Lobo del Aire
La Paz 07 de Septiembre de 2025, 22:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más

DESDE ABRIL EN BOLIVIA LA VELOCIDAD SUBIRÁ HASTA DOCE VECES MÁS

“Lo que quiere la población es velocidad. Con la tecnología LTE, por ejemplo, un cliente que iba a una velocidad de medio mega, puede ir a una velocidad de cinco o seis megas; entonces tendrá esa velocidad”, informó el gerente general de la telefónica, Óscar Coca, según ABI.

publicado en 11 / Feb / 14

Para navegar con la tecnología 4G LTE los usuarios de Entel deben acceder a internet domiciliario o contar con un equipo móvil compatible con el nuevo servicio, pero aclaró que en la actualidad “casi todos los smartphones (teléfonos inteligentes) del mercado tienen capacidad para soportar esa tecnología”. Destacó que en los primeros meses a partir de su lanzamiento, esta tecnología abarcará el servicio inalámbrico, pero que hasta fin de año se renovará toda la fibra óptica para que sea de “acceso ilimitado”.

Entel tiene planificada este año la inversión de más de $us 300 millones para la ampliación y la modernización de sus servicios, tareas que también se apoyarán en los beneficios otorgados por el satélite Túpac Katari, que fue lanzado con éxito al espacio en diciembre del año pasado. “Lo importante es que bajarán en 60%, en promedio, los precios (del servicio de internet), es decir, a partir de abril, Entel está en la posibilidad de ofrecer más velocidad a menos precio, esto gracias a la tecnología LTE”, destacó.

Coca ratificó lo anunciado por el presidente Evo Morales el 22 de enero, que adelantó la reducción de las tarifas de telefonía móvil y del servicio de internet domiciliario ADSL. En este último punto, la tarifa del plan de un megabit bajará de Bs 230 a Bs 195 y el de dos megabits, de Bs 270 a Bs 240. En el caso del ADSL banda ancha, empleado mayormente por empresas, se determinó que el servicio de tres megabits se reduzca de Bs 1.100 a Bs 299 y para el plan de cinco megabits, de Bs 2.300 a Bs 450.

El servicio ADSL se caracteriza por ser una conexión mediante cable, que está disponible en determinados sectores del país, en comparación del servicio por módem, que es inalámbrico. Las nuevas escalas tarifarias de internet correrán a partir del 1 de abril para La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, y a partir de octubre para el resto de los departamentos. En enero, Morales también adelantó la inversión en Entel para la compra de 5.932 kilómetros de fibra óptica, radio bases y renovación de tecnología. El 1 de febrero, la telefónica informó que el servicio de internet móvil 4G no está contemplado en la rebaja anunciada por Morales.

“En lo que concierne al servicio 4G móvil, no habrá rebaja en las tarifas ya que las mismas son muy competitivas en el ámbito nacional”, indicó la compañía en respuesta a un cuestionario enviado por La Razón. El año pasado, la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes informó que las tarifas de internet móvil en Bolivia son las más bajas de la región, según el estudio La Banda Ancha Móvil en la base de la pirámide de América Latina. Qué es el sistema LTE, es el siguiente escalón en la conectividad móvil tras haber pasado por GPRS, EDGE o UMTS. Su nombre indica la amplitud de miras y el espacio de tiempo en el que se le pretende sacar partido a este nuevo avance. Entel ofrecerá esta tecnología desde abril.


Te sugerimos

SE PRESENTÓ LA IMAGEN "MI TELEFÉRICO" Y GENERARÁ 11 MILLONES DE DÓLARES ANUALES