Lobo del Aire
La Paz 16 de Noviembre de 2025, 23:25
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

TSE ratifica el plazo definitivo del 4 de septiembre para recibir lista de postulantes y garantizar elecciones judiciales

Mandato de actuales magistrados fenece en diciembre de este año y las autoridades electas deberían jurar en enero de 2024

publicado en 25 / Aug / 23

Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó el plazo del 4 de septiembre para que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) le haga llegar la lista de los postulantes preseleccionados para la organización y realización de las elecciones judiciales en este año, de forma que en enero juren las nuevas autoridades electas.

Vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, explicó que se requiere del plazo mínimo de 90 días para “garantizar el derecho al sufragio”, por lo que instó al Legislativo cumplir su rol constitucional y “llegar a acuerdos necesarios para emitir la convocatoria y un reglamento que pueda desembocar en una lista de candidatos y candidatas debidamente preseleccionados”.

“Se requiere un mínimo de 90 días para poder las acciones conducentes al proceso electoral, en tal sentido se ha pedido que hasta el 4 de septiembre se pueda hacer entrega de las listas de candidaturas para que este proceso electoral pueda llevarse adelante”, explicó en conferencia de prensa.

Proceso de preselección de los postulantes al Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura está paralizado como consecuencia de un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional que obliga a los legisladores a aprobar todo lo concerniente a las justas judiciales por dos tercios de voto.

Ninguna fuerza política, MAS, Creemos y Comunidad Ciudadana (CC), cuenta con dos tercios de legisladores. Las diferencias políticas hacen complejo que lleguen a consensos. El mandato de los actuales magistrados fenece en diciembre de este año y las autoridades electas deberían jurar en enero de 2024.

El 31 de julio, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró inconstitucional el reglamento y la convocatoria aprobadas por la Asamblea Legislativa para la preselección de los aspirantes a las elecciones judiciales e instruyó aprobar por dos tercios de voto la próxima ley y todos los pasos legislativos siguientes para elegir candidatos judiciales.

Un intento del presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, para consensuar una ley que reactive toda la labor naufragó y hasta el momento no hay visos de un acuerdo.

Ministro de Justicia, Iván Lima, explicó que el Legislativo debe cumplir con su mandato constitucional y entregar la lista de los 96 postulantes preseleccionados al TSE para que organice la elección judicial, la tercera de la historia de Bolivia.

“Tengo que ser respetuoso de la independencia de la Asamblea Legislativa y el 3 de septiembre o el 4 de septiembre va a tener que hablar el Órgano Ejecutivo, pero hasta esa fecha, hemos tenido claro el mandato del presidente (Luis Arce) de coadyuvar y ofrecernos para trabajar con la Asamblea Legislativa”, argumentó.

Sobre el proceso electoral, el vicepresidente del TSE aseguró que el Órgano Electoral realizó las “acciones necesarias previas para contar con una planificación a nivel de los tribunales electorales departamentales y a nivel de las direcciones nacionales”.

“Estamos preparados para ejecutar este proceso electoral, sin embargo, es una condición necesaria contar con los candidatos y candidatas debidamente preseleccionados por parte de la Asamblea Legislativa plurinacional”, enfatizó.


Te sugerimos

Djokovic gana el US Open e iguala el récord absoluto de 24 títulos de Grand Slam en la final del Abierto de Estados Unidos