Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 06:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Hasta mayo Rusia prevé completar segunda fase de envíos de vacunas Sputnik V a Bolivia

Viceministro Blanco aseguró que cantidad de vacunas Sputnik V lleguen la próxima semana dependerá de que Rusia tenga disponible al momento del embarque

publicado en 09 / Apr / 21

Se espera 1,7 millones vacunas rusas Sputnik V para reforzar la lucha contra el COVID-19. Rusia prevé enviar de manera paulatina las dosis hasta culminar lo comprometido hasta mayo en una segunda fase de envíos.

Viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, informó este viernes que el Gobierno hace las gestiones necesarias para que el domingo 11 de abril parta, desde Moscú, un nuevo lote de vacunas.

“Si sale como está previsto de Moscú el día domingo, estaría la próxima semana en el país este primer lote. Estamos esperando 1,7 millones, pero son lotes mucho más pequeños que se nos va ir enviando de manera continua. Lo que nos dice el Fondo Ruso de Inversión es que durante mayo estaría regularizando el cronograma y nos terminarían de entregar las vacunas que se habían comprometido”, informó la autoridad gubernamental.

Llega hoy a Bolivia primer lote de vacunas Sputnik V | Radio Fides

En diciembre de 2020, el Gobierno firmó un contrato con Rusia para el abastecimiento de 5,2 millones de dosis de la vacuna Sputnik-V y suministrarla de forma gratuita y voluntaria a la población boliviana en la campaña de inmunización. Una parte del acuerdo es el adelanto de 1,7 millones vacunas que debían llegar en marzo.

En enero, Bolivia comenzó con la inmunización masiva luego de recibir el primer lote de 20 mil unidades de las vacunas rusas. El Gobierno hizo gestiones para acceder a dosis de Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, además de las vacunas a través del mecanismo COVAX que ya son distribuidas en todo el país.

“Son primeras dosis, es decir, la Sputnik V utiliza dos dosis que son diferentes, no es la misma la primera que la segunda. Nos están mandando las primeras dosis para empezar el proceso de inmunización y las segundas dosis tenemos de 21 a 60 días. Además de este lote, estamos esperando que lleguen dos dentro de dos semanas. El Fondo Ruso de Inversión indicó que nos enviarán las vacunas en la medida que estén disponibles”, explicó.

El viceministro Blanco aseguró que la cantidad de vacunas Sputnik V que lleguen la próxima semana dependerá de lo que Rusia tenga disponible al momento del embarque.


Te sugerimos

Mercosur ratifica respaldo al Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración del cual Bolivia es parte