Lobo del Aire
La Paz 18 de Abril de 2025, 03:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares

En el parágrafo II de la norma se detalla que las unidades educativas privadas tienen prohibido realizar cualquier cobro adicional a las 10 pensiones anuales

publicado en 18 / Jan / 25

Lunes 20 de enero arrancan las inscripciones escolares en el país. Ante ello, te recordamos los documentos que se solicitarán para este registro.

- En la Resolución Ministerial 01-2025 se establece que el día lunes 20 y el martes 21 deben apersonarse solo los padres de familia que van a inscribir a sus hijos al primero de primaria, primero de secundaria y al nivel inicial uno (prekínder). para el primer curso de primaria el escolar debe tener seis años hasta el 30 de junio.

- En la norma se incluye, que la inscripción de estudiantes que cambien de unidad educativa, se realizará a partir del día jueves 23 hasta el día viernes 24 de enero de la presente gestión.

El director departamental de Educación de Santa Cruz, Nelson Alcócer, detalló que este registro no lo deben hacer los estudiantes antiguos, pues ellos, tienen registro automático.

- Sobre el requisito de inscripción, confirmó que los padres de familia deben de presentar solo la cédula de identidad del estudiante o el certificado de nacimiento. Detalló que el padre de familia o tutor también debe de presentar este documento.

- En la RM 2025 se establece que también “para primer o segundo año de Educación Inicial en Familia Comunitaria Escolarizada y primer año en Educación Primaria Comunitaria Vocacional, se deberá presentar el Certificado o Carnet de Vacunas del Esquema Nacional de Vacunación”. En el documento se añade que por la ausencia de este requisito no se puede impedir la inscripción.

- De acuerdo a la RM para la inscripción del primer curso del inicial el escolar debe tener cuatro años hasta el 30 de junio; para el segundo curso de inicial, cinco años hasta la misma fecha.

Cobros irregulares

Viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informó este viernes que han recepcionado varias denuncias por cobros irregulares en colegios privados del país.

“Tenemos 56 denuncias que hemos recibido, de Cochabamba, Tarija, Santa Cruz, y La Paz (...) las unidades educativas privadas tienen prohibido realizar cualquier cobro adicional a las 10 pensiones anuales”, dijo la autoridad.

Pidió a los padres de familia reportar cualquier cobro adicional que pretendan realizar las unidades educativas privadas. “Está prohibido dirigir la compra de material escolar a un lugar determinado, a una marca o alguna característica específica”, dijo.

Advirtió con sanciones económicas para los propietarios de los colegios que incurran en cobros a los padres de familia. Silva dijo que para ejecutar las multas se acogerán en la ley educativa.

La Asociación Nacional de Colegios Particulares (Andecop) determinó hace más de una semana que cada unidad educativa particular negocie directamente con los padres de familia el incremento de las pensiones para esta gestión.

En el artículo 93 la Resolución Ministerial (RM) 01-2025 de Educación se establece que esta gestión está prohibido el incremento de pensiones escolares en unidades educativas privadas del Subsistema de Educación Regular del país.

En el parágrafo II de la norma se detalla que las unidades educativas privadas tienen prohibido realizar cualquier cobro adicional a las 10 pensiones anuales, ya se para reserva de plaza, matrícula o derecho de inscripción, material educativo y gastos administrativos u otros.


Te sugerimos

SE INAUGURA LOS SERVICIOS COMERCIALES DEL SATÉLTE BOLIVIANO TÚPAC KATARI (TKSAT-1)