Lobo del Aire
La Paz 23 de Agosto de 2025, 11:15
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Senadores aprueban Declaración rechazando de manera contundente y categórica acciones intervencionistas e injerencistas de Luis Almagro y Cancillería afirma que Bolivia defenderá su soberanía

Cancillería hizo un llamado a Estados miembros a defender la Carta de la OEA "que privilegia la no intervención, el respeto a la autodeterminación de los pueblos, el diálogo, la negociación y la búsqueda de consensos"

publicado en 17 / Mar / 21

Cámara de Senadores aprobó la tarde de este miércoles una Declaración Camaral que “rechaza de manera contundente y categórica las acciones intervencionistas e injerencistas de Luis Almagro, secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), en asuntos internos del Estado Plurinacional de Bolivia y exige respeto a la soberanía, independencia y autodeterminación del pueblo boliviano”.

En conferencia de prensa, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, dio lectura a la Declaración que establece que “se solicitará a los Estados miembros de la organización, investigar, evaluar y reconducir el rol de su Secretario General que ha perdido toda objetividad y legitimidad al asumir un posicionamiento absolutamente político y personal frente a las diferentes problemáticas de los países de la región”.

“Hemos aprobado un proyecto de resolución camaral entorno a un comunicado que tiene muestra clara de injerencia e intervención de la OEA hacia nuestro país y ha sido de manera unánime del Movimiento Al Socialismo y con la participación de todas las fuerzas políticas que son parte de la Cámara de Senadores”, afirmó.

Hace dos días, la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) manifestó a través de un comunicado su preocupación ante denuncias recibidas por supuesto “abuso en mecanismos judiciales que nuevamente se han transformado en instrumentos represivos del partido de gobierno boliviano”.

Asimismo, sugirió conformar en el marco del sistema de la ONU y/o de la OEA una comisión internacional para la investigación de casos de corrupción desde el último período de gobierno del expresidente Evo Morales hasta la actualidad, incluyendo el período del gobierno de transición de Jeanine Áñez.

 OEA: 70 años en compromiso con los valores democráticos

La Cancillería afirmó que el Estado Plurinacional de Bolivia defenderá su soberanía y que no caerá en ‘provocaciones malintencionadas’ de ese organismo, el tenor de esta nueva posición del gobierno boliviano, se ratifica la posición expresada este martes cuando afirmó que Luis Almagro no tiene autoridad ‘moral ni ética’ para referirse sobre las aprehensiones a exautoridades y haber criticado el sistema judicial del país.

Además hizo un llamado a los Estados miembros de ese organismo a defender la Carta de la OEA “que privilegia la no intervención, el respeto a la autodeterminación de los pueblos, el diálogo, la negociación y la búsqueda de consensos”,  afirmó que es preciso “reconducir las acciones” de la Secretaría General de ese organismo a los “principios fundacionales para la construcción de un multilateralismo que favorezca el bienestar y la dignidad de nuestros pueblos”.

“La Carta de la OEA determina claramente el mandato del Secretario General que el Sr. Almagro debe cumplir. El Estado Plurinacional de Bolivia defenderá su soberanía, la independencia de sus órganos y no caerá en provocaciones malintencionadas”, añade el documento emitido este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

En el comunicado de la OEA, se recomienda que los “juicios justos, creíbles e imparciales son absolutamente necesarios al respecto”.  Recuerda también que el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas observó durante el gobierno de Evo Morales “que injerencias políticas y la corrupción en el sistema judicial son generalizadas”.

En criterio del organismo, en el caso de las muertes en conflictos en el país, afirmó que la Corte Penal Internacional (CPI) tiene un papel “fundamental para juzgar violaciones sistemáticas de derechos humanos que se hayan producido en Bolivia, incluyendo las masacres de Sacaba y Senkata”.


Te sugerimos

13 frases de mujeres pioneras con las que Google celebra el Día Internacional de la Mujer