Lobo del Aire
La Paz 13 de Noviembre de 2025, 18:22
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más

Presidente de Argentina Alberto Fernández: "Se ha utilizado a la OEA como un gendarme que facilitó un golpe de Estado en Bolivia"

Mandatario argentino también reprochó a EEUU el haberse "apropiado de la conducción del Banco Interamericano de Desarrollo que históricamente estuvo en manos latinoamericanas"

publicado en 09 / Jun / 22

“Se ha utilizado a la OEA como un gendarme que facilitó un golpe de Estado en Bolivia”, afirmó este jueves el mandatario argentino, Alberto Fernández, quien participa en la IX Cumbre de las Américas.

Indicó que si la Organización de Estados Americanos (OEA) quiere ser respetada y volver a constituirse en la plataforma política regional para la que fue creada, “debe ser reestructurada removiendo de inmediato a quienes la conducen”.

Las declaraciones fueron vertidas en su calidad de Presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), y en ese tono, también recriminó que Cuba, Venezuela y Nicaragua no hayan sido invitados por la Casa Blanca para participar del encuentro.

“Con medidas de este tipo, se busca condicionar a los gobiernos, pero en los hechos, solo se lastima a los pueblos. Definitivamente hubiésemos querido otra Cumbre de las Américas, el silencio de los ausentes nos interpela para que esto no vuelva a suceder”, afirmó. Remarcó que “el diálogo en la diversidad es el mejor instrumento para promover la democracia y la lucha contra la desigualdad”.

Señaló que “el hecho de ser país anfitrión de la Cumbre no otorga la capacidad de imponer el derecho de admisión sobre los países miembros del continente”. Fernández instó al presidente norteamericano, Joe Biden, a “abrirse de modo fraterno en post de favorecer intereses comunes”.

Le recordó que los años previos a su asunción como mandatario de EEUU estuvieron “signados” por una política “inmensamente dañina” para la región, que fue desplegada por la administración que le precedió, pero dijo que es hora de que esas políticas cambien y los daños se reparen.

El mandatario argentino también reprochó a EEUU el haberse “apropiado de la conducción del Banco Interamericano de Desarrollo que históricamente estuvo en manos latinoamericanas”; además de haber sido “desbaratadas” las acciones de acercamiento a Cuba, que habían tenido avances durante la administración de Barack Obama con la intermediación del Papa Francisco.

“No se puede imponer un pensamiento único en un mundo que exige la armonía sinfónica frente a los dramas existentes”. El Presidente pro tempore de la Celac invitó a Biden a participar de la próxima reunión plenaria del organismo."Sueño que en una América fraternalmente unida nos comprometamos a que todos los seres humanos que habitan nuestro continente tengan derecho al pan, a la tierra, a techo y al trabajo digno", acotó.


Te sugerimos

Pronto presentación de demanda por muerte de personas a causa de la falta de respiradores para las Unidades de Terapia Intensiva en la administración de la expresidenta Jeanine Añez