Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 11:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Ministerio de Educación amplía el horario de invierno en toda Bolivia por las bajas temperaturas y resfríos

Datos oficiales señalan que la anterior semana el país reportó 134.622 casos de resfrío en ocho de los nueve departamentos de Bolivia

publicado en 11 / May / 23

Precautelando la salud de los escolares ante el descenso de las temperaturas y la epidemia de resfríos, el Ministerio de Educación determinó ampliar el horario de invierno a todo el país.

La tolerancia de media hora en el ingreso y salida de los estudiantes entró en vigencia el 2 de mayo, pero solo abarcaba a los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí y en zonas altas de Cochabamba, Chuquisaca y Tarija.

El ministro de Educación, Edgar Pary, explicó este miércoles que por el “frío intenso, hemos pedido a los directores departamentales tomar las decisiones correspondientes” y disponer el horario de invierno en Bolivia.

“El horario de invierno se generaliza para todos los departamentos, la decisión está en manos de nuestros directores departamentales de Educación, en coordinación con los Servicios Departamentales de Salud (Sedes); esto porque ellos son los que viven los cambios de temperatura de cerca”, explicó.

“Hasta entonces tenemos que ir trabajando con el horario de invierno, recomendamos a los padres y madres de familia llevar el abrigo para los niños y así cuidar la salud de cada uno de ellos”, afirmó.

La decisión se da en momentos en los que el Consejo Nacional Estratégico de Emergencia Sanitaria determinara mantener las medidas de bioseguridad contra el Covid-19, frente a la presencia de la nueva variante Kraken y la epidemia de resfríos, sobre todo en niños.

La pasada semana la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el fin de la Emergencia Sanitaria Global, luego de tres años de que el mundo sopesó una de las pandemias más devastadoras de los últimos tiempos.

El ministro de Salud, Jeyson Auza, recordó el martes que el comportamiento del Covid-19 en las dos penúltimas semanas presentó una elevación de casos y la última una leve disminución, por lo que aún representa una preocupación tomando en cuenta el comportamiento epidémico de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) que vienen acompañadas de la H1N1, la Influenza y algunas complicaciones que se pueden dar a esas patologías como la neumonía.

Datos oficiales señalan que la anterior semana el país reportó 134.622 casos de resfrío en ocho de los nueve departamentos de Bolivia. Por esta situación, el Ministerio de Salud definió ampliar la vacunación contra la influenza para niños de hasta los 12 años.

Pary anticipó que el horario de invierno regirá en todo el país hasta fines de junio y ratificó el inicio de las vacaciones de invierno a partir del “primer día hábil de julio”.


Te sugerimos

Comienza el empadronamiento masivo de electores para los comicios de octubre