Lobo del Aire
La Paz 28 de Noviembre de 2025, 14:24
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Singani Boliviano se lanzará oficialmente en Europa con dos catas: la primera, en la ciudad de Nivelles, en Bélgica; y la segunda, en Bruselas

La bebida emblemática de Bolivia es un destilado de uva originario de amplia tradición, se produce a partir de uva "Moscatel de Alejandría"

publicado en 03 / Nov / 23

Este mes es importante para el Singani boliviano en Europa. Durante la primera quincena, se lanzará oficialmente este emblemático producto nacional con dos catas: la primera, en la ciudad de Nivelles, en Bélgica; y la segunda, en Bruselas, capital de ese país, informó el Ministerio de Relaciones de Exteriores.

Según un reporte de esa cartera de Estado, el lanzamiento es posible gracias a las gestiones de certificación y laboratorios realizadas por la Embajada de Bolivia en Bélgica que dan luz verde para que el Singani pueda ser promocionado y consumido en la Unión Europea.

Estos trámites viabilizaron la llegada del primer cargamento de exportación del emblemático producto boliviano durante 2023.

Las empresas “Iskay”, desde Bélgica, en asociación con “MiskiSimi”, ubicada en Alemania, son las responsables de la llegada del Singani de exportación a Europa. Ambos emprendimientos están compuestos por connacionales bolivianos y residentes en el exterior.

“Belga se caracteriza por tener una fuerte cultura de cervezas y licores, por lo que, según datos de este mercado, cuenta con una proyección de crecimiento del 4,63% anualmente hasta el 2027, proyectando una gran oportunidad para el Singani boliviano”, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Para la importación, las bodegas del producto realizaron modificaciones a la presentación cumpliendo las regulaciones europeas, las etiquetas de las botellas fueron rediseñadas y están inspiradas en los bordados de la vestimenta chapaca, reflejando la identidad de origen y representando con orgullo a Bolivia.

Respecto a los actos de promoción del producto a cargo de la Embajada boliviana en Bélgica, la primera cata y muestra se realizará a principios de noviembre en la ciudad de Nivelles, desde la plataforma de negocios de servicios y turismo (BTEXPO) en la que una vez al año, expertos en realización de eventos, servicios de hotelería, cultura y viajes de todos los países se encuentran ampliando su red de trabajo y oportunidades en encuentros B2B.

La segunda cata se celebrará en la ciudad de Bruselas, con el apoyo de redes comerciales gastronómicas de alto nivel y se espera la participación de la Cámara de Comercio e Industria de Flandes, la Cámara de Comercio e Industria de Valonia Picarde, la Agencia Belga de Comercio Exterior, la Cámara de Comercio y Unión de Empresas de Bruselas BECI.

Además de representantes de importadoras y distribuidoras de “bebidas espirituosas” como Jet Import y Neobulles, representantes de la Agencia Valona para la Exportación y la Inversión Extranjera, del mercado gourmet en licores, bodegas y cadenas estratégicas de cuerpo diplomático especializado en comercio, prensa europea y nacional.

Ambos encuentros brindarán a los visitantes la oportunidad de saborear y de degustar de cócteles exclusivos elaborados con Singani.

La bebida emblemática de Bolivia es un destilado de uva originario de amplia tradición. Se produce a partir de uva “Moscatel de Alejandría” y cuenta con Denominación de Origen. Su producción se centra principalmente en el departamento de Tarija, con viñedos ubicados entre los 1800 y 2200 metros sobre el nivel del mar, siendo este uno de los principales y distintivos rasgos la altura a la que se cultiva la uva, característica que le otorga una sensación única a los sentidos por su aroma, sabor y consistencia.


Te sugerimos

Los bolivianos Conrrado Moscoso encategoría Open y Angélica Barrios categoría U-21 se consagran campeones panamericanos de Ráquetbol