Lobo del Aire
La Paz 28 de Noviembre de 2025, 06:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Provisión de dólares en el sistema financiero boliviano se normaliza, a noviembre la banca ya registraba $us 362 millones

Presidente Luis Arce afirmó que la demanda y oferta de dólares volvió a la normalidad y sugirió a la población fortalecer y valorar la moneda nacional, símbolo de garantía y estabilidad que vive el país

publicado en 02 / Jan / 24

Según datos de esa cartera de Estado, en abril de 2023 las entidades de intermediación financiera registraron un saldo de billetes y moneda extranjera de $us 130 millones; sin embargo, ese valor aumentó en 178% a noviembre, es decir que se incrementó.

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas reiteró este lunes que la provisión de dólares en el sistema financiero se normalizó y a noviembre del año pasado el saldo de billetes y monedas en bancos llegó a $us 362 millones.

“Este (los $us 362 millones) era un nivel incluso más alto que en enero de 2023; por lo tanto, estamos mostrando que los bancos han sido y tienen provisión de efectivo en moneda extranjera, especialmente en dólares”, afirmó este martes el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

Señaló que la provisión de la divisa extranjera a las entidades de intermediación financiera fue en ascenso progresivamente y el Gobierno nacional “va a seguir en la misma política de generar los espacios para mejorar el flujo de dólares a la economía”.

“Por una falta momentánea y temporal de liquidez es que se ha generado una alta demanda de dólares en el mercado nacional. En todo este tiempo la demanda ha ido cayendo, lo que demuestra, claramente, que gradualmente se está volviendo a la normalidad”, dijo en contacto con medios de prensa en esa oportunidad.

El pasado mes, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) recordó que está vigente la Carta Circular que instruye a las entidades financieras informar periódicamente en cuanto al uso y destino de dólares estadounidenses.

Presidente Luis Arce afirmó que la demanda y oferta de dólares volvió a la normalidad y sugirió a la población fortalecer y valorar la moneda nacional, símbolo de garantía y estabilidad que vive el país.

 


Te sugerimos

"Carlos Mesa, que era el segundo hombre del país, es corresponsable de los acontecimientos no puede decir que es inocente y que no tiene nada que ver con estos acontecimientos..." aseveró el Exmayor Vargas refiriéndose a febrero 2003