Lobo del Aire
La Paz 26 de Enero de 2025, 04:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Ministro Montaño denuncia quema de parte de su casa, responsabiliza a Camacho y la UJC atacan el Comando de la Policía, queman el edificio y vehículos de la Fiscalía en Santa Cruz

Armados de piedras y otros objetos contundentes, una turba de jóvenes, con el rostro cubierto como ocurrió en los 36 días de paro, trató de tomar las oficinas del Comando de la Policía

publicado en 29 / Dec / 22

Grupo de seguidores de Fernando Camacho quemó la noche de este miércoles parte del muro y puerta de la casa del ministro de Obras Pública, Édgar Montaño, en la capital orienta. Montaño responsabilizó a Camacho y a la Unión Juvenil Cruceñista (UJC) de lo que pueda pasar con su familia.

La violencia se desató como consecuencia de la aprehensión de Camacho, para que responda en La Paz por el caso Golpe de Estado I o los hechos de violencia y muerte de la crisis de 2019, donde fue uno de los principales actores.

La UCJ, brazo operativo y violento del Comité pro Santa Cruz, actúa violentamente en contra de todos los que son críticos contra las autoridades cruceñas.

“Denuncio públicamente que la Unión Juvenil Cruceñista y personas afines a Camacho quemaron mi domicilio en Santa Cruz, atentando contra la integridad y seguridad de mi familia”, aseguró en un post en redes sociales, junto a una fotografía de parte de su vivienda ardiendo en llamas.

También saquearon su domicilio y agredieron a vecinos que intentaban controlar el fuego, por el riesgo para la zona. Montaño también denunció que es víctima de una serie de ataque a través de redes sociales.

“También quiero alertar que estoy siendo víctima de amedrentamiento en las redes sociales donde estarían convocando a más personas a provocar destrozos en mi domicilio”, alertó.

No es la primera vez que el ministro Montaño y su familia son víctimas de agresiones físicas y quema de su vivienda particular. Algo similar ocurrió con su domicilio en 2019, durante la crisis alentada por el también excívico. “Desde este momento responsabilizo al Comité Cívico y al señor Camacho por todo lo que le pueda pasar a mi familia”, aseguró.

UJC

Aprehensión de Fernando Camacho desató en Santa Cruz una serie de hechos de violencia liderados por grupos vinculados a la Unión Juvenil Cruceñista que atacaron el Comando Departamental de la Policía y quemaron el edificio de la Fiscalía Departamental y varios vehículos.

También iniciaron esporádicos bloqueos y más temprano tomaron los aeropuertos de Viru Viru  y El Trompillo, buscando a Camacho.

Armados de piedras y otros objetos contundentes, una turba de jóvenes, con el rostro cubierto como ocurrió en los 36 días de paro, trató de tomar las oficinas del Comando de la Policía. Los policías se vieron obligados a usar gases lacrimógenos para tratar de dispersar a la turba que no cesaba en sus ataques.

El edificio de la Fiscalía Departamental también fue atacado. Diferentes medios de prensa mostraron los destrozos en el edificio y el fuego que consumía la infraestructura.

También se reportó que se incendiaron vehículos de la institución.Más temprano, cuando se conoció la aprehensión de Camacho, otra turba integrada por la UJC tomó las terminales aéreas de Viru Viru y El Trompillo. El hecho provocó la suspensión de las operaciones aéreas.

Los movilizados ingresaron a la pista aérea y a todos los ambientes de la terminal aérea de Viru Viru, que habitualmente está restringida a funcionarios públicos. En El

Trompillo agredieron a los militares e ingresaron a oficinas y viviendas. Los grupos violentos también quemaron el edificio de la Dirección de Apoyo a la Prevención del Consumo de Drogas, Control del Tráfico Ilícito de Sustancias Controladas y Coca Excedentaria (DIPREVCON).

 


Te sugerimos

Los Simpsons volvieron a hacerlo esta vez la llegada de Kamala Harris a la vicepresidencia de Estados Unidos