Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 06:24
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Ministro Montaño denuncia quema de parte de su casa, responsabiliza a Camacho y la UJC atacan el Comando de la Policía, queman el edificio y vehículos de la Fiscalía en Santa Cruz

Armados de piedras y otros objetos contundentes, una turba de jóvenes, con el rostro cubierto como ocurrió en los 36 días de paro, trató de tomar las oficinas del Comando de la Policía

publicado en 29 / Dec / 22

Grupo de seguidores de Fernando Camacho quemó la noche de este miércoles parte del muro y puerta de la casa del ministro de Obras Pública, Édgar Montaño, en la capital orienta. Montaño responsabilizó a Camacho y a la Unión Juvenil Cruceñista (UJC) de lo que pueda pasar con su familia.

La violencia se desató como consecuencia de la aprehensión de Camacho, para que responda en La Paz por el caso Golpe de Estado I o los hechos de violencia y muerte de la crisis de 2019, donde fue uno de los principales actores.

La UCJ, brazo operativo y violento del Comité pro Santa Cruz, actúa violentamente en contra de todos los que son críticos contra las autoridades cruceñas.

“Denuncio públicamente que la Unión Juvenil Cruceñista y personas afines a Camacho quemaron mi domicilio en Santa Cruz, atentando contra la integridad y seguridad de mi familia”, aseguró en un post en redes sociales, junto a una fotografía de parte de su vivienda ardiendo en llamas.

También saquearon su domicilio y agredieron a vecinos que intentaban controlar el fuego, por el riesgo para la zona. Montaño también denunció que es víctima de una serie de ataque a través de redes sociales.

“También quiero alertar que estoy siendo víctima de amedrentamiento en las redes sociales donde estarían convocando a más personas a provocar destrozos en mi domicilio”, alertó.

No es la primera vez que el ministro Montaño y su familia son víctimas de agresiones físicas y quema de su vivienda particular. Algo similar ocurrió con su domicilio en 2019, durante la crisis alentada por el también excívico. “Desde este momento responsabilizo al Comité Cívico y al señor Camacho por todo lo que le pueda pasar a mi familia”, aseguró.

UJC

Aprehensión de Fernando Camacho desató en Santa Cruz una serie de hechos de violencia liderados por grupos vinculados a la Unión Juvenil Cruceñista que atacaron el Comando Departamental de la Policía y quemaron el edificio de la Fiscalía Departamental y varios vehículos.

También iniciaron esporádicos bloqueos y más temprano tomaron los aeropuertos de Viru Viru  y El Trompillo, buscando a Camacho.

Armados de piedras y otros objetos contundentes, una turba de jóvenes, con el rostro cubierto como ocurrió en los 36 días de paro, trató de tomar las oficinas del Comando de la Policía. Los policías se vieron obligados a usar gases lacrimógenos para tratar de dispersar a la turba que no cesaba en sus ataques.

El edificio de la Fiscalía Departamental también fue atacado. Diferentes medios de prensa mostraron los destrozos en el edificio y el fuego que consumía la infraestructura.

También se reportó que se incendiaron vehículos de la institución.Más temprano, cuando se conoció la aprehensión de Camacho, otra turba integrada por la UJC tomó las terminales aéreas de Viru Viru y El Trompillo. El hecho provocó la suspensión de las operaciones aéreas.

Los movilizados ingresaron a la pista aérea y a todos los ambientes de la terminal aérea de Viru Viru, que habitualmente está restringida a funcionarios públicos. En El

Trompillo agredieron a los militares e ingresaron a oficinas y viviendas. Los grupos violentos también quemaron el edificio de la Dirección de Apoyo a la Prevención del Consumo de Drogas, Control del Tráfico Ilícito de Sustancias Controladas y Coca Excedentaria (DIPREVCON).

 


Te sugerimos

Presidente Evo Morales informó del encuentro con el presidente Sebastián Piñera en la posesión del mandatario Jair Bolsonaro