Lobo del Aire
La Paz 07 de Septiembre de 2025, 13:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más

Desde 2014 el Satélite Túpac Katari factura cerca de $us 100 millones

Canal privado Bolivisión es el primero en sellar acuerdo para bajar señal HD del satélite boliviano Túpac Katari

publicado en 01 / Nov / 18

Director de la Agencia Boliviana Espacial (ABE), Iván Zambrana, informó el miércoles que el satélite de telecomunicaciones Túpac Katari facturó cerca de 100 millones de dólares desde que inició su operación comercial, en abril de 2014.

Zambrana explicó a la agencia ABI que solo este año, entre enero y octubre, se recaudaron alrededor de 26 millones de dólares por los servicios del satélite boliviano. "Estamos llegando a los 100 millones de dólares desde el principio y este año estamos como 26 millones de dólares", afirmó.

Iván Zambrana añadió que actualmente el satélite se encuentra al 70% de su capacidad y entre sus mejores clientes se encuentra la estatal Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel). El 20 de diciembre de 2013, China lanzó el primer satélite boliviano de telecomunicaciones Túpac Katari desde el centro Xichang.

Resultado de imagen para satelite tupac katari ivan zambrana

El canal privado Bolivisión se convirtió el martes en la primera red nacional en sellar un acuerdo con la Agencia Boliviana Espacial (ABE), para bajar la señal en alta definición (HD) del satélite de telecomunicaciones Túpac Katari, informó el director de esa entidad, Iván Zambrana.

Bolivisión es el primer canal privado que va subir su señal en alta definición a través del satélite, los otros canales, las redes privadas están en el satélite, pero están en definición estándar”, informó a la agencia ABI.

Zambrana manifestó que, en la actualidad, se tienen conversaciones con la red ATB para consolidar un segundo convenio que permita a ese canal transmitir su señal en HD a través del Túpac Katari.

El ejecutivo destacó que, desde 2014 hasta 2017, el TKSAT-1 generó un ingreso aproximado de $us 76 millones, monto que posibilita asegurar la cobertura de la inversión. Sin embargo, eso no es todo, dijo Zambrana, porque además le permite economizar al país.

El satélite fue construido por la estatal Academia China de la Tecnología Espacial con un costo aproximado de 302 millones de dólares, que fueron financiados en un 85% por un crédito del Banco de Desarrollo de China y un 15% de contraparte del Estado boliviano. 

“La principal ventaja del satélite es que tiene el centro de su as apuntado a Bolivia, y eso quiere decir que el nivel del satélite es más alto que el nivel de otros satélites y, como la señal es más fuerte, se requiere una antena más pequeña para captar la señal”, mencionó.


Te sugerimos

Bolivia y Chile acuerdan nueva ronda de alegatos dentro del litigio marítimo que se ventila en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya