Lobo del Aire
La Paz 13 de Octubre de 2025, 23:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Provisión de dólares en el sistema financiero boliviano se normaliza, a noviembre la banca ya registraba $us 362 millones

Presidente Luis Arce afirmó que la demanda y oferta de dólares volvió a la normalidad y sugirió a la población fortalecer y valorar la moneda nacional, símbolo de garantía y estabilidad que vive el país

publicado en 02 / Jan / 24

Según datos de esa cartera de Estado, en abril de 2023 las entidades de intermediación financiera registraron un saldo de billetes y moneda extranjera de $us 130 millones; sin embargo, ese valor aumentó en 178% a noviembre, es decir que se incrementó.

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas reiteró este lunes que la provisión de dólares en el sistema financiero se normalizó y a noviembre del año pasado el saldo de billetes y monedas en bancos llegó a $us 362 millones.

“Este (los $us 362 millones) era un nivel incluso más alto que en enero de 2023; por lo tanto, estamos mostrando que los bancos han sido y tienen provisión de efectivo en moneda extranjera, especialmente en dólares”, afirmó este martes el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

Señaló que la provisión de la divisa extranjera a las entidades de intermediación financiera fue en ascenso progresivamente y el Gobierno nacional “va a seguir en la misma política de generar los espacios para mejorar el flujo de dólares a la economía”.

“Por una falta momentánea y temporal de liquidez es que se ha generado una alta demanda de dólares en el mercado nacional. En todo este tiempo la demanda ha ido cayendo, lo que demuestra, claramente, que gradualmente se está volviendo a la normalidad”, dijo en contacto con medios de prensa en esa oportunidad.

El pasado mes, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) recordó que está vigente la Carta Circular que instruye a las entidades financieras informar periódicamente en cuanto al uso y destino de dólares estadounidenses.

Presidente Luis Arce afirmó que la demanda y oferta de dólares volvió a la normalidad y sugirió a la población fortalecer y valorar la moneda nacional, símbolo de garantía y estabilidad que vive el país.

 


Te sugerimos

Trasladan a 9 heridos de la tragedia a La Paz Gobierno y Oruro cubren los gastos curación de los heridos