Lobo del Aire
La Paz 16 de Octubre de 2025, 11:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Singani Boliviano se lanzará oficialmente en Europa con dos catas: la primera, en la ciudad de Nivelles, en Bélgica; y la segunda, en Bruselas

La bebida emblemática de Bolivia es un destilado de uva originario de amplia tradición, se produce a partir de uva "Moscatel de Alejandría"

publicado en 03 / Nov / 23

Este mes es importante para el Singani boliviano en Europa. Durante la primera quincena, se lanzará oficialmente este emblemático producto nacional con dos catas: la primera, en la ciudad de Nivelles, en Bélgica; y la segunda, en Bruselas, capital de ese país, informó el Ministerio de Relaciones de Exteriores.

Según un reporte de esa cartera de Estado, el lanzamiento es posible gracias a las gestiones de certificación y laboratorios realizadas por la Embajada de Bolivia en Bélgica que dan luz verde para que el Singani pueda ser promocionado y consumido en la Unión Europea.

Estos trámites viabilizaron la llegada del primer cargamento de exportación del emblemático producto boliviano durante 2023.

Las empresas “Iskay”, desde Bélgica, en asociación con “MiskiSimi”, ubicada en Alemania, son las responsables de la llegada del Singani de exportación a Europa. Ambos emprendimientos están compuestos por connacionales bolivianos y residentes en el exterior.

“Belga se caracteriza por tener una fuerte cultura de cervezas y licores, por lo que, según datos de este mercado, cuenta con una proyección de crecimiento del 4,63% anualmente hasta el 2027, proyectando una gran oportunidad para el Singani boliviano”, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Para la importación, las bodegas del producto realizaron modificaciones a la presentación cumpliendo las regulaciones europeas, las etiquetas de las botellas fueron rediseñadas y están inspiradas en los bordados de la vestimenta chapaca, reflejando la identidad de origen y representando con orgullo a Bolivia.

Respecto a los actos de promoción del producto a cargo de la Embajada boliviana en Bélgica, la primera cata y muestra se realizará a principios de noviembre en la ciudad de Nivelles, desde la plataforma de negocios de servicios y turismo (BTEXPO) en la que una vez al año, expertos en realización de eventos, servicios de hotelería, cultura y viajes de todos los países se encuentran ampliando su red de trabajo y oportunidades en encuentros B2B.

La segunda cata se celebrará en la ciudad de Bruselas, con el apoyo de redes comerciales gastronómicas de alto nivel y se espera la participación de la Cámara de Comercio e Industria de Flandes, la Cámara de Comercio e Industria de Valonia Picarde, la Agencia Belga de Comercio Exterior, la Cámara de Comercio y Unión de Empresas de Bruselas BECI.

Además de representantes de importadoras y distribuidoras de “bebidas espirituosas” como Jet Import y Neobulles, representantes de la Agencia Valona para la Exportación y la Inversión Extranjera, del mercado gourmet en licores, bodegas y cadenas estratégicas de cuerpo diplomático especializado en comercio, prensa europea y nacional.

Ambos encuentros brindarán a los visitantes la oportunidad de saborear y de degustar de cócteles exclusivos elaborados con Singani.

La bebida emblemática de Bolivia es un destilado de uva originario de amplia tradición. Se produce a partir de uva “Moscatel de Alejandría” y cuenta con Denominación de Origen. Su producción se centra principalmente en el departamento de Tarija, con viñedos ubicados entre los 1800 y 2200 metros sobre el nivel del mar, siendo este uno de los principales y distintivos rasgos la altura a la que se cultiva la uva, característica que le otorga una sensación única a los sentidos por su aroma, sabor y consistencia.


Te sugerimos

FRANCIA PIDIÓ QUE ARRESTEN AL DIRECTOR OLIMPICO DE MARRUECOS