Lobo del Aire
La Paz 20 de Junio de 2025, 16:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

A las 14.00 de este martes proseguirá el juicio en su última etapa después de una descompensación de Añez por el caso Golpe de Estado II

Abogado Alaín Canedo afirmó que hasta este martes "esto termina" con una sentencia "express" y anunció que se acudirá a instancias internacionales

publicado en 06 / Jun / 22

Jeanine Áñez sufrió este lunes una descompensación y el juicio por el caso Golpe de Estado II fue declarado en cuarto intermedio hasta las 14.00 de este martes, luego que fuera reiniciado cuatro horas antes en su fase de alegatos finales y sentencia. La expresidenta sigue su juicio desde la cárcel de Miraflores.

La decisión se tomó cuando los representantes del Ministerio Público cumplían con la presentación de los alegatos finales. Carolina Ribera, hija de Áñez, informó que su madre se indispuso.

“Estas audiencias maratónicas afectan mucho sus condiciones de salud, se cansa y se desestabiliza. Han dado un receso porque ella se puso delicada de salud, pero eso al tribunal y al Ministerio Público no les importa”, reclamó la hija de la expresidenta.

A las 14.00 de este martes proseguirá el juicio en su última etapa. Una vez concluya la presentación de alegatos de la Fiscalía, será el turno de los acusadores particulares y finalmente de la defensa de los acusados.

No obstante y por pedido de la defensa, los miembros del tribunal, presidido por el juez Germán Ramos, se trasladarán a los penales de Miraflores y de San Pedro para escuchar a Áñez y los exmandos militares Flavio Arce y Pastor Mendieta, respectivamente.

El fiscal Omar Mejillones informó que se declaró el receso luego que desde la cárcel de Miraflores se reportara que la expresidenta era atendida médicamente y no volviera a aparecer en la audiencia virtual. “Nos vamos a ratificar en ese pedido de 15 años”, afirmó el fiscal del caso. La tarde de este lunes el Tribunal de Sentencia decidió proseguir con el juicio.

Con votos de los jueces técnicos Liz Avilez y Marco Antonio Vargas, se decidió seguir con el juicio pese al nuevo recurso de “queja” presentado por la defensa de la expresidenta ante el Tribunal Constitucional Plurinacional. El juez Ramos emitió un voto disidente y envió a consulta constitucional para ver si ese recurso tiene o no un efecto de suspender el juicio en curso.

“Por mayoría de los votos de los jueces técnicos, con disidencia del juez presidente, dispone -por mayoría- proseguir la tramitación de la presente causa”, informó Ramos en la audiencia y explicó que se pidió al control constitucional que en 24 horas haga llegar su posición sobre el efecto del recurso de “queja” por el rechazo a la demanda de inconstitucionalidad contra los delitos por los que es enjuiciada, resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, e incumplimiento de deberes.

El abogado Alaín Canedo afirmó que hasta mañana “esto termina” con una sentencia “express” y anunció que se acudirá a instancias internacionales. Ya antes había sido dejado en receso el juicio, justamente, por la demanda de inconstitucionalidad.

“Cuando se agoten todas las instancias internas que señalan nuestro procedimiento se va a recurrir a instancias internacionales”, anunció el jurista sin dar mayores detalles. Ribera también anunció que acudirán a instancias internacionales.

“Se está forzando una sentencia, pero hasta mañana termina”, advirtió Canedo sobre la conclusión del juicio penal contra la expresidenta por hechos derivados de la forma cómo en 2019 asumió la Presidencia del Senado, que luego le permitió tomar el poder, sin quórum y siendo de la minoría, lo que no permite el Reglamento de Debates, según la Fiscalía.


Te sugerimos

¿Me oyen, me escuchan? pregunta Thalía en su nueva canción que causa furor