Lobo del Aire
La Paz 02 de Noviembre de 2025, 04:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

DESDE ABRIL EN BOLIVIA LA VELOCIDAD SUBIRÁ HASTA DOCE VECES MÁS

“Lo que quiere la población es velocidad. Con la tecnología LTE, por ejemplo, un cliente que iba a una velocidad de medio mega, puede ir a una velocidad de cinco o seis megas; entonces tendrá esa velocidad”, informó el gerente general de la telefónica, Óscar Coca, según ABI.

publicado en 11 / Feb / 14

Para navegar con la tecnología 4G LTE los usuarios de Entel deben acceder a internet domiciliario o contar con un equipo móvil compatible con el nuevo servicio, pero aclaró que en la actualidad “casi todos los smartphones (teléfonos inteligentes) del mercado tienen capacidad para soportar esa tecnología”. Destacó que en los primeros meses a partir de su lanzamiento, esta tecnología abarcará el servicio inalámbrico, pero que hasta fin de año se renovará toda la fibra óptica para que sea de “acceso ilimitado”.

Entel tiene planificada este año la inversión de más de $us 300 millones para la ampliación y la modernización de sus servicios, tareas que también se apoyarán en los beneficios otorgados por el satélite Túpac Katari, que fue lanzado con éxito al espacio en diciembre del año pasado. “Lo importante es que bajarán en 60%, en promedio, los precios (del servicio de internet), es decir, a partir de abril, Entel está en la posibilidad de ofrecer más velocidad a menos precio, esto gracias a la tecnología LTE”, destacó.

Coca ratificó lo anunciado por el presidente Evo Morales el 22 de enero, que adelantó la reducción de las tarifas de telefonía móvil y del servicio de internet domiciliario ADSL. En este último punto, la tarifa del plan de un megabit bajará de Bs 230 a Bs 195 y el de dos megabits, de Bs 270 a Bs 240. En el caso del ADSL banda ancha, empleado mayormente por empresas, se determinó que el servicio de tres megabits se reduzca de Bs 1.100 a Bs 299 y para el plan de cinco megabits, de Bs 2.300 a Bs 450.

El servicio ADSL se caracteriza por ser una conexión mediante cable, que está disponible en determinados sectores del país, en comparación del servicio por módem, que es inalámbrico. Las nuevas escalas tarifarias de internet correrán a partir del 1 de abril para La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, y a partir de octubre para el resto de los departamentos. En enero, Morales también adelantó la inversión en Entel para la compra de 5.932 kilómetros de fibra óptica, radio bases y renovación de tecnología. El 1 de febrero, la telefónica informó que el servicio de internet móvil 4G no está contemplado en la rebaja anunciada por Morales.

“En lo que concierne al servicio 4G móvil, no habrá rebaja en las tarifas ya que las mismas son muy competitivas en el ámbito nacional”, indicó la compañía en respuesta a un cuestionario enviado por La Razón. El año pasado, la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes informó que las tarifas de internet móvil en Bolivia son las más bajas de la región, según el estudio La Banda Ancha Móvil en la base de la pirámide de América Latina. Qué es el sistema LTE, es el siguiente escalón en la conectividad móvil tras haber pasado por GPRS, EDGE o UMTS. Su nombre indica la amplitud de miras y el espacio de tiempo en el que se le pretende sacar partido a este nuevo avance. Entel ofrecerá esta tecnología desde abril.


Te sugerimos

"ENRUTA.ATT" la nueva plataforma online que capacita gratuitamente a los chóferes para la prevención de accidentes