Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 21:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Limpia tu celular para prevenir el contagio del Coronavirus covid-19

Existe una diferencia entre limpiar y desinfectar, procesos que se deben hacer en ese orden. Con el primero, retiras la suciedad y reduces el número de gérmenes, y con el segundo, matas a muchos de los que todavía quedaban tras la limpieza

publicado en 12 / Mar / 20

Organización Mundial de la Salud (OMS) ya califica al nuevo coronavirus surgido en China de pandemia, pero, por fortuna, ha recalcado que se trata de la primera pandemia que podemos controlar.

Como ya habrás oído, para conseguirlo hay que tomar precauciones como lavarse las manos seguido, intentar no tocarte mucho la cara, taparte la boca y la nariz con un pañuelo desechable a la hora de toser o estornudar o hacerlo en el codo para evitar esparcir el virus que causa la enfermedad covid-19.

En muchos hogares y empresas se ha reforzado la limpieza, sobre todo en elementos que se tocan con frecuencia como los pomos de puertas o barandillas.

Resultado de imagen para cómo limpiar tu celular para prevenir el contagio del covid-19

Pero hay otro objeto que utilizamos innumerables veces al día y tal vez no se te ocurrió limpiarlo tan a menudo: el celular. Lo llevas en el bolsillo, lo metes en el bolso, lo dejas sobre el escritorio... algunos ni siquiera van al baño sin su compañía. ¿Has reflexionado sobre la cantidad de gérmenes que puede llevar encima tu teléfono?

Esto afecta especialmente a los móviles y otros dispositivos con los que estamos continuamente en contacto y que incluso podemos estar compartiendo con otras personas. Por eso es importante aplicar unas medidas básicas para mantener limpios y desinfectados estos dispositivos.

Como norma general, para limpiar las superficies de los móviles y otros dispositivos tenemos que utilizar un paño suave y sin pelusa, y evitar paños abrasivos o estropajos, no usar aerosoles, aire comprimido o productos de limpieza blanqueadores o abrasivos y no rociar limpiadores directamente sobre el artículo.

Resultado de imagen para cómo limpiar tu celular para prevenir el contagio del covid-19

Apple ha publicado en su página de soporte algunas medidas a seguir para limpiar sus dispositivos en la que afirma que para desinfectar los dispositivos se pueden utilizar toallitas con alcohol isopropílico al 70% o toallitas desinfectantes Clorox en las superficies duras y no porosas, como pantallas o tecla dos.

Por su parte, Samsung también cuenta con una página de soporte con indicaciones para limpiar el móvil en la que ofrece consejos similares. Nos recomiendan limpiar la superficie suavemente con un paño limpio y suave, y solo si es necesario humedecer la esquina de un paño con una pequeña cantidad de agua limpia y pasarlo suavemente por la pantalla. Tras ello, usar la esquina seca del paño para eliminar el exceso de humedad que queda en el teléfono. 

Resultado de imagen para cómo limpiar tu celular para prevenir el contagio del covid-19

Otra opción para mantener el dispositivo limpio y desinfectado puede pasar por el uso de protectores de pantalla que podemos limpiar más fácilmente y sustituir cuando haga falta.

A nivel general, los expertos nos recomiendan que evitemos tocarnos la cara cuando manejamos dispositivos como un móvil o una tableta y limpiarse bien las manos después de utilizarlo.

Otra alternativa es tratar de reducir el contacto con la pantalla del dispositivo, para lo cual podemos recurrir a los asistentes de voz tipo Siri para hacer consultas o llamadas. En el caso de dispositivos que se comparten, como un iPad o incluso un portátil, lo ideal es tratar de limitar su uso a una sola persona y mantener la pantalla y el teclado lo más limpio posible.

Existe una diferencia entre limpiar y desinfectar, procesos que se deben hacer en ese orden. Con el primero, retiras la suciedad y reduces el número de gérmenes, y con el segundo, matas a muchos de los que todavía quedaban tras la limpieza.

Apple recomienda en su página web apagar el teléfono y retirar todos los cables antes de limpiarlo. Luego, utilizar una tela con tratamiento antipelusa (por ejemplo, la que te regalan las ópticas cuando te compras lentes nuevos) ligeramente humedecida para retirar la suciedad.


Te sugerimos

COLDPLAY CON LO NUEVO "GHOST STORIES" EL PRÓXIMO 19 DE MAYO