Lobo del Aire
La Paz 13 de Septiembre de 2025, 13:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más

Bolivia, Colombia, México y Argentina llaman a "abstenerse de revertir la voluntad popular" en Perú

Castillo ganó en segunda vuelta las elecciones y asumió el mando de su país en julio de 2021. Fue objeto de procesos e intentos de interrumpir su mandato desde el Congreso de Perú

publicado en 13 / Dec / 22

Bolivia, Colombia, México y Argentina expresaron en un comunicado conjunto su preocupación por la remoción y detención del presidente de Perú, Pedro Castillo, y llamaron a “abstenerse de revertir la voluntad popular expresada con el libre sufragio”.Diferentes sectores sociales iniciaron una serie de protestas en defensa del gobierno de Castillo, lo que derivó en al menos cinco muertes.

También solicitaron se “respeten a cabalidad los derechos humanos del presidente Pedro Castillo y que se le garantice la protección judicial en los términos consagrados en el artículo último citado”, artículo 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos o “Pacto de Costa Rica”.

Castillo ganó en segunda vuelta las elecciones y asumió el mando de su país en julio de 2021. Fue objeto de procesos e intentos de interrumpir su mandato desde el Congreso de Perú. El 7 diciembre fue cesado en su mandato y juró en su lugar la vicepresidenta Dina Boluarte. Todo ocurrió en cuestión de horas, luego que Castillo decidiera disolver el Congreso, declarar un toque de queda nacional y trabajar en una nueva Constitución.

“Para el mundo no es novedad que el presidente Castillo Terrones, desde el día de su elección, fue víctima de un antidemocrático hostigamiento, violatorio del artículo 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, ‘Pacto de Costa Rica’”, establece otra parte del comunicado conjunto.

En una carta manuscrita publicada este lunes, Castillo afirmó: “Les hablo para reiterar que soy incondicionalmente fiel al mandato popular y constitucional que ostento como presidente y no renunciaré ni abandonaré mis altas y sagradas funciones”.

Los gobiernos de los presidentes Luis Arce, Gustavo Petro, Manuel López Obrador y Alberto Fernández convocaron a que en Perú se priorice la voluntad soberana deposita en el voto.

“Nuestros gobiernos hacen un llamado a todos los actores involucrados en el anterior proceso para que prioricen la voluntad ciudadana que se pronunció en las urnas. Es la manera de interpretar los alcances y sentidos de la noción de democracia recogida en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. 

Exhortamos a quienes integran las instituciones de abstenerse de revertir la voluntad popular expresada con el libre sufragio”, afirmaron en el documento publicado por la Cancillería de Bolivia.


Te sugerimos

Por COVID-19 pierde la vida viceministro de Lucha contra el Contrabando Gonzalo Rodríguez