Lobo del Aire
La Paz 15 de Agosto de 2025, 04:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

"Que nadie vaya a pagar impuestos con multas; condonación fue ampliada hasta el 30 de junio" lo confirmó concejal Pierre Chain

Advirtió que cuando vuelvan las sesiones el 17 de enero, definitivamente no tendrá los dos tercios, la ley se quedará como fue aprobada. Aseguró que la bancada del MAS no va a permitir esta actitud autoritaria del alcalde Arias

publicado en 02 / Jan / 22

Concejal del MAS Pierre Chain pidió este domingo a los contribuyentes que no vayan a pagar impuestos con multas e intereses porque el Concejo Municipal aprobó una ley que amplía el alivio tributario hasta el 30 de junio de 2022.

Tras el anuncio del Ejecutivo Municipal de aplicar multas e intereses a partir de este lunes a los contribuyentes que no ingresaron al plan de condonación al 31 de diciembre de 2021

Chain, autor del proyecto de ley de alivio tributario, dijo que el anuncio de la directora de la Administradora Tributaria Municipal (ATM), Noemí Lastra, de aplicar multas e intereses a impuestos municipales sobre bienes inmuebles, vehículos, transferencias y patentes, “es un acto de extorsión y un cobro ilegal”. 

“Yo pido al pueblo paceño que nadie vaya a pagar impuestos con multas e intereses, que no sea sorprendido porque el alcalde no tiene dos tercios para modificar esta ley, o sea, quiera o no quiera va a tener que promulgar la ley”, declaró de acuerdo con una nota de prensa.

Recordó que el 18 de diciembre el Concejo en pleno aprobó la Ley Autonómica Municipal Modificatoria a la Ley N°460 “Solidaria de Beneficio Tributario”, disponiendo “ampliar el tiempo de la regularización y condonación hasta el 30 de junio del 2022”.

Afirmó que si el alcalde Iván Arias tiene alguna observación debe enviarla al Concejo para su consideración y no aprovechar que el Legislativo edil está en receso, donde no tiene dos tercios para introducir alguna modificación, por lo que exigió suspender cualquier cobro de multas e intereses.

“Lamento la actitud del alcalde de querer meterle la mano al bolsillo de los paceños. Él no es un dictador para actuar como le dé en gana. Este alcalde no solo se dedica a la farra y farrear el dinero del pueblo paceño, sino también no quiere aceptar esta ley aprobada por nueve votos en el Concejo”, manifestó.

Advirtió que cuando vuelvan las sesiones el 17 de enero, definitivamente no tendrá los dos tercios, la ley se quedará como fue aprobada.  Aseguró que la bancada del MAS no va a permitir esta actitud autoritaria del alcalde Arias.


Te sugerimos

Llegada de la masiva marcha en defensa de Arce a la plaza San Francisco de La Paz