Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 07:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Gabriel Gaspar Embajador chileno llega a Bolivia y ofrece diálogo

"Chile ofrece relaciones diplomáticas, aquí y ahora, sin condiciones", planteó el embajador de origen aimara. El diplomático chileno dijo que para la reanudación de las relaciones bilaterales con Bolivia tiene que haber voluntad política de ambos gobiernos. "Chile no suspendió el diálogo, no fuimos nosotros quienes cortamos las relaciones bilaterales", precisó.

publicado en 05 / Jan / 16

Gabriel Eduardo Gaspar Tapia nació en Arica el 24 de abril de 1949. Hijo y nieto de dirigentes sindicales ferroviarios, pertenece a la etnia aimara. Estudió Derecho en la Universidad de Chile. Fue uno de los fundadores del Movimiento de Acción Popular Unitaria (Mapu).

Salió exiliado en 1975 a México. Regresó a su país en 1992 y se incorporó como asesor al Ministerio Secretaría General de Gobierno de Chile. Gaspar habló, entre otros temas, de la demanda marítima que Bolivia sigue contra Chile en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya.

"Chile ofrece relaciones diplomáticas, aquí y ahora, sin condiciones", planteó el embajador de origen aimara. El diplomático chileno dijo que para la reanudación de las relaciones bilaterales con Bolivia tiene que haber voluntad política de ambos gobiernos. "Chile no suspendió el diálogo, no fuimos nosotros quienes cortamos las relaciones bilaterales", precisó.

Gaspar no detalló qué autoridades nacionales fueron invitadas a la actividad en el Consulado de Chile en La Paz, pero considera que es un grupo considerable. "Mañana los hemos invitado al Consulado General de Chile para una actividad, esperamos ahí poder tener un saludo. Lo fundamental es trabajar con nuestro cónsul general. La Cancillería boliviana ha sido informada", explicó.

Embajador chileno en misión especial para asuntos regionales, Gabriel Gaspar Tapia, llegó a Santa Cruz este martes por la tarde para mantener reuniones con diplomáticos chilenos y, en una entrevista con EL DEBER, reiteró al Gobierno nacional reestablecer el diálogo "aquí y ahora". 

El equipo jurídico chileno está trabajando en la memoria que presentará ante la CIJ y Gaspar aseguró que se respetará las fechas definidas. “Estamos en una nueva etapa… dadas las resoluciones de la CIJ ahora se pasan examen del contenido y por tanto eso obliga a un nuevo rediseño.

Estamos respondiendo a las nuevas necesidades que tiene el juicio”, explicó. Gaspar fue subsecretario de las Fuerzas Armadas antes de ser nombrado embajador en misión especial. En octubre pasado lo convocaron para conformar el grupo de expertos que reforzaron el equipo de asesores de la defensa chilena ante la demanda de Bolivia en La Haya.

La entrevista con el embajador chileno fue solicitada en diciembre de 2015 vía correo electrónico y él accedió a responder un cuestionario. Luego cambió de opinión y prefirió responder la entrevista en persona debido a que venía al país para una reunión en el Consulado general de Chile en Bolivia.


Te sugerimos

Suspenden al Interventor Bladimir Iraizos de EPSAS mientras se indaga presunta coima