Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 19:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

"El problema no está en el Gobierno, los que no están cumpliendo son los de la Asamblea Legislativa" dijo presidente Luis Arce sobre cierre de válvulas del Yarará X-2

Presidente consideró que la toma de los pozos es una estrategia para después querer culpar al Gobierno por el manejo de la economía

publicado en 11 / Jun / 24

“¿Dónde creen que esta el proyecto de ley donde está el crédito? Está pues en la Asamblea, no está en el Gobierno nacional. Nosotros cumplimos”, manifestó el presidente en conferencia de prensa.

Tras el cierre de válvulas del pozo Yarará X-2, el presidente Luis Arce cuestionó la medida y puntualizó que el crédito para la carretera Norte Integrado - Yapacaní no es un problema pendiente de resolver por el Gobierno, sino más bien de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

La postura del mandatario se da cuando se cumple el quinto día de bloqueo en la ruta troncal Santa Cruz – Cochabamba, jornada en la que también se radicalizaron las medidas con la toma y el cierre de válvulas del pozo hidrocarburífero Yarará X2, a lo que se suma la amenaza de que otros pozos corran la misma suerte.

“Nos llama enormemente la atención que se esté bloqueando una carretera donde el problema está resuelto. ¿Qué se necesita? Que la Asamblea lo apruebe (el crédito), en Diputados y en Senadores, y que se empiece a construir la carretera, es lo único que falta”, manifestó Arce.

Presidente consideró que el cierre de válvulas va en contrasentido de lo que necesita el país y el perjuicio no es para el Gobierno, sino para la población que requiere los hidrocarburos que se producen en estos campos, incluidos los combustibles.

El presidente consideró que la toma de los pozos es una estrategia para después querer culpar al Gobierno por el manejo de la economía, tema que sacó a relucir después de referir que Bolivia importa el 86% de diésel y el 56% de gasolina que requiere el mercado interno.

En febrero, se exteriorizó que el gabinete de ministros del presidente Luis Arce autorizó la suscripción del contrato de préstamo con la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina para financiar esta iniciativa denominada ‘Proyecto de Construcción Camino Norte Integrado – Yapacaní’, por $us 35 millones.

Mientras tanto, los sectores movilizados expresaron que mientras no se haga visible el avance para la construcción del tramo Norte Integrado - Yapacaní no cesarán las medidas de presión, las cuales fueron radicalizadas con la toma de los pozos.


Te sugerimos

Nuevo disco de Kesha en 2012