Lobo del Aire
La Paz 18 de Junio de 2025, 14:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Gabriel Gaspar Embajador chileno llega a Bolivia y ofrece diálogo

"Chile ofrece relaciones diplomáticas, aquí y ahora, sin condiciones", planteó el embajador de origen aimara. El diplomático chileno dijo que para la reanudación de las relaciones bilaterales con Bolivia tiene que haber voluntad política de ambos gobiernos. "Chile no suspendió el diálogo, no fuimos nosotros quienes cortamos las relaciones bilaterales", precisó.

publicado en 05 / Jan / 16

Gabriel Eduardo Gaspar Tapia nació en Arica el 24 de abril de 1949. Hijo y nieto de dirigentes sindicales ferroviarios, pertenece a la etnia aimara. Estudió Derecho en la Universidad de Chile. Fue uno de los fundadores del Movimiento de Acción Popular Unitaria (Mapu).

Salió exiliado en 1975 a México. Regresó a su país en 1992 y se incorporó como asesor al Ministerio Secretaría General de Gobierno de Chile. Gaspar habló, entre otros temas, de la demanda marítima que Bolivia sigue contra Chile en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya.

"Chile ofrece relaciones diplomáticas, aquí y ahora, sin condiciones", planteó el embajador de origen aimara. El diplomático chileno dijo que para la reanudación de las relaciones bilaterales con Bolivia tiene que haber voluntad política de ambos gobiernos. "Chile no suspendió el diálogo, no fuimos nosotros quienes cortamos las relaciones bilaterales", precisó.

Gaspar no detalló qué autoridades nacionales fueron invitadas a la actividad en el Consulado de Chile en La Paz, pero considera que es un grupo considerable. "Mañana los hemos invitado al Consulado General de Chile para una actividad, esperamos ahí poder tener un saludo. Lo fundamental es trabajar con nuestro cónsul general. La Cancillería boliviana ha sido informada", explicó.

Embajador chileno en misión especial para asuntos regionales, Gabriel Gaspar Tapia, llegó a Santa Cruz este martes por la tarde para mantener reuniones con diplomáticos chilenos y, en una entrevista con EL DEBER, reiteró al Gobierno nacional reestablecer el diálogo "aquí y ahora". 

El equipo jurídico chileno está trabajando en la memoria que presentará ante la CIJ y Gaspar aseguró que se respetará las fechas definidas. “Estamos en una nueva etapa… dadas las resoluciones de la CIJ ahora se pasan examen del contenido y por tanto eso obliga a un nuevo rediseño.

Estamos respondiendo a las nuevas necesidades que tiene el juicio”, explicó. Gaspar fue subsecretario de las Fuerzas Armadas antes de ser nombrado embajador en misión especial. En octubre pasado lo convocaron para conformar el grupo de expertos que reforzaron el equipo de asesores de la defensa chilena ante la demanda de Bolivia en La Haya.

La entrevista con el embajador chileno fue solicitada en diciembre de 2015 vía correo electrónico y él accedió a responder un cuestionario. Luego cambió de opinión y prefirió responder la entrevista en persona debido a que venía al país para una reunión en el Consulado general de Chile en Bolivia.


Te sugerimos

Aduana incauta 31 envoltorios de marihuana camuflados en yutes con detergente, en Tarija