Lobo del Aire
La Paz 13 de Septiembre de 2025, 21:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más

Más de 700 camiones con carga de exportación e importación están varados en los puntos de bloqueos, denuncian transportistas

Transporte que retorna a Bolivia desde puertos chilenos con cargas de importación se encuentran varados y preocupados debido a que deben entregar mercaderías

publicado en 23 / Jan / 24

“Es un perjuicio total, es una pérdida millonaria (...), se trata de una medida que no está perjudicando al Gobierno, está perjudicando al pueblo boliviano, eso es lo más lamentable”, señaló Quispe, al pedir que se den soluciones mediante el diálogo.

El máximo dirigente de la Confederación de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, también demandó al Gobierno garantizar el libre tránsito en el país y anunció que su sector se reunirá el jueves para asumir acciones ante este escenario que está afectando a sus labores.

“Rechazamos categóricamente cualquier tipo de bloqueos que están realizando y eso no lo vamos a permitir. El transporte boliviano está en emergencia y este jueves tendremos un ampliado”, sostuvo el ejecutivo.

Segundo día de bloqueo impulsado por organizaciones sociales evistas, ya suman más de 700 camiones los que se encuentran varados en carreteras y que se ven amenazados de no poder cumplir con sus obligaciones, según el dirigente del Sindicato de Choferes Asalariados de Transporte Internacional y Nacional (Schatin), Pedro Quispe.

“Nosotros salimos con la (carga de exportación), son aproximadamente 700 y 800 unidades que salen a puertos peruanos y chilenos y están varados perjudicados”, lamentó el dirigente este martes. “Con esto se perjudican el pueblo boliviano y no los políticos que están bien pagados”, agregó.

También, expresó que las unidades de transporte que también retornan a Bolivia desde puertos chilenos con cargas de importación se encuentran varados y preocupados debido a que deben entregar mercaderías en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz.

Desde este lunes, los bloqueos se concentran principalmente en zonas del departamento cochabambino y eso también afecta al flujo de mercancías en el mercado interno, donde ya existen alimentos que se están descomponiendo.


Te sugerimos

Video de encuentro de Melania Trump y Vladímir Putin se hace viral