Lobo del Aire
La Paz 06 de Noviembre de 2025, 03:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más

Desde 2014 el Satélite Túpac Katari factura cerca de $us 100 millones

Canal privado Bolivisión es el primero en sellar acuerdo para bajar señal HD del satélite boliviano Túpac Katari

publicado en 01 / Nov / 18

Director de la Agencia Boliviana Espacial (ABE), Iván Zambrana, informó el miércoles que el satélite de telecomunicaciones Túpac Katari facturó cerca de 100 millones de dólares desde que inició su operación comercial, en abril de 2014.

Zambrana explicó a la agencia ABI que solo este año, entre enero y octubre, se recaudaron alrededor de 26 millones de dólares por los servicios del satélite boliviano. "Estamos llegando a los 100 millones de dólares desde el principio y este año estamos como 26 millones de dólares", afirmó.

Iván Zambrana añadió que actualmente el satélite se encuentra al 70% de su capacidad y entre sus mejores clientes se encuentra la estatal Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel). El 20 de diciembre de 2013, China lanzó el primer satélite boliviano de telecomunicaciones Túpac Katari desde el centro Xichang.

Resultado de imagen para satelite tupac katari ivan zambrana

El canal privado Bolivisión se convirtió el martes en la primera red nacional en sellar un acuerdo con la Agencia Boliviana Espacial (ABE), para bajar la señal en alta definición (HD) del satélite de telecomunicaciones Túpac Katari, informó el director de esa entidad, Iván Zambrana.

Bolivisión es el primer canal privado que va subir su señal en alta definición a través del satélite, los otros canales, las redes privadas están en el satélite, pero están en definición estándar”, informó a la agencia ABI.

Zambrana manifestó que, en la actualidad, se tienen conversaciones con la red ATB para consolidar un segundo convenio que permita a ese canal transmitir su señal en HD a través del Túpac Katari.

El ejecutivo destacó que, desde 2014 hasta 2017, el TKSAT-1 generó un ingreso aproximado de $us 76 millones, monto que posibilita asegurar la cobertura de la inversión. Sin embargo, eso no es todo, dijo Zambrana, porque además le permite economizar al país.

El satélite fue construido por la estatal Academia China de la Tecnología Espacial con un costo aproximado de 302 millones de dólares, que fueron financiados en un 85% por un crédito del Banco de Desarrollo de China y un 15% de contraparte del Estado boliviano. 

“La principal ventaja del satélite es que tiene el centro de su as apuntado a Bolivia, y eso quiere decir que el nivel del satélite es más alto que el nivel de otros satélites y, como la señal es más fuerte, se requiere una antena más pequeña para captar la señal”, mencionó.


Te sugerimos

Siete de cada 10 estudiantes aceptan contactos desconocidos en redes sociales e intercambian información o fotografías y 3 de 10 concretan encuentros casuales