Lobo del Aire
La Paz 18 de Enero de 2025, 18:46
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

Fiscalía amplía a todo el país pesquisa por casos de pederastia y revela que hay víctimas en el exterior

Fiscal Juan Lanchipa, informó que se presentaron ocho denuncias en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija. En esas denuncias, cuatro nombres de la orden son comunes: Alfonso "Pica" Pedrajas (+), Luis María Roma Padrosa (+), Antonio "Tuco" Gausset y Alejandro Mestre

publicado en 21 / May / 23

Fiscalía General del Estado amplió a todo el país la investigación por los casos de pederastia que involucran a sacerdotes, y reveló que víctimas que están en el exterior se contactaron y están dispuestas a colaborar, reveló la noche de este miércoles la directora de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Juvenil, Daniela Cáceres.

“Tenemos víctimas que se han convocado, no solamente dentro del país sino también en el exterior y para lo cual estamos activando todos los mecanismos de cooperación internacional para poder recibir sus declaraciones”, adelantó la funcionaria de la Fiscalía.

Las investigaciones fueron declaradas en “total reserva” para proteger a las víctimas. Cáceres garantizó que se precautelará, en todo momento, “la integridad física y psicológica a través de la Unidad de Protección a Víctimas y testigos”.

Funcionaria reveló la decisión del Ministerio Público en una conferencia de prensa, donde informó de los dos recientes allanamientos realizado al Colegio San Calixto y de la Curia Provincial de la Compañía de Jesús, de la ciudad de La Paz, donde se secuestró documentación vinculada a los hechos investigados.

En el marco de esta labor, que empezó a inicios de mes, Cáceres anunció que el exjesuita Pedro Lima, quien llegó al país el pasado martes procedente de Paraguay, será convocado para que brinde sus declaraciones y proporcione las pruebas que posee sobre las denuncias de pederastia cometidas, principalmente, en el Colegio Juan XXIII, de Cochabamba, que era administrado por la Compañía de Jesús.

“El señor Lima está siendo convocado para que pueda brindar toda la información que ha referido a los medios de comunicación y que nos va a servir en la investigación que estamos desarrollando en todos los departamentos, en ese entendido está siendo citado y esperamos que pueda presentarse y brindar toda la información necesaria”, señaló Cáceres en conferencia de prensa.

Lima afirmó, hace poco, que “el tema Juan XXIII es la punta de un iceberg” de los abusos sexuales y violación cometidos a menores de edad por parte de sacerdotes de la Compañía de Jesús.

Las denuncias suman a medida que pasan los días y ocupan las portadas de los medios de comunicación de Bolivia luego de que en un reportaje del diario español El País se revelara, el 30 de abril, las confesiones del jesuita fallecido Alfonso Pedrajas, quien dejó escrito en su diario los abusos que cometió contra al menos 85 menores de edad, la mayoría en el Colegio Juan XXIII.

Pero Pedrajas, apodado ‘Pica’, no habría sido el único que abusó de los estudiantes. Basado en testimonio de una víctima, El País reveló el domingo pasado que los jesuitas Francesc Peris, apodado ‘Chesco’, y Carlos Villamil, conocido como ‘Vicu’, abusaron sexualmente de niñas durante los años ochenta en el Colegio Juan XXIII.

A estos tres jesuitas se suma Luis María Roma Padrosa, quien, según una publicación del diario Página Siete, tenía un archivo de fotos y videos de los abusos que cometió en contra de niños y niñas de 6 a 12 años de edad en Charagua, Santa Cruz.

El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, informó que hasta el momento se presentaron ocho denuncias en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija. En esas denuncias, cuatro nombres de la orden son comunes: Alfonso ‘Pica’ Pedrajas (+), Luis María Roma Padrosa (+), Antonio ‘Tuco’ Gausset y Alejandro Mestre.

A la par, en Tarija, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de Tarija (FELCC) aprehendió en esta jornada al párroco de San Roque, Tarija, Milton Murillo, acusado de delitos sexuales. La Fiscalía, que recibió la denuncia de dos víctimas, alista la imputación, el procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, señaló que las denuncias de abusos sexuales cometidos por sacerdotes se extienden prácticamente a todo el país.

En esa línea y sin precisar la cifra, Cáceres señaló que el Ministerio Público tiene el registro de “varias víctimas que se han acercado al sistema de justicia, que nos han pedido que mantengamos en reserva su identidad y más que todo a su familia”.

 

 


Te sugerimos

AXL ROSE SE QUEDO ENCANTADO A SU LLEGADA CON LAS MONTAÑAS DE LA PAZ