Lobo del Aire
La Paz 18 de Octubre de 2025, 05:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

TSE activa proceso rumbo a las elecciones judiciales, diseña calendario y alista el encuentro nacional

Será electa la magistrada o magistrado, consejera o consejero titular que obtenga el mayor número de votos válidos; los siguientes más votados serán designadas autoridades suplentes

publicado en 29 / Mar / 23

Tribunal Supremo Electoral (TSE) diseñó un calendario electoral tentativo y un encuentro nacional con los tribunales departamentales y el Servicio de Registro Cívico (Serecí), como parte del inicio de actividad rumbo a las próximas elecciones judiciales de este año.

El presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, informó de las iniciales actividades y recordó que el ente electoral tiene 25 días para emitir la convocatoria a elecciones, una vez que el Legislativo aprobó la convocatoria y reglamento de Preselección de Candidatas y Candidatos para la Conformación del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura.

“El Tribunal Supremo Electoral ya ha venido realizando acciones con miras a esta aprobación (del reglamento y de la convocatoria). Hace un par de días hemos tenido un taller interno donde se ha bosquejado el calendario electoral y se han establecido las diferentes líneas de acción que deben ir desarrollando, tanto la sala plena como las distintas direcciones”, explicó tras participar de un acto con la Unión Europea (UE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Mientras que el martes, el vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe informó que en apego a la normativa se tiene hasta el 21 de abril para emitir la convocatoria a las elecciones judiciales.

Una vez se convoque a las elecciones judiciales, la tercera en la historia del país, “realizaremos una reunión nacional con los tribunales electorales departamentales y las direcciones departamentales de los del Serecí, para también coordinar las actividades que se deben llevar adelante”, perfiló el presidente del TSE.

De acuerdo con el vocal Tahuichi Quispe, a partir de la convocatoria, correrá el plazo de 150 días para organizar el proceso electoral que podría realizarse tentativamente el 29 de octubre de este año.

Como parte de todo este proceso, la Comisión Mixta de Constitución inició la mañana de este miércoles la recepción de postulaciones, tarea que se extenderá hasta el 15 de abril.

Luego, de acuerdo con el cronograma de preselección, del 17 al 27 de abril se verificará el cumplimiento de los requisitos de los aspirantes; el 28 de abril se publicará la lista de habilitados; del 29 de abril al 4 de mayo se recibirán las impugnaciones; y del 11 al 21 de mayo se efectuará la evaluación de experiencia laboral y formación profesional.

En tanto que, del 22 al 27 de mayo se realizará la evaluación de conocimientos de forma escrita; del 28 de mayo al 4 de junio las entrevistas, para luego realizar el informe final de evaluación, que no tiene fecha de conclusión, para su remisión y tratamiento en la Asamblea, donde en una sesión se debe realizar la selección de los postulantes para las elecciones.

Tras ese trabajo, las listas de los preseleccionados tienen que ser remitidas al TSE para el proceso electoral. Será electa la magistrada o magistrado, consejera o consejero titular que obtenga el mayor número de votos válidos; los siguientes más votados serán designadas autoridades suplentes.

En esos comicios, los bolivianos elegirán a las autoridades titulares y suplentes del Tribunal Agroambiental (TA), del Consejo de la Magistratura (CM), del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).


Te sugerimos

Julen Lopetegui destituido como DT de España y Fernando Hierro es nuevo seleccionador español