Lobo del Aire
La Paz 04 de Septiembre de 2025, 01:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

Ministerio de Seguridad de Argentina establece que la "Policía Boliviana" autorizó en noviembre de 2019 la internación de armamento, municiones y material antidisturbios a Bolivia

Informe de Seguridad dice que encontró contradicciones sobre la "solicitud y lo registrado" por la Policía Boliviana, en lo enviado por Argentina figuran 70.000 cartuchos antidisturbios y la Policía Boliviana registra apenas 1.350 cartuchos

publicado en 10 / Jul / 21

“El 11 de noviembre, la Dirección de Logística de la GNA (Gendarmería Nacional de Argentina), en cumplimiento de lo ordenado por el director nacional de la GNA, Gerardo José Otero, solicitó que se autorice el uso del material y equipamiento por parte del Personal de la Agrupación Fuerzas Especiales “ALACRAN” de la GNA en el territorio de la República de Bolivia (sic) ‘dentro del marco de la seguridad y protección del Señor embajador Argentino, su residencia, las instalaciones Diplomáticas, como así también el personal que se encuentre dentro de la misma’”, cita el documento.

De acuerdo al informe, la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) autorizó el envío a Bolivia, por 90 días, de 10 pistolas semiautomáticas, dos escopetas de repetición, cinco carabinas automáticas, dos ametralladoras, dos fusiles de repetición, 12 chalecos antibalas, 12 cascos balísticos; dos escudos balísticos, dos visores nocturnos y 8.820 municiones de distintos calibres, de las cuales 3600 eran calibre 12-70. Y habilitó el traslado de 11 miembros de la GNA.

 

Informe preliminar del Ministerio de Seguridad de Argentina establece que la ‘Policía Boliviana’ autorizó en noviembre de 2019 la internación de armamento, municiones y material antidisturbios al país. Según señala el informe del Ministerio de Seguridad, el 20 de enero de 2020, a solicitud de la Embajada de Argentina, la Policía Boliviana presentó dos informes elaborados los días 12 y 28 de noviembre de 2019.

Además, luego de la solicitud del 12 de noviembre, ese día ingresó a Bolivia “70.000 cartuchos antitumultos marca Fabricaciones Militares y 100 spray de gas pimienta”, además de “661 granadas de mano de gas hostigamiento”.

Informe de Seguridad dice que encontró contradicciones sobre la “solicitud y lo registrado” por la Policía Boliviana. “En lo enviado por Argentina figuran 70.000 cartuchos antidisturbios y la Policía Boliviana registra apenas 1.350 cartuchos. Tampoco hay mención, en las autorizaciones realizadas en Argentina de ‘Manta Antibomba’ que sí figura en los registros de la Policía Boliviana, así como ocurre con detector de metales y demás elementos.

Armas a Bolivia: el registro que prueba el ingreso de la carta a la  embajada argentina

Además, se explica que “a los efectos de mantener y acrecentar las capacidades, se realizaron ejercicios de entrenamiento y prácticas de tiro con el armamento que fuera llevado en la comisión”.

Explica que “en dichas instrucciones se emplearon la cantidad de 70.000 cartuchos calibre 12,70 MM A/T”, es decir Antidisturbios.

El informe del Ministerio de Seguridad cuestiona el papel de ALACRAN en Bolivia y afirma que “es un grupo de operaciones especiales que no está entrenado ni preparado para operativos antidisturbios”. “No es la encargada de manejar munición antitumultos, sino que utiliza armamento letal”.

Además, afirma que “no se comprende las aludidas ‘prácticas de entrenamiento’ que insumieron las 70.000 municiones 12/70 AT que el Grupo ALACRAN habría realizado en el Estado Plurinacional de Bolivia”.

Mayta acusa a Macri de enviar "munición letal" para romper el orden  constitucional en 2019 | Diario Pagina Siete

El jueves, el canciller de Bolivia, Rogelio Mayta, mostró una carta que el entonces comandante de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), general Jorge Terceros, envió el 13 de noviembre de 2019 al entonces embajador de Argentina en Bolivia, Normando Álvarez, en el que le agradeció la colaboración por el envío de “material bélico” a Bolivia.

Anoticiado del hecho, el presidente argentino, Alberto Fernández, expresó sus disculpas a su par de Bolivia, Luis Arce, a quien le hizo saber en una carta firmada el mismo jueves que le causó “vergüenza” y “dolor” el haber conocido la colaboración del gobierno del entonces presidente Mauricio Macri con la administración transitoria de Jeanine Áñez.

La existencia de la carta fue corroborada por el embajador actual, Ariel Basteiro, y certificada el viernes por la FAB, de acuerdo a información del ministro de Defensa, Edmundo Novillo.

En Argentina, la ministra de Seguridad, Susana Frederic, informó el viernes que solicitó a las fuerzas federales para que en un plazo de 72 horas informen sobre “las responsabilidades en el envío de material policial antitumulto u otro a Bolivia para colaborar con el golpe de Estado de noviembre de 2019”.

 


Te sugerimos

Lianna Azarian ex asistente es denunciada por grabar momentos íntimos de Mariah Carey