Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 04:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Desde 2014 el Satélite Túpac Katari factura cerca de $us 100 millones

Canal privado Bolivisión es el primero en sellar acuerdo para bajar señal HD del satélite boliviano Túpac Katari

publicado en 01 / Nov / 18

Director de la Agencia Boliviana Espacial (ABE), Iván Zambrana, informó el miércoles que el satélite de telecomunicaciones Túpac Katari facturó cerca de 100 millones de dólares desde que inició su operación comercial, en abril de 2014.

Zambrana explicó a la agencia ABI que solo este año, entre enero y octubre, se recaudaron alrededor de 26 millones de dólares por los servicios del satélite boliviano. "Estamos llegando a los 100 millones de dólares desde el principio y este año estamos como 26 millones de dólares", afirmó.

Iván Zambrana añadió que actualmente el satélite se encuentra al 70% de su capacidad y entre sus mejores clientes se encuentra la estatal Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel). El 20 de diciembre de 2013, China lanzó el primer satélite boliviano de telecomunicaciones Túpac Katari desde el centro Xichang.

Resultado de imagen para satelite tupac katari ivan zambrana

El canal privado Bolivisión se convirtió el martes en la primera red nacional en sellar un acuerdo con la Agencia Boliviana Espacial (ABE), para bajar la señal en alta definición (HD) del satélite de telecomunicaciones Túpac Katari, informó el director de esa entidad, Iván Zambrana.

Bolivisión es el primer canal privado que va subir su señal en alta definición a través del satélite, los otros canales, las redes privadas están en el satélite, pero están en definición estándar”, informó a la agencia ABI.

Zambrana manifestó que, en la actualidad, se tienen conversaciones con la red ATB para consolidar un segundo convenio que permita a ese canal transmitir su señal en HD a través del Túpac Katari.

El ejecutivo destacó que, desde 2014 hasta 2017, el TKSAT-1 generó un ingreso aproximado de $us 76 millones, monto que posibilita asegurar la cobertura de la inversión. Sin embargo, eso no es todo, dijo Zambrana, porque además le permite economizar al país.

El satélite fue construido por la estatal Academia China de la Tecnología Espacial con un costo aproximado de 302 millones de dólares, que fueron financiados en un 85% por un crédito del Banco de Desarrollo de China y un 15% de contraparte del Estado boliviano. 

“La principal ventaja del satélite es que tiene el centro de su as apuntado a Bolivia, y eso quiere decir que el nivel del satélite es más alto que el nivel de otros satélites y, como la señal es más fuerte, se requiere una antena más pequeña para captar la señal”, mencionó.


Te sugerimos

Chenoa vuelve con su nuevo disco y estrena nuevo sencillo "Soy Humana" en Lobo Del Aire Radio