Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 03:54
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Marcha nacional para el próximo lunes, 2 de septiembre determinación de la reunión multisectorial en La Ramada

La manifestación es para exigir al Gobierno que solucione la escasez de divisas, la venta irregular de combustibles y protestar contra el referéndum consultivo propuesto por el presidente del Estado, Luis Arce

publicado en 21 / Aug / 24

Las conclusiones de la reunión está "primero exigir al gobierno que asuma su responsabilidad de cambiar el rumbo de la política económica, para dar seguridad jurídica a los sectores productivos y resolver las crisis económica". 

Como segundo punto, "rechazar la convocatoria al referendo, planteada por el presidente Luis Arce". Y por último está "convocar a una gran marcha nacional de todos los sectores que articulan la sociedad boliviana". Es así que determinaron que la marcha nacional está prevista para el próximo lunes, 2 de septiembre.  

"Fue una reunión exitosa con los sectores sociales y la determinación final es una gran movilización, demostrando la unidad de la familia bolivia. Estamos preocupados y desesperados por el tema del dólar, del combustible y el mismo referendo. No queremos que nuestros hijos sufran y se vayan a otros países", sostuvo Jesús Cahuana.

Reunión multisectorial desarrollada la tarde de este miércoles en el Nuevo Mercado La Ramada, líderes del sector gremial, excívicos, transporte y la universidad estatal acordaron realizar una gran marcha el próximo 2 de septiembre. 

La manifestación es para exigir al Gobierno que solucione la escasez de divisas, la venta irregular de combustibles y protestar contra el referéndum consultivo propuesto por el presidente del Estado, Luis Arce.

A la reunión asistieron Jesús Cahuana, de la Confederación de Gremialistas; Vicente Cuéllar, rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno; Rómulo Calvo, expresidente cívico, además de representantes del transporte nacional, entre otros líderes.


Te sugerimos

Vicegobernador Mario Aguilera rompió el silencio y afirmó que sobre el tema tiene dos opciones: "Asumir la gobernación o ir preso"