Lobo del Aire
La Paz 24 de Abril de 2025, 09:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

Desde 2014 el Satélite Túpac Katari factura cerca de $us 100 millones

Canal privado Bolivisión es el primero en sellar acuerdo para bajar señal HD del satélite boliviano Túpac Katari

publicado en 01 / Nov / 18

Director de la Agencia Boliviana Espacial (ABE), Iván Zambrana, informó el miércoles que el satélite de telecomunicaciones Túpac Katari facturó cerca de 100 millones de dólares desde que inició su operación comercial, en abril de 2014.

Zambrana explicó a la agencia ABI que solo este año, entre enero y octubre, se recaudaron alrededor de 26 millones de dólares por los servicios del satélite boliviano. "Estamos llegando a los 100 millones de dólares desde el principio y este año estamos como 26 millones de dólares", afirmó.

Iván Zambrana añadió que actualmente el satélite se encuentra al 70% de su capacidad y entre sus mejores clientes se encuentra la estatal Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel). El 20 de diciembre de 2013, China lanzó el primer satélite boliviano de telecomunicaciones Túpac Katari desde el centro Xichang.

Resultado de imagen para satelite tupac katari ivan zambrana

El canal privado Bolivisión se convirtió el martes en la primera red nacional en sellar un acuerdo con la Agencia Boliviana Espacial (ABE), para bajar la señal en alta definición (HD) del satélite de telecomunicaciones Túpac Katari, informó el director de esa entidad, Iván Zambrana.

Bolivisión es el primer canal privado que va subir su señal en alta definición a través del satélite, los otros canales, las redes privadas están en el satélite, pero están en definición estándar”, informó a la agencia ABI.

Zambrana manifestó que, en la actualidad, se tienen conversaciones con la red ATB para consolidar un segundo convenio que permita a ese canal transmitir su señal en HD a través del Túpac Katari.

El ejecutivo destacó que, desde 2014 hasta 2017, el TKSAT-1 generó un ingreso aproximado de $us 76 millones, monto que posibilita asegurar la cobertura de la inversión. Sin embargo, eso no es todo, dijo Zambrana, porque además le permite economizar al país.

El satélite fue construido por la estatal Academia China de la Tecnología Espacial con un costo aproximado de 302 millones de dólares, que fueron financiados en un 85% por un crédito del Banco de Desarrollo de China y un 15% de contraparte del Estado boliviano. 

“La principal ventaja del satélite es que tiene el centro de su as apuntado a Bolivia, y eso quiere decir que el nivel del satélite es más alto que el nivel de otros satélites y, como la señal es más fuerte, se requiere una antena más pequeña para captar la señal”, mencionó.


Te sugerimos

NUESTRA BOLIVIANA XIMENA HERRERA PROTAGONIZA "EL SEÑOR DE LOS CIELOS" QUE ROMPE RECORD EN ESTADOS UNIDOS