Lobo del Aire
La Paz 12 de Noviembre de 2025, 20:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más

Gobernación paceña promulga ley para hacerse cargo de actos cívicos, alcalde Iván Arias lo considera un "exabrupto"

Arias señaló que la fiesta del 16 de julio es del municipio y se ha extendido al departamento, pero los actos son realizados en la comuna paceña

publicado en 14 / Jul / 23

gobernador Santos Quispe promulgó este viernes una ley con la cual el nivel departamental pretende ser el organizador de los actos cívicos por la efeméride de La Paz a partir del próximo año. El alcalde Iván Arias consideró esta norma como un “exabrupto”, puesto que el municipio siempre ha estado encargado de estas celebraciones.

Dicha ley, en su artículo 5, señala que la Gobernación tendrá a su cargo la organización de los actos cívicos a realizarse en conmemoración de la Gesta Libertaria del 16 de julio y del 23 de enero, cuando se conmemora la creación del departamento.

Quispe señaló que desde el próximo año la Gobernación será organizadora de estos actos y que ya no habrá dos sesiones de honor como ocurre actualmente, con la organizada por el municipio y otra por el nivel departamental.

La autoridad departamental argumentó que la Gobernación es un ente superior que la Alcaldía y ésta tiene que cumplir la norma departamental.

El alcalde Arias, en entrevista con ERBOL, calificó de “desubique” y “exabrupto” la ley que emitió la Asamblea Departamental y que promulgó el Gobernador. Alcalde ratificó que considera la ley departamental como un exabrupto, pero no se peleará y dejará que el tiempo pase

El burgomaestre recordó que el municipio de La Paz es autónomo. Señaló que ese argumento de que existen autonomías superiores o inferiores demuestra un desconocimiento de municipalismo de “nivel 0,1”.

El gobernador Quispe alegó que la efeméride es de todo el departamento y no sólo de la ciudad de La Paz. Arias señaló que la fiesta del 16 de julio es del municipio y se ha extendido al departamento, pero los actos son realizados en la comuna paceña. 

Quispe acusó a la Alcaldía de no tomar en cuenta a la Gobernación para los actos, pero Arias señaló que en la fiesta de Gran Poder ya había planteado al Gobernador hacer los celebraciones en conjunto y que en julio hubo una reunión entre los diferentes niveles de gobierno, pero se le rechazó una organización conjunta.


Te sugerimos

Continúa la presión de miles de chilenos sobre el gobierno de Sebastián Piñera