Lobo del Aire
La Paz 07 de Septiembre de 2025, 13:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más

Provisión de dólares en el sistema financiero boliviano se normaliza, a noviembre la banca ya registraba $us 362 millones

Presidente Luis Arce afirmó que la demanda y oferta de dólares volvió a la normalidad y sugirió a la población fortalecer y valorar la moneda nacional, símbolo de garantía y estabilidad que vive el país

publicado en 02 / Jan / 24

Según datos de esa cartera de Estado, en abril de 2023 las entidades de intermediación financiera registraron un saldo de billetes y moneda extranjera de $us 130 millones; sin embargo, ese valor aumentó en 178% a noviembre, es decir que se incrementó.

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas reiteró este lunes que la provisión de dólares en el sistema financiero se normalizó y a noviembre del año pasado el saldo de billetes y monedas en bancos llegó a $us 362 millones.

“Este (los $us 362 millones) era un nivel incluso más alto que en enero de 2023; por lo tanto, estamos mostrando que los bancos han sido y tienen provisión de efectivo en moneda extranjera, especialmente en dólares”, afirmó este martes el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

Señaló que la provisión de la divisa extranjera a las entidades de intermediación financiera fue en ascenso progresivamente y el Gobierno nacional “va a seguir en la misma política de generar los espacios para mejorar el flujo de dólares a la economía”.

“Por una falta momentánea y temporal de liquidez es que se ha generado una alta demanda de dólares en el mercado nacional. En todo este tiempo la demanda ha ido cayendo, lo que demuestra, claramente, que gradualmente se está volviendo a la normalidad”, dijo en contacto con medios de prensa en esa oportunidad.

El pasado mes, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) recordó que está vigente la Carta Circular que instruye a las entidades financieras informar periódicamente en cuanto al uso y destino de dólares estadounidenses.

Presidente Luis Arce afirmó que la demanda y oferta de dólares volvió a la normalidad y sugirió a la población fortalecer y valorar la moneda nacional, símbolo de garantía y estabilidad que vive el país.

 


Te sugerimos

En Argentina existe confrontación entre los partidarios de Blatter y los renovadores