Lobo del Aire
La Paz 18 de Noviembre de 2025, 10:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Encontró contradicciones Presidente Evo Morales en el fallo de la CIJ y advirtiendo parcialización

"Estoy sorprendido del informe de la Corte Internacional de Justicia, tiene muchas contradicciones (...) Cómo la Corte puede parcializarse con algún grupo, sabe muy bien de dónde viene esa injusticia.." afirmó el mandatario Boliviano

publicado en 03 / Oct / 18

Presidente Evo Morales aseguró el martes que el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya sobre la demanda marítima tiene "contradicciones" y advirtió que ese tribunal se parcializó con algún grupo, pese a que su tarea es garantizar la paz y hacer justicia a los pueblos del mundo.

"Estoy sorprendido del informe de la Corte Internacional de Justicia, tiene muchas contradicciones (...) Cómo la Corte puede parcializarse con algún grupo, sabe muy bien de dónde viene esa injusticia, de una invasión al territorio boliviano", dijo en conferencia de prensa en la Casa Grande del Pueblo. 

La CIJ resolvió, por voto de 12 de sus 15 miembros, que Chile no tiene obligación de negociar la cesión de una salida soberana al mar a Bolivia, tras un juicio de cinco años. Morales manifestó que ese alto tribunal de las Naciones Unidas en las consideraciones históricas reconoce que Bolivia nació con mar, pero finalmente dice que no hay una obligación de negociar, aunque señala una invocación a seguir dialogando.

Por ejemplo dijo que la Organización de Estados Americanos (OEA) 11 veces resolvió que se negocie una salida al mar y tres de esas disposiciones fueron con aceptación de Chile por parte de su canciller; no obstante, la Corte no tomó en cuenta ese aspecto. "Respetamos (el fallo), pero no compartimos, la demanda se reafirma con más convicción porque estamos con la verdad, la justicia y tenemos la razón", indicó.
    
Presidente Morales anunció que enviará, personalmente, una carta a Naciones Unidas, organismo del que depende la CIJ, para demostrar las "enormes contradicciones" del reciente fallo y la decisión de ese tribunal de no acompañar para que se haga justicia con Bolivia, a la vez - señaló- que piensa, mediante la misiva, pedir que se aclare el rol de ese organismo en el mundo.

Según el mandatario no se puede entender que la Corte no escuche a todo un continente que se pronunció a favor de la demanda boliviana de un acceso soberano al mar, pues fueron cinco años de campaña internacional que captó el respaldo de intelectuales, organizaciones sociales, artistas, exmandatarios, e incluso el papa Francisco y sus antecesores.

Ante esa "mala" experiencia, anunció que se potenciará el proyecto del corredor bioceánico, para salir al océano Atlántico por el Puerto Santos y al Pacífico por Ilo; como también se acelerarán las labores para consolidar el funcionamiento de Puerto Busch,  el jefe de Estado informó que se instruyó a la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (Diremar) hacer "una profunda investigación de los daños económicos después de la invasión" chilena.

Reiteró que Bolivia acatará el fallo y expresó su esperanza de que Chile lo haga también y se inicie un diálogo tal como invocó la Corte, el cual debe darse sin ningún tipo de condiciones. "Esperamos que esta invocación de la Corte Internacional de Justicia sea respetada por Chile para retomar el diálogo", dijo.


Te sugerimos

Madonna, reina de los malabarismos temáticos, mezcla tauromaquia, erotismo, coreografías, efectos especiales y citas de Nietzsche en el videoclip de “Living for love“