Lobo del Aire
La Paz 19 de Mayo de 2025, 08:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

LOS PREMIOS WEBBY SON LOS "OSCAR DE LA INTERNET"

El gigante Google, el diario The New York Times y estrellas como Tom Hanks y Lady Gaga son algunos de los los nominados a los Premios Webby, considerados los Óscar de Internet, por haber explotado las posibilidades de la red para difundir sus contenidos o para ganar reconocimiento mediático.

publicado en 09 / Apr / 13

"Este año los nominados muestran un Internet más personal y generalizado, donde nuestros amigos y la gente en la que confiamos forman parte de los lugares más discretos de nuestras vidas", dijo el director ejecutivo de estos galardones, David-Michel Davie, en el comunicado en el que se anunciaron las nominaciones. Entre las nominaciones de la Academia Internacional de Artes y Ciencias Digitales (IADAS), dadas a conocer hoy, destacan las de Nike, seleccionada en 17 categorías, así como las 12 nominaciones del gigante Google, la cadena estadounidense HBO y el diario The New York Times.

En esta decimoséptima edición de los premios no faltan las celebridades, pues entre los nominados a los galardones aparece la actriz Charlize Theron, Tom Hanks, Lady Gaga, Jennifer Hudson y Chris Hardwick. Según destacó la organización, en las candidaturas a los Webby se intentó reflejar el impacto de las redes sociales y los dispositivos móviles en la cultura popular y las empresas. Así, en la categoría de las mejores prácticas al uso de las aplicaciones móviles aparecen The New Yorker, HBO, BBC News PBS y Cundari.

Por su parte, en la sección que premia los portales que explotan internet para difundir contenido educativo aparece las web de la biblioteca pública de Nueva York, la de la NASA y la de National Geographic. Los ganadores de los premios recibirán sus galardones el día 22 de mayo en Nueva York, en una gala en la que participarán celebridades como Al Gore, Jimmy Fallon y Anna Wintour, que pronunciarán los célebres discursos de cinco palabras.

Mientras, los internautas podrán votar desde hoy y hasta el 25 de abril en la página web de los premios para elegir a los ganadores, una votación en la que la pasada edición registró dos millones de votos. En esa ocasión, fueron galardonados desde la cantante islandesa Bjork, la red social Facebook y el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg.


Te sugerimos

Gobierno acordó la entrega de cuatro quintales de harina por día a cada panificador para la elaboración del pan de batalla