Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 06:03
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Ministro de Salud confirma el primer caso de viruela del mono y otros cuatro sospechosos en Bolivia

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el mundo existen 3.411 casos confirmados. Hasta la fecha, Argentina tiene 6 casos confirmados, Brasil 142, Canadá 349, Chile 13, México 27, Estados Unidos 560, Perú 21 y Venezuela 1

publicado en 02 / Aug / 22

La persona que dio positivo a la viruela del mono estuvo en contacto con un ciudadano de Canadá y se está investigando si fue ese el momento de contagio. El paciente es de sexo masculino y se encuentra aislado, informó el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.

“Es una persona de 38 años, quien ha tenido contacto, por datos del primer estudio que realizamos, con una persona canadiense, ahí tiene que determinar el estudio de foco, del caso índice, identificar como tal si este es el momento del contagio o en otro momento”, explicó la autoridad.

Este unes se confirmó el primer caso de viruela del mono. Es un virus que se transmite al ser humano por contacto estrecho con una persona o animal infectado, o con material contaminado por el virus. Es menos contagiosa que la viruela y causa una enfermedad menos grave, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que activó el 23 de julio su máximo nivel de alerta para tratar de contener el brote.

Auza explicó que el Servicio Departamental de Salud (Sedes) tiene la responsabilidad de encaminar las acciones del bloqueo epidemiológico, aunque ya se destinó un equipo de especialista desde el Ministerio de Salud para cooperar en esa tarea de vigilancia y bloqueo.

“El paciente se encuentra en aislamiento domiciliario, sus familiares también deben tomar los recaudos necesarios”, sostuvo.

Ministerio de Salud y Deportes aprobó y entregó en mayo a los Sedes un protocolo para detectar y tratar un eventual caso de viruela del mono que incluye la sintomatología, las formas de transmisión de la enfermedad, estudios científicos y el manejo clínico de un caso.

Con base en datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el mundo existen 3.411 casos confirmados. Hasta la fecha, Argentina tiene 6 casos confirmados, Brasil 142, Canadá 349, Chile 13, México 27, Estados Unidos 560, Perú 21 y Venezuela 1.

“Existen cuatro personas sospechosas, pueden existir y pueden sumarse muchas, más estamos en el proceso de adquirir las muestras todo esto en marcado en el bloqueo epidemiológico que se debe de realizar”, sostuvo.

A diferencia del COVID-19, informó que la viruela del mono se transmite de manera “muy fácilmente”. Solo se requiere el contacto directo, se transmite a través de los fluidos corporales, a través del contacto “muy directo” con las lesiones.

“Generalmente aparecen en el rostro y en las palmas de las manos y en las plantas de los pies y luego se va diseminando hacia el tronco, a diferencia de otras enfermedades maculopapulosas que primero surgen el tronco”, añadió.

La viruela del mono tiene “menor agresividad” en los casos descritos que la viruela habitual después de 1958 cuando se detectó el primer caso,  12 años después 1970.

 


Te sugerimos

Cancillería boliviana rechaza declaraciones de ministra argentina Patricia Bullrich sobre nexo con Irán y exige respeto