Lobo del Aire
La Paz 20 de Enero de 2025, 14:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

"El problema no está en el Gobierno, los que no están cumpliendo son los de la Asamblea Legislativa" dijo presidente Luis Arce sobre cierre de válvulas del Yarará X-2

Presidente consideró que la toma de los pozos es una estrategia para después querer culpar al Gobierno por el manejo de la economía

publicado en 11 / Jun / 24

“¿Dónde creen que esta el proyecto de ley donde está el crédito? Está pues en la Asamblea, no está en el Gobierno nacional. Nosotros cumplimos”, manifestó el presidente en conferencia de prensa.

Tras el cierre de válvulas del pozo Yarará X-2, el presidente Luis Arce cuestionó la medida y puntualizó que el crédito para la carretera Norte Integrado - Yapacaní no es un problema pendiente de resolver por el Gobierno, sino más bien de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

La postura del mandatario se da cuando se cumple el quinto día de bloqueo en la ruta troncal Santa Cruz – Cochabamba, jornada en la que también se radicalizaron las medidas con la toma y el cierre de válvulas del pozo hidrocarburífero Yarará X2, a lo que se suma la amenaza de que otros pozos corran la misma suerte.

“Nos llama enormemente la atención que se esté bloqueando una carretera donde el problema está resuelto. ¿Qué se necesita? Que la Asamblea lo apruebe (el crédito), en Diputados y en Senadores, y que se empiece a construir la carretera, es lo único que falta”, manifestó Arce.

Presidente consideró que el cierre de válvulas va en contrasentido de lo que necesita el país y el perjuicio no es para el Gobierno, sino para la población que requiere los hidrocarburos que se producen en estos campos, incluidos los combustibles.

El presidente consideró que la toma de los pozos es una estrategia para después querer culpar al Gobierno por el manejo de la economía, tema que sacó a relucir después de referir que Bolivia importa el 86% de diésel y el 56% de gasolina que requiere el mercado interno.

En febrero, se exteriorizó que el gabinete de ministros del presidente Luis Arce autorizó la suscripción del contrato de préstamo con la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina para financiar esta iniciativa denominada ‘Proyecto de Construcción Camino Norte Integrado – Yapacaní’, por $us 35 millones.

Mientras tanto, los sectores movilizados expresaron que mientras no se haga visible el avance para la construcción del tramo Norte Integrado - Yapacaní no cesarán las medidas de presión, las cuales fueron radicalizadas con la toma de los pozos.


Te sugerimos

Marcelo Navajas fue quien se contactó con firma española y pasa la noche en celdas policiales por el caso de compra con sobreprecio de 170 respiradores