Lobo del Aire
La Paz 25 de Enero de 2025, 08:36
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Renta petrolera de Bolivia se incrementó a $us 2.970 millones en el 2022

Molina explicó que esta renta petrolera es casi el doble de lo que se alcanzó en la gestión 2020, durante la administración del gobierno transitorio, cuando se alcanzó al menos $us 1.652 millones

publicado en 23 / Feb / 23

 La renta petrolera del país registró un crecimiento de 75%, al incrementarse de $us 1.701 millones en 2021 a $us 2.970 millones en 2022, informó este jueves el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.   

“La renta significó este año (2022) un ingreso de 2.970 millones de dólares y un crecimiento del 75 por ciento”, indicó la autoridad gubernamental durante la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Final 2022 del Ministerio de Hidrocarburos y Energías, en la ciudad de La Paz.

Los mejores ingresos por renta petrolera benefician principalmente a las gobernaciones, a los municipios y a las universidades del sistema público, remarcó el titular de Hidrocarburos y Energías.

Molina explicó que esta renta petrolera es casi el doble de lo que se alcanzó en la gestión 2020, durante la administración del gobierno transitorio, cuando se alcanzó al menos $us 1.652 millones.

“Hay distintos factores que explican el crecimiento de la renta petrolera; uno, evidentemente, es por el precio de los hidrocarburos en el contexto internacional que sufrió una mejoría”, resaltó. 

Otro factor importante factor tiene que ver con las renegociaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) de compraventa de gas natural boliviano con los mercados vecinos de Argentina y Brasil.

“Al 2025 la renegociación con Argentina, con Brasil implica casi alrededor de 1.000 millones de (dólares) de ingresos adicionales para el país y eso no se mueve solo, esto significa una gestión de nuestro equipo de YPFB”, destacó.

En el ámbito de los hidrocarburos, el contexto bélico en Europa en 2022 generó “algunas dificultades”; sin embargo, este logro de la mejora en la renta petrolera es resultado de una de las estrategias que YPFB venía trabajando desde 2021.


Te sugerimos

Defensa del Consumidor recomienda exigir lista de precios y denunciar agio y especulación