Lobo del Aire
La Paz 14 de Enero de 2025, 04:49
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más
  • Fiscales de Oruro y Potosí investigan emboscada a patrulla de la policía cerca a Challapata ver más
  • Estos son los 12 puntos del pliego de la "Marcha comunal por la vida" para que atienda el Gobierno de Arce, aprobado a fines de 2024 ver más
  • Reprochan actitud de las fuerzas del orden por la muestra de la violencia que imprime el gobierno contra la gente más humilde en lugar de recibir las demandas ciudadanas ver más
  • Sin Autorización: "Los choferes de manera arbitraria nos han incrementado los pasajes. Antes pagábamos 2 bolivianos con 50 centavos y ahora nos están cobrando 3 bolivianos" denuncian los vecinos ver más
  • 46 periodistas forzados al exilio en Nicaragua en 2024, según ONG Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia ver más
  • Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz falló a favor del Guardaparques Marco Uzquiano, ordenando su reincorporación inmediata ver más
  • Más de 80.000 evacuados en Los Ángeles por varios incendios que siguen sin control, celebridades también afectadas por el incendio forestal ver más
  • Ekeko hecho de barbijos, la chuspa, el chulo, casita y auto Visita está en el Museo Costumbrista ver más
  • Inundaciones en Bolivia dejaron 16.013 familias afectadas y 16 fallecidos de acuerdo al informe del Viceministerio de Defensa Civil ver más
  • Comisión legislativa tratará este miércoles tres créditos millonarios, de acuerdo al diputado Andrés Flores Flores ver más

Senadores aprueban Declaración rechazando de manera contundente y categórica acciones intervencionistas e injerencistas de Luis Almagro y Cancillería afirma que Bolivia defenderá su soberanía

Cancillería hizo un llamado a Estados miembros a defender la Carta de la OEA "que privilegia la no intervención, el respeto a la autodeterminación de los pueblos, el diálogo, la negociación y la búsqueda de consensos"

Cámara de Senadores aprobó la tarde de este miércoles una Declaración Camaral que “rechaza de manera contundente y categórica las acciones intervencionistas e injerencistas de Luis Almagro, secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), en asuntos internos del Estado Plurinacional de Bolivia y exige respeto a la soberanía, independencia y autodeterminación del pueblo boliviano”.

En conferencia de prensa, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, dio lectura a la Declaración que establece que “se solicitará a los Estados miembros de la organización, investigar, evaluar y reconducir el rol de su Secretario General que ha perdido toda objetividad y legitimidad al asumir un posicionamiento absolutamente político y personal frente a las diferentes problemáticas de los países de la región”.

“Hemos aprobado un proyecto de resolución camaral entorno a un comunicado que tiene muestra clara de injerencia e intervención de la OEA hacia nuestro país y ha sido de manera unánime del Movimiento Al Socialismo y con la participación de todas las fuerzas políticas que son parte de la Cámara de Senadores”, afirmó.

Hace dos días, la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) manifestó a través de un comunicado su preocupación ante denuncias recibidas por supuesto “abuso en mecanismos judiciales que nuevamente se han transformado en instrumentos represivos del partido de gobierno boliviano”.

Asimismo, sugirió conformar en el marco del sistema de la ONU y/o de la OEA una comisión internacional para la investigación de casos de corrupción desde el último período de gobierno del expresidente Evo Morales hasta la actualidad, incluyendo el período del gobierno de transición de Jeanine Áñez.

 OEA: 70 años en compromiso con los valores democráticos

La Cancillería afirmó que el Estado Plurinacional de Bolivia defenderá su soberanía y que no caerá en ‘provocaciones malintencionadas’ de ese organismo, el tenor de esta nueva posición del gobierno boliviano, se ratifica la posición expresada este martes cuando afirmó que Luis Almagro no tiene autoridad ‘moral ni ética’ para referirse sobre las aprehensiones a exautoridades y haber criticado el sistema judicial del país.

Además hizo un llamado a los Estados miembros de ese organismo a defender la Carta de la OEA “que privilegia la no intervención, el respeto a la autodeterminación de los pueblos, el diálogo, la negociación y la búsqueda de consensos”,  afirmó que es preciso “reconducir las acciones” de la Secretaría General de ese organismo a los “principios fundacionales para la construcción de un multilateralismo que favorezca el bienestar y la dignidad de nuestros pueblos”.

“La Carta de la OEA determina claramente el mandato del Secretario General que el Sr. Almagro debe cumplir. El Estado Plurinacional de Bolivia defenderá su soberanía, la independencia de sus órganos y no caerá en provocaciones malintencionadas”, añade el documento emitido este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

En el comunicado de la OEA, se recomienda que los “juicios justos, creíbles e imparciales son absolutamente necesarios al respecto”.  Recuerda también que el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas observó durante el gobierno de Evo Morales “que injerencias políticas y la corrupción en el sistema judicial son generalizadas”.

En criterio del organismo, en el caso de las muertes en conflictos en el país, afirmó que la Corte Penal Internacional (CPI) tiene un papel “fundamental para juzgar violaciones sistemáticas de derechos humanos que se hayan producido en Bolivia, incluyendo las masacres de Sacaba y Senkata”.


Te sugerimos

YLB con un récord de ingresos de Bs 555 millones por ventas de litio y potasio en el 2022