Lobo del Aire
La Paz 14 de Enero de 2025, 05:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más
  • Fiscales de Oruro y Potosí investigan emboscada a patrulla de la policía cerca a Challapata ver más
  • Estos son los 12 puntos del pliego de la "Marcha comunal por la vida" para que atienda el Gobierno de Arce, aprobado a fines de 2024 ver más
  • Reprochan actitud de las fuerzas del orden por la muestra de la violencia que imprime el gobierno contra la gente más humilde en lugar de recibir las demandas ciudadanas ver más
  • Sin Autorización: "Los choferes de manera arbitraria nos han incrementado los pasajes. Antes pagábamos 2 bolivianos con 50 centavos y ahora nos están cobrando 3 bolivianos" denuncian los vecinos ver más
  • 46 periodistas forzados al exilio en Nicaragua en 2024, según ONG Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia ver más
  • Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz falló a favor del Guardaparques Marco Uzquiano, ordenando su reincorporación inmediata ver más
  • Más de 80.000 evacuados en Los Ángeles por varios incendios que siguen sin control, celebridades también afectadas por el incendio forestal ver más
  • Ekeko hecho de barbijos, la chuspa, el chulo, casita y auto Visita está en el Museo Costumbrista ver más
  • Inundaciones en Bolivia dejaron 16.013 familias afectadas y 16 fallecidos de acuerdo al informe del Viceministerio de Defensa Civil ver más
  • Comisión legislativa tratará este miércoles tres créditos millonarios, de acuerdo al diputado Andrés Flores Flores ver más

LOS PREMIOS WEBBY SON LOS "OSCAR DE LA INTERNET"

El gigante Google, el diario The New York Times y estrellas como Tom Hanks y Lady Gaga son algunos de los los nominados a los Premios Webby, considerados los Óscar de Internet, por haber explotado las posibilidades de la red para difundir sus contenidos o para ganar reconocimiento mediático.

"Este año los nominados muestran un Internet más personal y generalizado, donde nuestros amigos y la gente en la que confiamos forman parte de los lugares más discretos de nuestras vidas", dijo el director ejecutivo de estos galardones, David-Michel Davie, en el comunicado en el que se anunciaron las nominaciones. Entre las nominaciones de la Academia Internacional de Artes y Ciencias Digitales (IADAS), dadas a conocer hoy, destacan las de Nike, seleccionada en 17 categorías, así como las 12 nominaciones del gigante Google, la cadena estadounidense HBO y el diario The New York Times.

En esta decimoséptima edición de los premios no faltan las celebridades, pues entre los nominados a los galardones aparece la actriz Charlize Theron, Tom Hanks, Lady Gaga, Jennifer Hudson y Chris Hardwick. Según destacó la organización, en las candidaturas a los Webby se intentó reflejar el impacto de las redes sociales y los dispositivos móviles en la cultura popular y las empresas. Así, en la categoría de las mejores prácticas al uso de las aplicaciones móviles aparecen The New Yorker, HBO, BBC News PBS y Cundari.

Por su parte, en la sección que premia los portales que explotan internet para difundir contenido educativo aparece las web de la biblioteca pública de Nueva York, la de la NASA y la de National Geographic. Los ganadores de los premios recibirán sus galardones el día 22 de mayo en Nueva York, en una gala en la que participarán celebridades como Al Gore, Jimmy Fallon y Anna Wintour, que pronunciarán los célebres discursos de cinco palabras.

Mientras, los internautas podrán votar desde hoy y hasta el 25 de abril en la página web de los premios para elegir a los ganadores, una votación en la que la pasada edición registró dos millones de votos. En esa ocasión, fueron galardonados desde la cantante islandesa Bjork, la red social Facebook y el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg.


Te sugerimos

Ministra María Nela Prada afirma que FMI y BM nunca aciertan en sus proyecciones porque no conocen la economía boliviana