Lobo del Aire
La Paz 01 de Abril de 2025, 19:49
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Gobierno vuelve a convocar al diálogo para frenar el paro, pero también se organiza para desbloquear

Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó que la fuerza pública activará un plan operativo en Santa Cruz para garantizar la libre circulación a los cruceños en días de paro, promovido por el Comité Interinstitucional

publicado en 20 / Oct / 22

Gobierno nacional ratificó su pedido de “diálogo sin condiciones” y solicitó al Comité Interinstitucional de Santa Cruz que demuestre técnicamente la viabilidad de su propuesta para realizar el Censo en 2023. Al mismo tiempo, se organiza para levantar bloqueos con varias instancias estatales.

“El espacio es el dialogo, el espacio es la instalación de la mesa técnica y nosotros seguimos insistiendo en esa vía, porque lo otro perjudica a la población y consideramos que no existe argumento”, sostuvo este jueves la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.

Explicó que el Gobierno demostró su voluntad de diálogo al trasladar la instalación de la mesa técnica del Censo de La Paz a Santa Cruz, y presentado el trabajo realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Sin embargo, el Comité Interinstitucional cruceño no explicó hasta ahora cómo se pueden recortar de 700 a 26 las actividades del proceso censal con el fin de realizar el operativo en 2023.

Afirmó que en días de paro “de ser necesario se desplegara a más efectivos policiales” en Santa Cruz “no con el ánimo de provocar como quienes promueven la medida”, sino para controlar que los bloqueadores no destruyan la propiedad privada ni persigan a las personas que salen a trabajar.

“Dicen que sí se puede llevar adelante, pero nadie explica cómo, como Gobierno necesitamos un trabajo de calidad, riguroso con la metodología que se necesita porque se trata de un Censo Nacional de Población y Vivienda”, sostuvo.

Por otro lado, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, y el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, participaron este jueves en la asamblea de la Federación Departamental de Cooperativas de Transporte (Fedetrans) donde determinaron que no permitirán paros en Santa Cruz y garantizaron la libre trasitabilidad.

Montaño anunció que con la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) “vamos a limpiar todo escombro, toda basura que quieran tirar los miembros, seguramente, de la Unión Juvenil Cruceñista. Vamos a estar firmes defendiendo sus derechos de cada uno de ustedes”, dijo.

En tanto, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó que la fuerza pública activará un plan operativo en Santa Cruz para garantizar la libre circulación a los cruceños en días de paro, promovido por el Comité Interinstitucional.

“El que quiera parar, que se quede en su casa; pero para el que quiera salir a trabajar, vamos a generar las condiciones materiales necesarias para que salgan a trabajar”, dijo el responsable de la seguridad interna del país.


Te sugerimos

INCREIBLE YURI SE CONFIESA DE UN PASADO TORMENTOSO