Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 10:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Encontró contradicciones Presidente Evo Morales en el fallo de la CIJ y advirtiendo parcialización

"Estoy sorprendido del informe de la Corte Internacional de Justicia, tiene muchas contradicciones (...) Cómo la Corte puede parcializarse con algún grupo, sabe muy bien de dónde viene esa injusticia.." afirmó el mandatario Boliviano

publicado en 03 / Oct / 18

Presidente Evo Morales aseguró el martes que el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya sobre la demanda marítima tiene "contradicciones" y advirtió que ese tribunal se parcializó con algún grupo, pese a que su tarea es garantizar la paz y hacer justicia a los pueblos del mundo.

"Estoy sorprendido del informe de la Corte Internacional de Justicia, tiene muchas contradicciones (...) Cómo la Corte puede parcializarse con algún grupo, sabe muy bien de dónde viene esa injusticia, de una invasión al territorio boliviano", dijo en conferencia de prensa en la Casa Grande del Pueblo. 

La CIJ resolvió, por voto de 12 de sus 15 miembros, que Chile no tiene obligación de negociar la cesión de una salida soberana al mar a Bolivia, tras un juicio de cinco años. Morales manifestó que ese alto tribunal de las Naciones Unidas en las consideraciones históricas reconoce que Bolivia nació con mar, pero finalmente dice que no hay una obligación de negociar, aunque señala una invocación a seguir dialogando.

Por ejemplo dijo que la Organización de Estados Americanos (OEA) 11 veces resolvió que se negocie una salida al mar y tres de esas disposiciones fueron con aceptación de Chile por parte de su canciller; no obstante, la Corte no tomó en cuenta ese aspecto. "Respetamos (el fallo), pero no compartimos, la demanda se reafirma con más convicción porque estamos con la verdad, la justicia y tenemos la razón", indicó.
    
Presidente Morales anunció que enviará, personalmente, una carta a Naciones Unidas, organismo del que depende la CIJ, para demostrar las "enormes contradicciones" del reciente fallo y la decisión de ese tribunal de no acompañar para que se haga justicia con Bolivia, a la vez - señaló- que piensa, mediante la misiva, pedir que se aclare el rol de ese organismo en el mundo.

Según el mandatario no se puede entender que la Corte no escuche a todo un continente que se pronunció a favor de la demanda boliviana de un acceso soberano al mar, pues fueron cinco años de campaña internacional que captó el respaldo de intelectuales, organizaciones sociales, artistas, exmandatarios, e incluso el papa Francisco y sus antecesores.

Ante esa "mala" experiencia, anunció que se potenciará el proyecto del corredor bioceánico, para salir al océano Atlántico por el Puerto Santos y al Pacífico por Ilo; como también se acelerarán las labores para consolidar el funcionamiento de Puerto Busch,  el jefe de Estado informó que se instruyó a la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (Diremar) hacer "una profunda investigación de los daños económicos después de la invasión" chilena.

Reiteró que Bolivia acatará el fallo y expresó su esperanza de que Chile lo haga también y se inicie un diálogo tal como invocó la Corte, el cual debe darse sin ningún tipo de condiciones. "Esperamos que esta invocación de la Corte Internacional de Justicia sea respetada por Chile para retomar el diálogo", dijo.


Te sugerimos

Bolívar en casa gana a Guabirá 2 - 0