Lobo del Aire
La Paz 15 de Octubre de 2025, 18:15
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

En Italia arrestaron al sacerdote Francesco Spagnesi por organizar fiestas sexuales de hasta 200 personas usando el dinero de sus feligreses

La Policía arrestó al ahora ex párroco por tráfico e importación internacional de drogas, además de acusarlo por malversación de fondos al haberse embolsado las ofrendas de los fieles y el dinero de la Curia

publicado en 22 / Sep / 21

Insólita historia conmociona Italia desde la semana pasada cuando la Policía arrestó al ahora ex párroco por tráfico e importación internacional de drogas, además de acusarlo por malversación de fondos al haberse embolsado las ofrendas de los fieles y el dinero de la Curia, suma que según las autoridades supera los 200 mil euros.

Su situación no es nada buena, desde que fue arrestado se encuentra recluido en su domicilio, del que no puede salir, y ahora se le suman a los cargos en su contra el de “lesiones muy graves”, pues según el fiscal que lleva el caso, el sacerdote no habría comunicado a los participantes de sus festines y orgías su condición de ser seropositivo al virus del sida (VIH).

Sacerdote Francesco Spagnesi, de 40 años, hasta hace unos pocos días era párroco de una conocida iglesia en Prato (Italia), la Anunciación de Castellina, pero ahora ha caído en desgracia después de que las autoridades lo arrestaran por tráfico de drogas, entre otros cargos.

Spagnesi llevaba años viviendo una doble vida, organizando orgías sexuales con drogas que financiaba con el dinero de sus feligreses y en las que habría contraído una enfermedad de transmisión sexual.

De acuerdo al magistrado Giuseppe Nicolosi, de la Fiscalía de Prato, Spagnesi y Regina compraban cocaína y GBL, un narcótico conocido como “droga de la violanción” en Países Bajos con dinero sacado de la Curia y las usaban para organizar fiestas sexuales que convocaban usando internet y en las que participaron hasta 200 personas.

Acusan a sacerdote de gastar dinero de la Iglesia en drogas y fiestas  sexuales

De acuerdo con medios italianos, los feligreses recibieron con sorpresa la noticia del arresto de su sacerdote, a quien apreciaban por ser joven y dinámico pero sobre el que dijeron se notaba decaído en los últimos servicios.

“Estaba nervioso, tímido y ausente ,no le gustaba organizar bautizos, comuniones, confirmaciones y bodas”, le dijo un fiel al Corriere della Sera.

Fiscalía informó que después del último interrogatorio al ex sacerdote, este dijo que en sus festines participaban regularmente entre 20 y 30 personas. Por lo menos dos de ellas han declarado que son seropositivas.

Spagnesi reconoció que sabía que tenía VIH pero esto no le impidió seguir teniendo relaciones sexuales sin protección con diversas personas, por lo cual ahora se le señala de haber contagiado deliberadamente a los participantes de sus festines y orgías.

Aunque el cura dijo que todas las relaciones habían sido consentidas y usando protección, por lo menos 15 testigos escuchados por la Fiscalía desmintieron esta afirmación.

De acuerdo con las autoridades, estas fiestas habrían estado sucediendo por lo menos desde 2019, cuando comenzaron las importaciones ilegales de droga desde Países Bajos. Dichos festines se celebraban cada siete o diez días.

En un primer momento toda la financiación de este extremo estilo de vida corrió por parte de los fieles y de la parroquia, que según la fiscalía ascendió a más de 200 mil euros.

Apenas en dos meses el sacerdote retiró de la cuenta de la parroquia 40 mil euros e hizo otros pagos a crédito por valor de 75 mil euros.

Después de perder acceso a estas cuentas, el párroco acudió directamente a los feligreses, a quienes solicitaba dinero supuestamente para familias en dificultades.

Por su parte, el obispo de Prato, Giovanni Nerbini, expresó “dolor y consternación” por lo sucedido. Nerbini afirmó en un comunicado que desde hace tiempo conocía “un fuerte estado de sufrimiento físico y psicológico del sacerdote pero nadie podría haber imaginado que tuviera problemas de drogadicción”.

El obispo dijo que la diócesis comenzó a notar los movimientos sospechosos en las cuentas parroquiales por lo que decidió retirar el poder de firma del párroco. Esto llevó a la destitución de Spagnesi a principios de mes y a su posterior detención el viernes pasado.

 


Te sugerimos

94 aprehendidos por desvío de combustibles y 320 mil litros incautados, ASFI anuncia caerles con todo el peso de la ley