Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 04:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Volodimir Zelenski pide un tribunal especial para demandar a Rusia

Según Zelenski, Ucrania ya tiene una "fuerte cooperación con los Países Bajos, que está ayudando con la creación de una Fiscalía para recopilar pruebas de crímenes de guerra, y está trabajando con Francia en el trabajo de campo para documentar el mal ruso"

publicado en 29 / Nov / 22

presidente de UcraniaVolodimir Zelenski, instó este martes a crear un tribunal especial para que "cada asesino ruso reciba el castigo merecido" en la Corte Penal Internacional (CPI).

Zelenski lamentó en su habitual discurso nocturno que "los instrumentos jurídicos internacionales disponibles no son suficientes para la Justicia" y que "incluso en la Corte Penal Internacional todavía es imposible llevar ante la Justicia a los más altos líderes políticos y militares de Rusia por el crimen de agresión contra nuestro estado, por el crimen principal. El crimen que dio origen a todos los demás crímenes de esta guerra, y no solo después del 24 de febrero, sino también a partir de 2014. Fue entonces cuando empezó todo".

Por ello, afirmó que Ucrania pretende "unir a la mayoría mundial en apoyo del proyecto de resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el tribunal especial". Para que haya responsabilidad por la agresión, agregó, "se necesita un tribunal especial, además de la Corte Penal Internacional. Y estamos haciendo todo lo posible para crear ese tribunal".

El gobernante ucraniano dijo que ya coopera con "muchos países y organizaciones internacionales para que cada asesino ruso reciba el castigo merecido. Ya hemos establecido una cooperación con la Corte Penal Internacional y la incrementaremos".

Recordó que este martes el discurso de la primera dama de Ucrania, Olena Zelenska, ante el Parlamento de Gran Bretaña "se dedicó exactamente a esta tarea". Mencionó que ella pidió al Reino Unido que lidere los "esfuerzos mundiales para establecer un tribunal especial para el crimen de agresión rusa contra Ucrania y restaurar la Justicia".

Según Zelenski, Ucrania ya tiene una "fuerte cooperación" con los Países Bajos, que está ayudando con la creación de una Fiscalía para recopilar pruebas de crímenes de guerra, y está trabajando con Francia "en el trabajo de campo para documentar el mal ruso".

Por otra parte, el gobernante admitió que la situación en el frente es difícil. "A pesar de las pérdidas rusas extremadamente grandes, los ocupantes todavía están tratando de avanzar en la región de Donetsk, afianzarse en la región de Luhansk, moverse en la región de Kharkiv, están planeando algo en el sur", dijo.


Te sugerimos

Filtran documento que muestra datos que comparten las apps de mensajería sobre sus usuarios