Lobo del Aire
La Paz 26 de Octubre de 2025, 16:47
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

Ministerio de Educación amplía el horario de invierno en toda Bolivia por las bajas temperaturas y resfríos

Datos oficiales señalan que la anterior semana el país reportó 134.622 casos de resfrío en ocho de los nueve departamentos de Bolivia

publicado en 11 / May / 23

Precautelando la salud de los escolares ante el descenso de las temperaturas y la epidemia de resfríos, el Ministerio de Educación determinó ampliar el horario de invierno a todo el país.

La tolerancia de media hora en el ingreso y salida de los estudiantes entró en vigencia el 2 de mayo, pero solo abarcaba a los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí y en zonas altas de Cochabamba, Chuquisaca y Tarija.

El ministro de Educación, Edgar Pary, explicó este miércoles que por el “frío intenso, hemos pedido a los directores departamentales tomar las decisiones correspondientes” y disponer el horario de invierno en Bolivia.

“El horario de invierno se generaliza para todos los departamentos, la decisión está en manos de nuestros directores departamentales de Educación, en coordinación con los Servicios Departamentales de Salud (Sedes); esto porque ellos son los que viven los cambios de temperatura de cerca”, explicó.

“Hasta entonces tenemos que ir trabajando con el horario de invierno, recomendamos a los padres y madres de familia llevar el abrigo para los niños y así cuidar la salud de cada uno de ellos”, afirmó.

La decisión se da en momentos en los que el Consejo Nacional Estratégico de Emergencia Sanitaria determinara mantener las medidas de bioseguridad contra el Covid-19, frente a la presencia de la nueva variante Kraken y la epidemia de resfríos, sobre todo en niños.

La pasada semana la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el fin de la Emergencia Sanitaria Global, luego de tres años de que el mundo sopesó una de las pandemias más devastadoras de los últimos tiempos.

El ministro de Salud, Jeyson Auza, recordó el martes que el comportamiento del Covid-19 en las dos penúltimas semanas presentó una elevación de casos y la última una leve disminución, por lo que aún representa una preocupación tomando en cuenta el comportamiento epidémico de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) que vienen acompañadas de la H1N1, la Influenza y algunas complicaciones que se pueden dar a esas patologías como la neumonía.

Datos oficiales señalan que la anterior semana el país reportó 134.622 casos de resfrío en ocho de los nueve departamentos de Bolivia. Por esta situación, el Ministerio de Salud definió ampliar la vacunación contra la influenza para niños de hasta los 12 años.

Pary anticipó que el horario de invierno regirá en todo el país hasta fines de junio y ratificó el inicio de las vacaciones de invierno a partir del “primer día hábil de julio”.


Te sugerimos

Plan estratégico para invertir de manera adecuada los beneficios que se generen con el "megacampo" Mayaya confirmó presidente Arce