Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 20:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Procurador del Estado Wilfredo Chávez reprocha a la Compañía de Jesús que pretenda "sentarse del lado de los acusadores"

Sobrino del jesuita halló ese diario y en 2022 contactó a la Compañía de Jesús en Bolivia para denunciar, después lo entregó a la Fiscalía española, que desestimó el caso por estar prescrito, por lo que acudió al diario El País, medio que develó estas agresiones

publicado en 04 / May / 23

procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, acusó este jueves a los representantes de la Compañía de Jesús en Bolivia de haber “encubierto sistemáticamente” las agresiones sexuales que cometió el jesuita español, ya fallecido, Alfonso Pedrajas.

“Ayer, al presentar la denuncia penal, he pedido la más amplia protección a las víctimas del horror encubierto sistemáticamente por la Iglesia Católica. Las víctimas requieren reparación y justicia. Esto no puede continuar ni repetirse”, escribió Chávez en sus redes sociales.

La querella de la Procuraduría esta interpuesta en contra de las personas que habrían encubierto los abusos sexuales cometidos por el sacerdote ya fallecido, además de otras que estarían presuntamente implicadas en el hecho.

El Superior Provincial de la Compañía de Jesús en Bolivia, Bernardo Mercado, formalizó también una denuncia penal ante la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) de La Paz para que investigue las agresiones sexuales que cometió el jesuita español.

La Compañía de Jesús aclaró que presentó la denuncia policial por “una nota periodística”, en referencia a El País de España, que destapó el escándalo el fin de semana pasado.

Chávez reprochó que la orden quiera ahora, con la denuncia que presentó ante la fuerza pública, “sentarse del lado de los acusadores”, cuando los religiosos conocían de la situación pero no hicieron nada por las víctimas.

Una investigación presentada el domingo por el diario El País de España, sobre el jesuita Pedrajas, revela las confesiones del sacerdote quien abusó sexualmente de decenas de menores de edad en situación de vulnerabilidad en Bolivia.

El sobrino del jesuita halló ese diario y en 2022 contactó a la Compañía de Jesús en Bolivia para denunciar, después lo entregó a la Fiscalía española, que desestimó el caso por estar prescrito, por lo que acudió al diario El País, medio que develó estas agresiones.

Pedrajas fue misionero en los años 60 en Bolivia y trabajó en los colegios Juan XXIII de Cochabamba y San Calixto de La Paz, además de otras instituciones.

“Ellos dicen que la base para presentar su denuncia es el reportaje del diario español El País, cuando ellos conocían el hecho el año pasado, el sobrino de Pedrajas llamó y “sólo querían ver el Diario, nunca les ha interesado las víctimas ¿Cómo es posible que sean tan sinvergüenzas?”, cuestionó.

Señaló que estas autoridades religiosas deberían ponerse a disposición de la justicia y no ponerse como acusadores; sin embargo, explicó que será el Ministerio Público que podrá a cada sujeto procesal en su lugar.
“Están haciéndose la burla de las víctimas ellos presentando la denuncia, cuando ellos han conocido, y un directorio ha aprobado, de parte de la Compañía de Jesús por lo menos, de la Iglesia, ha aprobado las respuestas negativas (a los pedidos de investigación)”, indicó.

Los exalumnos del Colegio Juan XXIII -mediante un comunicado- exigieron a la Conferencia Episcopal Boliviana y a otras instancias investigar a profundidad este caso para que no quede en la impunidad.

De acuerdo con extractos del diario personal de Pedrajas, el jesuita confesó haber abusado de cerca de 85 niños y adolescentes mientras fue profesor de varios colegios de Bolivia y América Latina.
Relata también cómo la orden de al menos siete superiores provinciales y una decena de clérigos bolivianos y españoles encubrieron sus delitos y las denuncias de algunas víctimas.


Te sugerimos

Bebé que aparece en el disco Nevermind de Nirvana, ahora joven de 30 años demanda a la banda por pornografía infantil