Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 00:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Nazaria Ignacia March Mesa fué canonizada por el papa Francisco y se convierte en la primera santa de Bolivia

Una de las hazañas de la española fue organizar en 1933 a las mujeres de los mercados y comercios orureños para formar el que fue el primer sindicato obrero femenino de Bolivia

publicado en 15 / Oct / 18

En ceremonia especial desarrollada en el Vaticano, Nazaria Ignacia March Mesa fue canonizada por el papa Francisco. Con este nombramiento, ella se convierte en la primera santa de Bolivia.

Junto a la religiosa, el papa Pablo VI, el monseñor Oscar Arnulfo Romero, el padre Francesco Spinelli, la madre Caterina Kasper, el padre Vicenzo Romano y Nunzio Sulpricio también recibieron la distinción en Roma. La misa se desarrolló a las 09.00, hora de Roma, y 04.00, hora boliviana.

Resultado de imagen para Una de las hazañas de la española fue organizar en 1933 a las mujeres de los mercados y comercios orureños para formar el que fue el primer sindicato obrero femenino de Bolivia

"Todos estos santos, en diferentes contextos, han traducido con la vida la palabra de hoy, sin tibieza, sin cálculos, con el ardor de arriesgar y de dejar. Que el Señor nos ayude a imitar su ejemplo", sostuvo el Papa durante la homilía.

Nazaria Ignacia March Mesa nació el 10 de enero de 1889 en Madrid (España). Por motivos económicos, su familia se trasladó a México e ingresó a la Congregación de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados en 1908.

Una de las hazañas de la española fue organizar en 1933 a las mujeres de los mercados y comercios orureños para formar el que fue el primer sindicato obrero femenino de Bolivia.

En junio de 1947, cuatro años después de la muerte de Nazaria Ignacia, cuando el Instituto recibió la aprobación definitiva de las Constituciones y el nombre de Misioneras Cruzadas de la Iglesia. 

Resultado de imagen para Una de las hazañas de la española fue organizar en 1933 a las mujeres de los mercados y comercios orureños para formar el que fue el primer sindicato obrero femenino de Bolivia

Misa donde hubo al menos 70.000 fieles católicos. Entre ellos se destacó la presencia de El Salvador, país natal de monseñor Romero; además de España país donde naci Nazaria Ignacia, y Bolivia, país donde la religiosa realizó la mayor parte de su labor pastoral.

El jueves y viernes, las siete imágenes fueron colocadas en la fachada de la Basílica de San Pedro, dando inicio a los preparativos para la ceremonia a la que asistió una gran cantidad de fieles de diferentes partes del mundo.

En Bolivia, la Iglesia Católica organizó varias actividades a la espera de la proclamación de la beata. En la ciudad de Oruro, ciudad donde vivió sys últimos años la santa, hubo en la víspera un evento denominado FestiCristo que congregó al menos 15 grupos musicales de diferentes parroquias que amenizaron con alabanzas y oraciones la vigilia.


Te sugerimos

Hasta este lunes se administraron 127.916 dosis de la vacuna contra la influenza en Bolivia