Lobo del Aire
La Paz 13 de Noviembre de 2025, 19:27
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más

El papa Francisco empezó la gira por Chile y Perú

Sumo pontífice pasará tres días y algunas horas en cada país para realizar misas y actividades junto a millones de fieles católicos

publicado en 15 / Jan / 18

papa Francisco, máximo exponente de la iglesia católica en el mundo, arribó a Santiago de Chile este lunes 15 de enero por la noche y se espera una agenda plagada de actividades destinadas a los fieles del Cono Sur.

La diplomacia también tendrá lugar entre las actividades del sumo pontífice. En efecto, el martes 16 por la mañana se reunirá con la actual presidenta, Michel Bachelet —quien finalizará su mandato el 11 de marzo—, en el Palacio de la Moneda.

Horas más tarde se llevará a cabo la Misa por la Paz y la Justicia en el Parque O'Higgins. Aunque es difícil dilucidar cuántas personas acudirán al encuentro religioso, El Liberal señala que la concurrencia será masiva y la más importante de Chile; en Santiago vive más de un tercio de la población total del país trasandino. Luego, el líder del Vaticano visitará el Centro Penitenciario Femenino.

Continuando sus actividades, el 17 de enero pasará por la ciudad de Temuco y realizará su segunda misa dentro de la gira sudamericana. El territorio tiene una relevancia política central porque cuenta con comunidades mapuches que reclaman la posesión de sus tierras ancestrales. Después, volverá a Santiago para visitar la Universidad Católica

Su último día en territorio chileno será el 18 en la ciudad de Iquique, donde está planificada la Misa por Nuestra Señora del Carmen, y también se espera una participación masiva. 

Protestan en Chile

Seis comunidades mapuches ya confirmaron que realizarán manifestaciones en torno a la visita del papa argentino, aunque sin demasiados detalles. Además, el movimiento de Laicos y Laicas de Osorno planea protestas: "Vamos a realizar actividades, particularmente en los trayectos del papamóvil. No queremos interrumpir eucaristías ni cosas así", anunció su vocero, Juan Carlos Claret, según recoge Cooperativa.cl.

Esta agrupación se opone al obispo local Juan Barros por considerarlo encubridor del cura Fernando Karadima, denunciado por abuso sexual y considerado culpable incluso por la Santa Sede. Por otro lado, también habrá reclamos vinculados a la geopolítica regional mientras Francisco brinde su mensaje eclesiástico en Iquique.

uno de los representantes de la comunidad boliviana en aquella ciudad chilena, Ronald Montecinos, aseguró que intentarán hacer visible el reclamo boliviano y la disputa que la nación plurinacional mantiene con Chile por el acceso al mar: "Acá en la región hay simpatía por parte de organizaciones hacia la causa marítima. Por esa razón, esperamos poder emitir algún tipo de mensaje que sea llamativo, con pancartas o algo que lleve a reflexionar", informó el citado medio. 

Argentinos cruzan la cordillera El papa Francisco partió desde Europa hacia América seis veces, pero en ninguna de ellas regresó a la Argentina, su país natal. En sus visitas como máximo referente del catolicismo pasó por EE.UU., Cuba, México, Colombia, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Brasil, y ahora se suman Chile y Perú.

Según informa el diario Perfil, desde la provincia argentina de Mendoza ya cruzaron a Chile más de 38.000 personas, mientras desde Neuquén el Gobierno provincial estima que viajen hasta 300.000 fieles. Sin embargo, cabe mencionar que en un principio se esperaba que viajen un millón de católicos argentinos. 

El sábado llegará a la ciudad de Trujillo para impulsar una misa en la playa Huanchaco y durante el mediodía recorrerá el balneario Buenos Aires en el 'papamóvil'. Además, irá a la Catedral, presidirá la Celebración Mariana en la Plaza Mayor y regresará a la capital al atardecer. 

Su última día de la gira será el domingo, y tras participar de rezos con monjas en el Santuario Señor de los Milagros, reunirse con obispos locales y celebrar el Ángelus de la Plaza Mayor, brindará una misa en la base aérea militar Las Palmas, donde esperan recibir a más de un millón de personas. Para finalizar, llegará al aeropuerto militar, recibirá su despedida y volará hacia Roma.


Te sugerimos

Tres astronautas chinos aterrizaron el sábado en la región septentrional de Mongolia Interior tras 183 días en el espacio