Lobo del Aire
La Paz 30 de Julio de 2025, 08:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Oficial: Fiscalía reabre investigación contra Rafael Arce Mosqueira hijo del presidente Arce por enriquecimiento ilícito ver más
  • La muerte de Hulk Hogan este 24 de julio dejó un vacío en la historia de la lucha libre profesional ver más
  • A pesar de la crisis económica en el país, la Federación Boliviana de Fútbol Incrementa precios de entradas para el Bolivia vs. Brasil ver más
  • Se confirman mediante estudio de la ONG Agencia de Investigación Ambiental que el mercurio para la minería ilegal llega de contrabando a Bolivia ver más
  • Inteligencia artificial podría eliminar categorías enteras de empleo, advierte Sam Altman, CEO de OpenAI ver más
  • Agenda por el Bicentenario de Bolivia se acerca con eventos principales ver más
  • Confirmado: "Prince of Darkness" Ozzy Osbourne ha muerto este martes a la edad de 76 años ver más
  • Evo Morales y Wilfredo Chávez denuncian supuesto pago de 50 mil dólares digitales para dejarlo fuera de la papeleta, apuntan a René Espada Navía magistrado "autoprorrogado" ver más
  • Fiscal Carlos Torres, confirmó que se levantó la reserva en el caso ?Consorcio? hay siete investigados, dos vocales del TDJ de La Paz declararan como testigos ver más
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más

Bolivia, Colombia, México y Argentina llaman a "abstenerse de revertir la voluntad popular" en Perú

Castillo ganó en segunda vuelta las elecciones y asumió el mando de su país en julio de 2021. Fue objeto de procesos e intentos de interrumpir su mandato desde el Congreso de Perú

publicado en 13 / Dec / 22

Bolivia, Colombia, México y Argentina expresaron en un comunicado conjunto su preocupación por la remoción y detención del presidente de Perú, Pedro Castillo, y llamaron a “abstenerse de revertir la voluntad popular expresada con el libre sufragio”.Diferentes sectores sociales iniciaron una serie de protestas en defensa del gobierno de Castillo, lo que derivó en al menos cinco muertes.

También solicitaron se “respeten a cabalidad los derechos humanos del presidente Pedro Castillo y que se le garantice la protección judicial en los términos consagrados en el artículo último citado”, artículo 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos o “Pacto de Costa Rica”.

Castillo ganó en segunda vuelta las elecciones y asumió el mando de su país en julio de 2021. Fue objeto de procesos e intentos de interrumpir su mandato desde el Congreso de Perú. El 7 diciembre fue cesado en su mandato y juró en su lugar la vicepresidenta Dina Boluarte. Todo ocurrió en cuestión de horas, luego que Castillo decidiera disolver el Congreso, declarar un toque de queda nacional y trabajar en una nueva Constitución.

“Para el mundo no es novedad que el presidente Castillo Terrones, desde el día de su elección, fue víctima de un antidemocrático hostigamiento, violatorio del artículo 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, ‘Pacto de Costa Rica’”, establece otra parte del comunicado conjunto.

En una carta manuscrita publicada este lunes, Castillo afirmó: “Les hablo para reiterar que soy incondicionalmente fiel al mandato popular y constitucional que ostento como presidente y no renunciaré ni abandonaré mis altas y sagradas funciones”.

Los gobiernos de los presidentes Luis Arce, Gustavo Petro, Manuel López Obrador y Alberto Fernández convocaron a que en Perú se priorice la voluntad soberana deposita en el voto.

“Nuestros gobiernos hacen un llamado a todos los actores involucrados en el anterior proceso para que prioricen la voluntad ciudadana que se pronunció en las urnas. Es la manera de interpretar los alcances y sentidos de la noción de democracia recogida en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. 

Exhortamos a quienes integran las instituciones de abstenerse de revertir la voluntad popular expresada con el libre sufragio”, afirmaron en el documento publicado por la Cancillería de Bolivia.


Te sugerimos

"Love is the Cure: On LIfe, Loss and the End of Aids", libro de Elton John recordó al líder de Queen Freddy Mercury con una anécdota entre amigos