Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 12:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más

Procurador del Estado Wilfredo Chávez reprocha a la Compañía de Jesús que pretenda "sentarse del lado de los acusadores"

Sobrino del jesuita halló ese diario y en 2022 contactó a la Compañía de Jesús en Bolivia para denunciar, después lo entregó a la Fiscalía española, que desestimó el caso por estar prescrito, por lo que acudió al diario El País, medio que develó estas agresiones

publicado en 04 / May / 23

procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, acusó este jueves a los representantes de la Compañía de Jesús en Bolivia de haber “encubierto sistemáticamente” las agresiones sexuales que cometió el jesuita español, ya fallecido, Alfonso Pedrajas.

“Ayer, al presentar la denuncia penal, he pedido la más amplia protección a las víctimas del horror encubierto sistemáticamente por la Iglesia Católica. Las víctimas requieren reparación y justicia. Esto no puede continuar ni repetirse”, escribió Chávez en sus redes sociales.

La querella de la Procuraduría esta interpuesta en contra de las personas que habrían encubierto los abusos sexuales cometidos por el sacerdote ya fallecido, además de otras que estarían presuntamente implicadas en el hecho.

El Superior Provincial de la Compañía de Jesús en Bolivia, Bernardo Mercado, formalizó también una denuncia penal ante la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) de La Paz para que investigue las agresiones sexuales que cometió el jesuita español.

La Compañía de Jesús aclaró que presentó la denuncia policial por “una nota periodística”, en referencia a El País de España, que destapó el escándalo el fin de semana pasado.

Chávez reprochó que la orden quiera ahora, con la denuncia que presentó ante la fuerza pública, “sentarse del lado de los acusadores”, cuando los religiosos conocían de la situación pero no hicieron nada por las víctimas.

Una investigación presentada el domingo por el diario El País de España, sobre el jesuita Pedrajas, revela las confesiones del sacerdote quien abusó sexualmente de decenas de menores de edad en situación de vulnerabilidad en Bolivia.

El sobrino del jesuita halló ese diario y en 2022 contactó a la Compañía de Jesús en Bolivia para denunciar, después lo entregó a la Fiscalía española, que desestimó el caso por estar prescrito, por lo que acudió al diario El País, medio que develó estas agresiones.

Pedrajas fue misionero en los años 60 en Bolivia y trabajó en los colegios Juan XXIII de Cochabamba y San Calixto de La Paz, además de otras instituciones.

“Ellos dicen que la base para presentar su denuncia es el reportaje del diario español El País, cuando ellos conocían el hecho el año pasado, el sobrino de Pedrajas llamó y “sólo querían ver el Diario, nunca les ha interesado las víctimas ¿Cómo es posible que sean tan sinvergüenzas?”, cuestionó.

Señaló que estas autoridades religiosas deberían ponerse a disposición de la justicia y no ponerse como acusadores; sin embargo, explicó que será el Ministerio Público que podrá a cada sujeto procesal en su lugar.
“Están haciéndose la burla de las víctimas ellos presentando la denuncia, cuando ellos han conocido, y un directorio ha aprobado, de parte de la Compañía de Jesús por lo menos, de la Iglesia, ha aprobado las respuestas negativas (a los pedidos de investigación)”, indicó.

Los exalumnos del Colegio Juan XXIII -mediante un comunicado- exigieron a la Conferencia Episcopal Boliviana y a otras instancias investigar a profundidad este caso para que no quede en la impunidad.

De acuerdo con extractos del diario personal de Pedrajas, el jesuita confesó haber abusado de cerca de 85 niños y adolescentes mientras fue profesor de varios colegios de Bolivia y América Latina.
Relata también cómo la orden de al menos siete superiores provinciales y una decena de clérigos bolivianos y españoles encubrieron sus delitos y las denuncias de algunas víctimas.


Te sugerimos

Presidente Luis Arce anuncia crecimiento del país de 4,4% para 2021