Lobo del Aire
La Paz 22 de Noviembre de 2025, 09:46
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más

Renta petrolera de Bolivia se incrementó a $us 2.970 millones en el 2022

Molina explicó que esta renta petrolera es casi el doble de lo que se alcanzó en la gestión 2020, durante la administración del gobierno transitorio, cuando se alcanzó al menos $us 1.652 millones

publicado en 23 / Feb / 23

 La renta petrolera del país registró un crecimiento de 75%, al incrementarse de $us 1.701 millones en 2021 a $us 2.970 millones en 2022, informó este jueves el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.   

“La renta significó este año (2022) un ingreso de 2.970 millones de dólares y un crecimiento del 75 por ciento”, indicó la autoridad gubernamental durante la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Final 2022 del Ministerio de Hidrocarburos y Energías, en la ciudad de La Paz.

Los mejores ingresos por renta petrolera benefician principalmente a las gobernaciones, a los municipios y a las universidades del sistema público, remarcó el titular de Hidrocarburos y Energías.

Molina explicó que esta renta petrolera es casi el doble de lo que se alcanzó en la gestión 2020, durante la administración del gobierno transitorio, cuando se alcanzó al menos $us 1.652 millones.

“Hay distintos factores que explican el crecimiento de la renta petrolera; uno, evidentemente, es por el precio de los hidrocarburos en el contexto internacional que sufrió una mejoría”, resaltó. 

Otro factor importante factor tiene que ver con las renegociaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) de compraventa de gas natural boliviano con los mercados vecinos de Argentina y Brasil.

“Al 2025 la renegociación con Argentina, con Brasil implica casi alrededor de 1.000 millones de (dólares) de ingresos adicionales para el país y eso no se mueve solo, esto significa una gestión de nuestro equipo de YPFB”, destacó.

En el ámbito de los hidrocarburos, el contexto bélico en Europa en 2022 generó “algunas dificultades”; sin embargo, este logro de la mejora en la renta petrolera es resultado de una de las estrategias que YPFB venía trabajando desde 2021.


Te sugerimos

Periodista hablaba sobre los Juegos Olímpicos cuando se percató que a sus espaldas una pareja estaba teniendo sexo