Lobo del Aire
La Paz 21 de Junio de 2025, 12:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más

Oruro con el salar de Coipasa formará parte de la industrialización del litio

Se conformará una sociedad entre el Estado y el consorcio alemán ACI Systems que fue elegido para industrializar el litio boliviano con inversión de 1.328 millones de dólares

publicado en 14 / May / 18

Gobierno nacional garantizó que el departamento de Oruro, donde está ubicado el salar de Coipasa, formará parte del proyecto de industrialización del litio y la producción de baterías que encara el Estado junto a socios internacionales.

"No se preocupen hermanas y hermanos, no vamos a abandonar a Oruro en litio, nuestro salar de Coipasa. Estamos planificando una gran inversión para avanzar en la industrialización del litio, no solamente será en Uyuni", dijo Presidente Evo Morales al entregar obras en el municipio de Sabaya.

Gobierno anunció la conformación de una sociedad entre el Estado y el consorcio alemán ACI Systems que fue elegido para industrializar el litio boliviano con la inversión de al menos 1.328 millones de dólares.

Recursos servirán, principalmente, para la construcción de fábricas de hidróxido de litio, materiales catódicos, baterías de Litio y de hidróxido de magnesio, que estarán listas en unos tres años a partir del inicio del proyecto.

De acuerdo a fuentes oficiales, la producción de las cuatro plantas permitirá al país generar utilidades brutas por al menos 1.100 millones de dólares anuales.

"En 180 años nos dejaron con 9.500 millones de dólares del Producto Interno Bruto y en 12 años (subimos a) 38.300 millones de dólares. Yo digo mínimo en el bicentenario, 2025, vamos a tener 50.000 millones de dólares de PIB", enfatizó Morales en su discurso.


Te sugerimos

Nuevo proyecto de ley presentado por el Ejecutivo dispone aprobación de crédito de 327 millones de dólares de parte del Fondo Monetario Internacional para combatir la pandemia