Lobo del Aire
La Paz 15 de Enero de 2025, 18:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más
  • Fiscales de Oruro y Potosí investigan emboscada a patrulla de la policía cerca a Challapata ver más
  • Estos son los 12 puntos del pliego de la "Marcha comunal por la vida" para que atienda el Gobierno de Arce, aprobado a fines de 2024 ver más
  • Reprochan actitud de las fuerzas del orden por la muestra de la violencia que imprime el gobierno contra la gente más humilde en lugar de recibir las demandas ciudadanas ver más
  • Sin Autorización: "Los choferes de manera arbitraria nos han incrementado los pasajes. Antes pagábamos 2 bolivianos con 50 centavos y ahora nos están cobrando 3 bolivianos" denuncian los vecinos ver más
  • 46 periodistas forzados al exilio en Nicaragua en 2024, según ONG Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia ver más

Súper Etanol en tres días se colocó en los surtidores 219.000 litros del combustible, y hasta diciembre entre 8 a 10 millones de litros

Precio de la nueva gasolina es de Bs 4,50 el litro, Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) publicó el nombre de los 19 surtidores que comercializarán este nuevo combustible en Santa Cruz

publicado en 05 / Nov / 18

Producción, uso y venta de etanol, como un aditivo de origen vegetal para mezclar con gasolina, sigue generando noticias positivas en el ámbito público-privado. Así, según el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, desde el jueves que salió a la venta la gasolina Súper Etanol 92 y hasta el sábado se despacharon 219.000 litros a las estaciones de servicios habilitadas en Santa Cruz, volumen que, según dijo, rebasa y duplica las expectativas iniciales proyectadas por el Gobierno y por las agroindustrias sucroalcoholeras y corrobora la aceptación del ‘combustible verde’ entre los propietarios de vehículos del parque automotor.

Dio cuenta de que la estatal YPFB, en coordinación con los ingenios azucareros, está ampliando la producción para satisfacer la creciente demanda del nuevo combustible.

Imagen relacionada

En criterio de Sánchez, la incorporación de la gasolina Súper Etanol 92 es parte de la diversificación del sector hidrocarburífero, cuyo plan es impulsar la soberanía y seguridad energética para reducir la dependencia de importación y estrechar la subvención del carburante en el país. La implementación del etanol como aditivo bajará la subvención de importación por valor de más de $us 20 millones el primer año, llegando a un ahorro acumulado de $us 450 millones hasta 2025.

“Estamos cambiando los carburantes negros importados por los verdes nacionales, apoyando al sector productivo. Esto nos permitirá disminuir las emanaciones de CO2 un 6% por año, lo que representa una superficie de bosque equivalente de 672 km2 por año”, dijo Sánchez.

En 2019, el ingenio La Bélgica se sumará al programa etanol. Para ello, según el presidente y propietario de la factoría, Rodrigo Gutiérrez Fleig, han adquirido una destilería de Brasil, cuya capacidad de producción ronda los 300.000 litros de alcohol por día. Además, dijo que instalan un tercer trapiche para duplicar la capacidad de molienda. La Bélgica invierte $us 35 millones para la producción de etanol.

Resultado de imagen para Súper Etanol 92 esta en santa cruz

Con motivo del acto de lanzamiento de la gasolina Súper Etanol 92, en Santa Cruz, el presidente Evo Morales sacó a relucir nuevas metas en el ámbito de los combustibles verdes.

“Ahora, nos hemos planteado dos temas. Estoy convencido que debemos dar ese paso importante y avanzar en biodiésel y no quedarnos en Súper Etanol 92, sino avanzar a la Súper Etanol 97 para cumplir con normas internacionales”, apuntó.

La base de la Súper Etanol 92 será provista en su totalidad por YPFB Refinación, mientras que el etanol anhidro para la mezcla (biocombustible) será entregada por los ingenios Guabirá, Aguaí y Unagro. En 2019 se incorpora la factoría La Bélgica.

El precio de la nueva gasolina es de Bs 4,50 el litro. La semana pasada, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) publicó el nombre de los 19 surtidores que comercializarán este nuevo combustible en Santa Cruz.

Presidente del Ingenio Sucroalcoholero Aguaí, Cristóbal Roda, el plan decomercialización de etanol empezó con ‘pie derecho’ y es un éxito la demanda de la nueva gasolina en Santa Cruz, hizo notar que la proyección estatal y agroindustrial inicial era colocar unos 100.000 litros de Súper Etanol 92 en los primeros tres días. “Los despachos con las cifras del ministerio del sector dobla esa expectativa”, afirmó.

Resultado de imagen para Súper Etanol 92 esta en santa cruz

Alto ejecutivo de Aguaí cree que en la presente semana lademanda de la nueva gasolina aumentará de forma gradual con la incorporación de La Paz, Cochabamba y Tarija al plan de comercialización, Roda estima que el volumen de despacho llegará a un millón de litros esta semana y que hasta diciembre el mercado consumirá de 8 a 10 millones de litros de la Súper Etanol 92. Además, calcula que YPFB puede demandar hasta mayo de 2019, inicio de la nueva zafra, unos 20 millones de litros, volumen que ya disponen las industrias.

Presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz y presidente de la corporación Unagro, Luis Barbery, cree que con la incorporación del combustible de origen vegetal Bolivia empezará a concretar muchos beneficios en términos económicos, laborales, cuidado con el medioambiente, entre otros.

Mariano Aguilera, presidente del Ingenio Azucarero Guabirá, cree que con la Súper Etanol 92 ganan todos. “El Estado, el consumidor, pero sobre todo el productor”, sentenció.

Recordemos que hay un compromiso de entrega de al menos 80 millones de litros de alcohol deshidratado (etanol) este año y sumar 380 millones hasta 2025. El complejo productivo azucarero, en el marco del proyecto estratégico público-privadoque alienta el despegue e incorpora a Bolivia en el mapa de la producción del ‘combustible verde’ en la región, ya invirtió $us 135 millones en deshidratadora de etanol, tanques de almacenamiento, planta concentradora de vinaza y en logística. Estiman una inversión de $us 1.600 millones hasta 2025.


Te sugerimos

Elecciones por el Comité Pro Santa Cruz estuvieron marcadas por denuncias de falta de democracia, discriminación y manipulación