Lobo del Aire
La Paz 09 de Julio de 2025, 02:47
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Singani Boliviano se lanzará oficialmente en Europa con dos catas: la primera, en la ciudad de Nivelles, en Bélgica; y la segunda, en Bruselas

La bebida emblemática de Bolivia es un destilado de uva originario de amplia tradición, se produce a partir de uva "Moscatel de Alejandría"

publicado en 03 / Nov / 23

Este mes es importante para el Singani boliviano en Europa. Durante la primera quincena, se lanzará oficialmente este emblemático producto nacional con dos catas: la primera, en la ciudad de Nivelles, en Bélgica; y la segunda, en Bruselas, capital de ese país, informó el Ministerio de Relaciones de Exteriores.

Según un reporte de esa cartera de Estado, el lanzamiento es posible gracias a las gestiones de certificación y laboratorios realizadas por la Embajada de Bolivia en Bélgica que dan luz verde para que el Singani pueda ser promocionado y consumido en la Unión Europea.

Estos trámites viabilizaron la llegada del primer cargamento de exportación del emblemático producto boliviano durante 2023.

Las empresas “Iskay”, desde Bélgica, en asociación con “MiskiSimi”, ubicada en Alemania, son las responsables de la llegada del Singani de exportación a Europa. Ambos emprendimientos están compuestos por connacionales bolivianos y residentes en el exterior.

“Belga se caracteriza por tener una fuerte cultura de cervezas y licores, por lo que, según datos de este mercado, cuenta con una proyección de crecimiento del 4,63% anualmente hasta el 2027, proyectando una gran oportunidad para el Singani boliviano”, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Para la importación, las bodegas del producto realizaron modificaciones a la presentación cumpliendo las regulaciones europeas, las etiquetas de las botellas fueron rediseñadas y están inspiradas en los bordados de la vestimenta chapaca, reflejando la identidad de origen y representando con orgullo a Bolivia.

Respecto a los actos de promoción del producto a cargo de la Embajada boliviana en Bélgica, la primera cata y muestra se realizará a principios de noviembre en la ciudad de Nivelles, desde la plataforma de negocios de servicios y turismo (BTEXPO) en la que una vez al año, expertos en realización de eventos, servicios de hotelería, cultura y viajes de todos los países se encuentran ampliando su red de trabajo y oportunidades en encuentros B2B.

La segunda cata se celebrará en la ciudad de Bruselas, con el apoyo de redes comerciales gastronómicas de alto nivel y se espera la participación de la Cámara de Comercio e Industria de Flandes, la Cámara de Comercio e Industria de Valonia Picarde, la Agencia Belga de Comercio Exterior, la Cámara de Comercio y Unión de Empresas de Bruselas BECI.

Además de representantes de importadoras y distribuidoras de “bebidas espirituosas” como Jet Import y Neobulles, representantes de la Agencia Valona para la Exportación y la Inversión Extranjera, del mercado gourmet en licores, bodegas y cadenas estratégicas de cuerpo diplomático especializado en comercio, prensa europea y nacional.

Ambos encuentros brindarán a los visitantes la oportunidad de saborear y de degustar de cócteles exclusivos elaborados con Singani.

La bebida emblemática de Bolivia es un destilado de uva originario de amplia tradición. Se produce a partir de uva “Moscatel de Alejandría” y cuenta con Denominación de Origen. Su producción se centra principalmente en el departamento de Tarija, con viñedos ubicados entre los 1800 y 2200 metros sobre el nivel del mar, siendo este uno de los principales y distintivos rasgos la altura a la que se cultiva la uva, característica que le otorga una sensación única a los sentidos por su aroma, sabor y consistencia.


Te sugerimos

Ministro Marcelo Montenegro exige al Legislativo superar "las fricciones políticas" para viabilizar créditos en el Legislativo,