Lobo del Aire
La Paz 19 de Noviembre de 2025, 18:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

"El problema no está en el Gobierno, los que no están cumpliendo son los de la Asamblea Legislativa" dijo presidente Luis Arce sobre cierre de válvulas del Yarará X-2

Presidente consideró que la toma de los pozos es una estrategia para después querer culpar al Gobierno por el manejo de la economía

publicado en 11 / Jun / 24

“¿Dónde creen que esta el proyecto de ley donde está el crédito? Está pues en la Asamblea, no está en el Gobierno nacional. Nosotros cumplimos”, manifestó el presidente en conferencia de prensa.

Tras el cierre de válvulas del pozo Yarará X-2, el presidente Luis Arce cuestionó la medida y puntualizó que el crédito para la carretera Norte Integrado - Yapacaní no es un problema pendiente de resolver por el Gobierno, sino más bien de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

La postura del mandatario se da cuando se cumple el quinto día de bloqueo en la ruta troncal Santa Cruz – Cochabamba, jornada en la que también se radicalizaron las medidas con la toma y el cierre de válvulas del pozo hidrocarburífero Yarará X2, a lo que se suma la amenaza de que otros pozos corran la misma suerte.

“Nos llama enormemente la atención que se esté bloqueando una carretera donde el problema está resuelto. ¿Qué se necesita? Que la Asamblea lo apruebe (el crédito), en Diputados y en Senadores, y que se empiece a construir la carretera, es lo único que falta”, manifestó Arce.

Presidente consideró que el cierre de válvulas va en contrasentido de lo que necesita el país y el perjuicio no es para el Gobierno, sino para la población que requiere los hidrocarburos que se producen en estos campos, incluidos los combustibles.

El presidente consideró que la toma de los pozos es una estrategia para después querer culpar al Gobierno por el manejo de la economía, tema que sacó a relucir después de referir que Bolivia importa el 86% de diésel y el 56% de gasolina que requiere el mercado interno.

En febrero, se exteriorizó que el gabinete de ministros del presidente Luis Arce autorizó la suscripción del contrato de préstamo con la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina para financiar esta iniciativa denominada ‘Proyecto de Construcción Camino Norte Integrado – Yapacaní’, por $us 35 millones.

Mientras tanto, los sectores movilizados expresaron que mientras no se haga visible el avance para la construcción del tramo Norte Integrado - Yapacaní no cesarán las medidas de presión, las cuales fueron radicalizadas con la toma de los pozos.


Te sugerimos

Jeff Bezos vuelve a arremeter contra Biden por su forma de combatir la creciente inflación en EE.UU.