Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 20:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Ministerio de Educación amplía el horario de invierno en toda Bolivia por las bajas temperaturas y resfríos

Datos oficiales señalan que la anterior semana el país reportó 134.622 casos de resfrío en ocho de los nueve departamentos de Bolivia

publicado en 11 / May / 23

Precautelando la salud de los escolares ante el descenso de las temperaturas y la epidemia de resfríos, el Ministerio de Educación determinó ampliar el horario de invierno a todo el país.

La tolerancia de media hora en el ingreso y salida de los estudiantes entró en vigencia el 2 de mayo, pero solo abarcaba a los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí y en zonas altas de Cochabamba, Chuquisaca y Tarija.

El ministro de Educación, Edgar Pary, explicó este miércoles que por el “frío intenso, hemos pedido a los directores departamentales tomar las decisiones correspondientes” y disponer el horario de invierno en Bolivia.

“El horario de invierno se generaliza para todos los departamentos, la decisión está en manos de nuestros directores departamentales de Educación, en coordinación con los Servicios Departamentales de Salud (Sedes); esto porque ellos son los que viven los cambios de temperatura de cerca”, explicó.

“Hasta entonces tenemos que ir trabajando con el horario de invierno, recomendamos a los padres y madres de familia llevar el abrigo para los niños y así cuidar la salud de cada uno de ellos”, afirmó.

La decisión se da en momentos en los que el Consejo Nacional Estratégico de Emergencia Sanitaria determinara mantener las medidas de bioseguridad contra el Covid-19, frente a la presencia de la nueva variante Kraken y la epidemia de resfríos, sobre todo en niños.

La pasada semana la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el fin de la Emergencia Sanitaria Global, luego de tres años de que el mundo sopesó una de las pandemias más devastadoras de los últimos tiempos.

El ministro de Salud, Jeyson Auza, recordó el martes que el comportamiento del Covid-19 en las dos penúltimas semanas presentó una elevación de casos y la última una leve disminución, por lo que aún representa una preocupación tomando en cuenta el comportamiento epidémico de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) que vienen acompañadas de la H1N1, la Influenza y algunas complicaciones que se pueden dar a esas patologías como la neumonía.

Datos oficiales señalan que la anterior semana el país reportó 134.622 casos de resfrío en ocho de los nueve departamentos de Bolivia. Por esta situación, el Ministerio de Salud definió ampliar la vacunación contra la influenza para niños de hasta los 12 años.

Pary anticipó que el horario de invierno regirá en todo el país hasta fines de junio y ratificó el inicio de las vacaciones de invierno a partir del “primer día hábil de julio”.


Te sugerimos

Tribunal Agroambiental revierte 33.000 hectáreas otorgadas irregularmente a la familia de Branko Marinkovic