Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 22:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Gabriel Gaspar Embajador chileno llega a Bolivia y ofrece diálogo

"Chile ofrece relaciones diplomáticas, aquí y ahora, sin condiciones", planteó el embajador de origen aimara. El diplomático chileno dijo que para la reanudación de las relaciones bilaterales con Bolivia tiene que haber voluntad política de ambos gobiernos. "Chile no suspendió el diálogo, no fuimos nosotros quienes cortamos las relaciones bilaterales", precisó.

publicado en 05 / Jan / 16

Gabriel Eduardo Gaspar Tapia nació en Arica el 24 de abril de 1949. Hijo y nieto de dirigentes sindicales ferroviarios, pertenece a la etnia aimara. Estudió Derecho en la Universidad de Chile. Fue uno de los fundadores del Movimiento de Acción Popular Unitaria (Mapu).

Salió exiliado en 1975 a México. Regresó a su país en 1992 y se incorporó como asesor al Ministerio Secretaría General de Gobierno de Chile. Gaspar habló, entre otros temas, de la demanda marítima que Bolivia sigue contra Chile en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya.

"Chile ofrece relaciones diplomáticas, aquí y ahora, sin condiciones", planteó el embajador de origen aimara. El diplomático chileno dijo que para la reanudación de las relaciones bilaterales con Bolivia tiene que haber voluntad política de ambos gobiernos. "Chile no suspendió el diálogo, no fuimos nosotros quienes cortamos las relaciones bilaterales", precisó.

Gaspar no detalló qué autoridades nacionales fueron invitadas a la actividad en el Consulado de Chile en La Paz, pero considera que es un grupo considerable. "Mañana los hemos invitado al Consulado General de Chile para una actividad, esperamos ahí poder tener un saludo. Lo fundamental es trabajar con nuestro cónsul general. La Cancillería boliviana ha sido informada", explicó.

Embajador chileno en misión especial para asuntos regionales, Gabriel Gaspar Tapia, llegó a Santa Cruz este martes por la tarde para mantener reuniones con diplomáticos chilenos y, en una entrevista con EL DEBER, reiteró al Gobierno nacional reestablecer el diálogo "aquí y ahora". 

El equipo jurídico chileno está trabajando en la memoria que presentará ante la CIJ y Gaspar aseguró que se respetará las fechas definidas. “Estamos en una nueva etapa… dadas las resoluciones de la CIJ ahora se pasan examen del contenido y por tanto eso obliga a un nuevo rediseño.

Estamos respondiendo a las nuevas necesidades que tiene el juicio”, explicó. Gaspar fue subsecretario de las Fuerzas Armadas antes de ser nombrado embajador en misión especial. En octubre pasado lo convocaron para conformar el grupo de expertos que reforzaron el equipo de asesores de la defensa chilena ante la demanda de Bolivia en La Haya.

La entrevista con el embajador chileno fue solicitada en diciembre de 2015 vía correo electrónico y él accedió a responder un cuestionario. Luego cambió de opinión y prefirió responder la entrevista en persona debido a que venía al país para una reunión en el Consulado general de Chile en Bolivia.


Te sugerimos

¿Solo los reduce a trámites burocráticos? el Nuevo reglamento de la AJAM suprime operativos contra la minería ilegal