Lobo del Aire
La Paz 23 de Abril de 2025, 22:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

En Chile existe molestia por llegada del Canciller boliviano David Choquehuanca, y desnudó la falta de cohesión en Chile en torno al diferendo marítimo

La presidenta Michelle Bachelet siguió de cerca todo lo que hizo en Santiago el canciller boliviano, David Choquehuanca, y evaluó, junto con su ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, y su agente ante La Haya, Felipe Bulnes, la estadía del diplomático en suelo chileno.

publicado en 31 / Oct / 15

Hubo molestia en La Moneda por la llegada de la autoridad boliviana, ya que en pocas horas desnudó la falta de cohesión en Chile en torno al diferendo marítimo. Choquehuanca logró lo que quería: visibilizar el apoyo a la causa nacional que existe en Santiago.

Choquehuanca llegó el jueves por la noche a la capital chilena. De inmediato se reunió con el colectivo Casa Bolívar, que logró la visita del diplomático. Ayer, por la mañana, participó de una ceremonia indígena en pleno centro de Santiago y luego se dedicó a dar entrevistas a medios chilenos. En el diálogo con la radio Bio Bio, el canciller boliviano reveló que con Bachelet se trabajó en “diversas formas” para resolver el diferendo marítimo.

Además, señaló que con Sebastián Piñera se mantuvo la agenda de los 13 puntos con la intención de solucionar el acceso al mar para Bolivia. Ya para mediodía Choquehuanca logró que estudiantes y diferentes sectores apoyen la causa nacional y lanzó un duro mensaje: “Todos saben que tenemos la razón”. Eso provocó la molestia de Muñoz y lo obligó a salir en público.

“Esta visita es un intento propagandístico” y consideró que la llegada de su homólogo intenta mostrar “una supuesta ausencia de cohesión nacional”. Ese concepto no existe en Chile, según el coordinador de Casa Bolívar, Roberto Muñoz, quien dijo que en el vecino país hay sectores sociales y partidos políticos que piden una salida soberana al mar para Bolivia.

“No hay cohesión, no bloqueamos el pedido del pueblo boliviano”, dijo. Muñoz detalló que Casa Bolívar y otros colectivos sociales “no tienen representación” en el Estado chileno. Choquehuanca ofreció una rueda de prensa en la que ratificó que existen “temas pendientes” entre Bolivia y Chile. “Yo solo llegué a Chile con un mensaje de hermandad”, puntualizó


Te sugerimos

CRISTIAN CASTRO GRABA CON SU MAMÁ SU NUEVO DISCO "PRIMERA FILA"