Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 07:04
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Congresistas de Estados Unidos pidieron investigar al secretario General de la OEA Luis Almagro, por acusaciones de "infracciones éticas" y otras "muy creíbles" y "mucho más atroces y perjudiciales"

Desde la representación boliviana en la OEA se exigió en varias oportunidades a Almagro que presente el estudio y las pruebas que lo llevaron a denunciar un fraude electoral, pero hasta el momento rehúye el tema

publicado en 05 / Apr / 23

En una carta enviada al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y al embajador estadounidense en la OEA, Francisco O. Mora, hacen conocer que EEUU y sus socios regionales deben estar apoyando una investigación contra Almagro “sobre las más recientes acusaciones de infracciones éticas e irregularidades que podría haber cometido”.

Congresistas de Estados Unidos pidieron a su gobierno respaldar las investigaciones contra el secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, por acusaciones de “infracciones éticas” y otras “muy creíbles” y “mucho más atroces y perjudiciales”, donde incluyen la denuncia de fraude electoral de 2019 en Bolivia.

La carta publicada por el portal progressive lleva fecha del 3 de abril y detalla brevemente el accionar cuestionado de Almagro en cuatro temas. Son “acusaciones muy creíbles que implican actos ilícitos mucho más atroces y perjudiciales”, afirmaron en la carta y mencionaron lo ocurrido en Bolivia, en noviembre de 2019.

“En octubre de 2019, el señor Almagro y otros altos funcionarios de la OEA hicieron declaraciones en las que sugieren que se había producido fraude electoral durante las elecciones presidenciales de Bolivia, una afirmación que exacerbó una grave crisis política y la destitución forzosa del presidente electo del país”, refiere parte de la misiva.

Añade: “Varios estudios expertos desacreditaron estas acusaciones de fraude, lo que llevó a los miembros de la OEA y a congresistas estadounidenses a pedir una revisión independiente de las afirmaciones de la OEA. Sin embargo, el señor Almagro ha hecho caso omiso de estos llamados y, en su lugar, se ha dedicado a lanzar ataques ad hominem contra los autores de estos estudios, así como contra el New York Times, que publicó los resultados de uno de ellos”.

Justamente, la denuncia de fraude electoral de los observadores de la OEA agudizó la crisis política que se vivía en 2019 en Bolivia. Un protesta cívica, el motín policial y la “sugerencia” militar de dimisión terminaron cerrando una fuerte presión que acabó con la renuncia forzada del expresidente Evo Morales.

Desde la representación boliviana en la OEA se exigió en varias oportunidades a Almagro que presente el estudio y las pruebas que lo llevaron a denunciar un fraude electoral, pero hasta el momento rehuyó el tema. Estudios independientes de expertos pusieron en duda el informe y descartaron un fraude.

Para los congresistas estadounidenses demócratas Henry “Hank” Johnson Jr. Y Sussan Wild, las “supuestas irregularidades” cometidas por Almagro son suficientes para procesarlo y destituirlo del cargo. También Almagro está envuelto en una denuncia de relaciones sentimentales con una subalterna

Pidieron a la representación estadounidense en la OEA que “utilice su voz y su voto para apoyar investigaciones independientes adicionales sobre estos presuntos casos de irregularidades”, además recordaron que, como principal contribuyente del organismo, “nuestro gobierno debe garantizar que los dirigentes de la organización rindan cuentas plenamente de cualquier violación de las normas éticas de la organización y de los principios que guían su misión”.


Te sugerimos

"SUIT & TIE CON JAY Z" EL NUEVO MATERIAL DE JUSTIN TIMBERLAKE