Lobo del Aire
La Paz 19 de Mayo de 2025, 08:54
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Marcha nacional para el próximo lunes, 2 de septiembre determinación de la reunión multisectorial en La Ramada

La manifestación es para exigir al Gobierno que solucione la escasez de divisas, la venta irregular de combustibles y protestar contra el referéndum consultivo propuesto por el presidente del Estado, Luis Arce

publicado en 21 / Aug / 24

Las conclusiones de la reunión está "primero exigir al gobierno que asuma su responsabilidad de cambiar el rumbo de la política económica, para dar seguridad jurídica a los sectores productivos y resolver las crisis económica". 

Como segundo punto, "rechazar la convocatoria al referendo, planteada por el presidente Luis Arce". Y por último está "convocar a una gran marcha nacional de todos los sectores que articulan la sociedad boliviana". Es así que determinaron que la marcha nacional está prevista para el próximo lunes, 2 de septiembre.  

"Fue una reunión exitosa con los sectores sociales y la determinación final es una gran movilización, demostrando la unidad de la familia bolivia. Estamos preocupados y desesperados por el tema del dólar, del combustible y el mismo referendo. No queremos que nuestros hijos sufran y se vayan a otros países", sostuvo Jesús Cahuana.

Reunión multisectorial desarrollada la tarde de este miércoles en el Nuevo Mercado La Ramada, líderes del sector gremial, excívicos, transporte y la universidad estatal acordaron realizar una gran marcha el próximo 2 de septiembre. 

La manifestación es para exigir al Gobierno que solucione la escasez de divisas, la venta irregular de combustibles y protestar contra el referéndum consultivo propuesto por el presidente del Estado, Luis Arce.

A la reunión asistieron Jesús Cahuana, de la Confederación de Gremialistas; Vicente Cuéllar, rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno; Rómulo Calvo, expresidente cívico, además de representantes del transporte nacional, entre otros líderes.


Te sugerimos

Ucrania ofrece versiones confusas sobre el atentado en el puente de Crimea