Lobo del Aire
La Paz 03 de Abril de 2025, 05:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Gobierno invierte $us 150 millones en los centros de medicina nuclear en El Alto, La Paz y Santa Cruz

El 6 de marzo comenzó a funcionar el primer CMNyR en El Alto, que fue entregado en la efeméride de ese municipio y que al momento atendió a cerca de 1.000 pacientes con cáncer

publicado en 22 / Apr / 22

Viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnez, informó este viernes que el Gobierno invierte $us 150 millones en los centros de medicina nuclear y radioterapia de El Alto, Santa Cruz y La Paz.

El martes, el Gobierno entregó equipos médicos al Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR) de Pampa de la Isla, Santa Cruz, con una inversión de $us 6,5 millones y un avance del 83% en la obra. La entrega está prevista para septiembre de este año.

Además, el 6 de marzo comenzó a funcionar el primer CMNyR en El Alto, que fue entregado en la efeméride de ese municipio y que al momento atendió a cerca de 1.000 pacientes con cáncer.

Aseguró que el manejo de los equipos de cada CMNyR estará supervisado por especialistas de la Agencia Boliviana Energía Nuclear (ABEN), quienes serán previamente capacitados en Argentina en el majeo de los mismos. “Eso incluye el contrato” con los proveedores, dijo.

Se prevé también la entrega de otro centro de las mismas características en la zona de Achumani, en La Paz, para 2023. “La inversión en los tres centros cuesta 50 millones de dólares, cada uno”, dijo Arnez en una entrevista con La Razón Radio.

Explicó además que el equipamiento con el que cuentan los centros en El Alto y Santa Cruz tienen procedencia sueca y americana, “de vanguardia y alta tecnología” y apuntan a dotar de los equipos “más modernos” de la región. Incluso, dijo que el CMNyR de La Paz contará con un ciclotrón que producirá elementos radioactivos, que sirven para la realización de diagnósticos.


Te sugerimos

Inicio de clases en La Paz no se posterga, lo confirma Ministro de Educación Roberto Aguilar