Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 23:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Los vinculados en caso Odebrecht deben dar explicaciones aseveró Presidenta de la Cámara de Diputados

"Debería tomar un tónico para la memoria el señor Carlos Mesa", enfatizó Gabriela Montaño

publicado en 07 / Nov / 18

Pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional no tiene fecha para tratará el informe de la comisión que investigó el caso Lava Jato-Odebrecht, pero ya desató una serie de reacciones. La presidenta de Diputados, Gabriela Montaño, expresó que los vinculados en el caso deberán dar explicaciones y consideró que el expresidente Carlos Mesa debe “tomar un tónico para la memoria”.

Carlos Alarcón llegó hasta plaza Murillo, en el centro del poder político, para salir en defensa de Mesa y cuestionar el informe de la  Comisión que investigó el caso Lava Jato, que en Bolivia se conoce como Odebrecht, y que estableció indicios que vinculan con el escándalo a ocho exfuncionarios de gobierno, entre ellos a Mesa.

Gabriela Montaño consideró que el exmandatario tiene una memoria frágil y recordó que ya en su pedido de levantar el secreto bancario olvidó mencionar que tenía una cuenta bancaria en el exterior para recibir un salario por dictar clases universitarias.

De acuerdo a su flujo migratorio, dijo, solo fue una vez a España para dar clases. “Debería tomar un tónico para la memoria el señor Carlos Mesa”, sostuvo.

Afirmó  que la investigación del caso Lava Jato no es "político partidario" y envió al expresidente Carlos Mesa, uno de los presuntos involucrados, a tomar un tónico para su "frágil memoria".

Resultado de imagen para gabriela montaño carlos mesa

"Aquí no se trata de una polémica política partidaria sino de elementos que tendrán que explicar las personas que muestran coincidencias en términos de sus flujos migratorios, en términos de dudas al respecto de manejos de recursos económicos y eso será visto por el pleno del Legislativo", explicó la titular de la Cámara Baja.

No se conoce aún la fecha en la que el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional trataráel informe que establece pasar a la Fiscalía los resultados de la investigación abierta luego que se develara indicios del pago de sobornos para la adjudicación de la carretera Roboré-El Carmen en el departamento de Santa Cruz. La próxima o la subsiguiente semana será agendado el tratamiento.

Mesa no se pronunció, aunque antes de hacerse público el informe pidió que en la investigación sea incluida la administración de Evo Morales. Su abogado, Alarcón, afirmó que el oficialismo empezó una “guerra sucia” contra el exmandatario, quien el 1 de octubre oficializó su candidatura presidencial para hacer frente al oficialismo.

En el análisis del jurista, lo que ahora se ha abierto es el caso Quiborax II en alusión a la amnistía en el proceso abierto por la recuperación de una concesión de la firma chilena Quiborax, que derivó en un arbitraje que le costó al Estado una indemnización de $us 42,6 millones.

"Odebrecht en Bolivia, este es un caso Quiborax II donde se pretende proteger a alguien y sus negociados. El evismo y el gonismo se juntan para atacar de forma despiadada a Carlos Mesa", insistió el abogado y exautoridad en el gobierno del exmandatario.

La diputada oficialista Susana Rivero presentó el informe de la investigación y anticipo que ocho exfuncionarios de Estado, entre ellos Mesa, están vinculados con el caso de pago de sobornos y mencionó aspectos sospechosos como coincidencias de viajes del expresidente con ejecutivos de la firma brasileña, además de “movimientos sospechosos e inusuales del señor Mesa”


Te sugerimos

Niegan trasladar osa polar "Yupik" a un mejor refugio