Lobo del Aire
La Paz 16 de Septiembre de 2025, 02:45
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más

Renta petrolera de Bolivia se incrementó a $us 2.970 millones en el 2022

Molina explicó que esta renta petrolera es casi el doble de lo que se alcanzó en la gestión 2020, durante la administración del gobierno transitorio, cuando se alcanzó al menos $us 1.652 millones

publicado en 23 / Feb / 23

 La renta petrolera del país registró un crecimiento de 75%, al incrementarse de $us 1.701 millones en 2021 a $us 2.970 millones en 2022, informó este jueves el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.   

“La renta significó este año (2022) un ingreso de 2.970 millones de dólares y un crecimiento del 75 por ciento”, indicó la autoridad gubernamental durante la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Final 2022 del Ministerio de Hidrocarburos y Energías, en la ciudad de La Paz.

Los mejores ingresos por renta petrolera benefician principalmente a las gobernaciones, a los municipios y a las universidades del sistema público, remarcó el titular de Hidrocarburos y Energías.

Molina explicó que esta renta petrolera es casi el doble de lo que se alcanzó en la gestión 2020, durante la administración del gobierno transitorio, cuando se alcanzó al menos $us 1.652 millones.

“Hay distintos factores que explican el crecimiento de la renta petrolera; uno, evidentemente, es por el precio de los hidrocarburos en el contexto internacional que sufrió una mejoría”, resaltó. 

Otro factor importante factor tiene que ver con las renegociaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) de compraventa de gas natural boliviano con los mercados vecinos de Argentina y Brasil.

“Al 2025 la renegociación con Argentina, con Brasil implica casi alrededor de 1.000 millones de (dólares) de ingresos adicionales para el país y eso no se mueve solo, esto significa una gestión de nuestro equipo de YPFB”, destacó.

En el ámbito de los hidrocarburos, el contexto bélico en Europa en 2022 generó “algunas dificultades”; sin embargo, este logro de la mejora en la renta petrolera es resultado de una de las estrategias que YPFB venía trabajando desde 2021.


Te sugerimos

Por cuatro votos a dos, Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) desestima acompañar al Cabildo en la ciudad de El Alto