
Entre sus demandas, reordenamiento de ítems, más asignación presupuestaria para educación y rechazo a las modificaciones a la Ley de Pensiones
publicado en 22 / Apr / 24De diferentes partes del país, las delegaciones llegaron a la urbe paceña a convocatoria del Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) ante la falta de atención del Gobierno a sus demandas.
Al promediar las 14:30 de este lunes, la marcha inició del puente de la cervecería y descendió por la avenida Montes para tomar las principales arterias y luego pretender llegar a puertas del Ministerio de Educación.
Marcha de magisterio urbano de Bolivia, desarrollado la tarde de este lunes en el centro de la ciudad de la Paz terminó en un enfrentamiento con la Policía que tuvo que utilizar agentes químicos para dispersarlos.
Marcha tenía el objetivo de llegar hasta el Ministerio de Educación en la avenida Arce, sin embargo, un contingente policial impidió el avance de la movilización que utilizó petardos en contra de los uniformados, mientras que los efectivos del orden utilizaron agentes químicos y algunos pistolas de paintball para dispersar a los maestros.
Tras un amague de enfrentamiento, la Policía usó agentes químicos para dispersar a los movilizados que permanecieron por varios minutos frente a la barricada que instalaron.
Magisterio nacional decide retomar las protestas ante una serie de demandas incumplidas por el Ministerio de Educación, entre ellas, contra el reordenamiento de ítems y más asignación presupuestaria para educación e incluso rechazo a las modificaciones a la Ley de Pensiones, que contempla la supuesta “jubilación forzosa” y también atender las demandas de educación inicial y educación especial.
Te sugerimos
TODO UN DOCUMENTAL "BAD" DE MICHAEL JACKSON
CADA 19 DE NOVIEMBRE ES EL DIA INTERNACIONAL DE LOS HOMBRES
CADA 19 DE NOVIEMBRE ES EL DIA INTERNACIONAL DE LOS HOMBRES
Entre el 2021 y 2022, la tasa de crecimiento promedio de la economía boliviana fue de 4,8%, superior a la gestión 2019, que sólo fue de 2,2%
Entre el 2021 y 2022, la tasa de crecimiento promedio de la economía boliviana fue de 4,8%, superior a la gestión 2019, que sólo fue de 2,2%
Empieza Carnaval 2024 en Oruro, con el Primer Convite con la participación de 52 conjuntos Folklóricos
Empieza Carnaval 2024 en Oruro, con el Primer Convite con la participación de 52 conjuntos Folklóricos
Nuevos trajes espaciales que serán usados para el próximo viaje a la Luna
Nuevos trajes espaciales que serán usados para el próximo viaje a la Luna
El último minuto del mes de junio de 2015 durará 61 segundos, una anomalía que se debe a que la rotación de la Tierra es irregular
El último minuto del mes de junio de 2015 durará 61 segundos, una anomalía que se debe a que la rotación de la Tierra es irregular
Bolivia plantea un cambio radical para frenar la crisis multidimensional y garantizar el agua, indispensable para la vida de los seres humanos
Bolivia plantea un cambio radical para frenar la crisis multidimensional y garantizar el agua, indispensable para la vida de los seres humanos
Vacuna contra el Covid 19 funcionó exitosamente en monos lo confirman Científicos del Instituto Jenner de la Universidad de Oxford
Vacuna contra el Covid 19 funcionó exitosamente en monos lo confirman Científicos del Instituto Jenner de la Universidad de Oxford
Diputados conforman Comisión de Ética con disidentes de Creemos y de CC, tiene la posibilidad de suspender a diputados dependiendo de la falta que hayan cometido
Diputados conforman Comisión de Ética con disidentes de Creemos y de CC, tiene la posibilidad de suspender a diputados dependiendo de la falta que hayan cometido
Líder indígena peruano Ashaninka Santiago Contoricón, fue asesinado a tiros en su comunidad de Puerto Ocopa
Líder indígena peruano Ashaninka Santiago Contoricón, fue asesinado a tiros en su comunidad de Puerto Ocopa
Carlos Lampe cuenta cómo se dio su fichaje y de las cosas que hizo tras su primer contacto con sus nuevos compañeros de equipo
Carlos Lampe cuenta cómo se dio su fichaje y de las cosas que hizo tras su primer contacto con sus nuevos compañeros de equipo
En el 2000 Mavys Álvarez tenía 16 años era la novia cubana de Diego Maradona que tenia 40 años, habló por primera vez
En el 2000 Mavys Álvarez tenía 16 años era la novia cubana de Diego Maradona que tenia 40 años, habló por primera vez