Lobo del Aire
La Paz 14 de Octubre de 2025, 03:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Presidente del Colegio Médico sugiere, si vacunarse no se obligatorio, el Gobierno debería garantizar la gratuidad de la prueba PCR, porque ese es el requisito que el Decreto 4640 exige para quienes no quieren recibir las dosis de vacuna

"Es un Decreto (4640) que viola lo que es la Constitución y las leyes, porque hay una Ley de Emergencia Sanitaria donde dice que no es obligatorio vacunarse, por lo tanto que nos expliquen bien si están en contra de su propia ley y si están pisoteando la Constitución", advirtió presidente del Colegio Médico de Bolivia Luis Larrea

publicado en 24 / Dec / 21

Presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea, tildó de desesperado e improvisado el Decreto 4640 que establece la obligatoriedad de presentar certificado de vacunación o prueba PCR para ingresar a lugares con aglomeración.

Señaló que el Gobierno emitió esa medida porque no ha llegado a la meta de inmunización.

“Es el Decreto de la desesperación, el decreto se puede decir de la improvisación, porque hoy día saben que no han cumplido la meta de vacunación”, dijo Larrea.

Presidente del Colegio Médico sugirió que, si vacunarse no se obligatorio, el Gobierno debería garantizar la gratuidad de la prueba PCR, porque ese es el requisito que el Decreto exige para quienes no quieren recibir las dosis de vacuna.

Observó que el país tiene a disposición 20 millones de vacunas, de las cuales se han usado nueve millones. Anteriormente, Larrea criticó que el país estaba acumulando dosis sin tener una estrategia de vacunación.   

El Decreto comprende a “instituciones públicas, privadas, entidades financieras, religiosas, centros comerciales, mercados y supermercados, unidades educativas, universidades, institutos técnicos e instituciones educativas en general, lugares de entretenimiento y otras donde exista aglomeración”, además de transporte interdepartamental.

Larrea afirmó que el Decreto afecta a la gente más humilde. Como ejemplo, mencionó que personas del área rural que no recibieron la vacuna tendrán que presentar un certificado para ingresar a algunos de esos lugares.

“Es un Decreto que viola lo que es la Constitución y las leyes, porque hay una Ley de Emergencia Sanitaria donde dice que no es obligatorio vacunarse, por lo tanto que nos expliquen bien si están en contra de su propia ley y si están pisoteando la Constitución”, advirtió.


Te sugerimos

Argumentos de Bolivia sobre aguas del Silala "echan por tierra" demanda de Chile afirmó Canciller Huancuni