Lobo del Aire
La Paz 16 de Agosto de 2025, 16:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Gobierno inspecciona la Casa Grande del Pueblo obra que reemplazará al Palacio de Gobierno

Hay tres ascensores que transportan a los pasajeros en 58 segundos desde la planta baja hasta el piso 25

publicado en 15 / May / 18

La Casa Grande del Pueblo, remplazará a Palacio Quemado,está prácticamente concluida y será entregada en las próximas semanas por el presidente Evo Morales, autoridades realizaron una inspección para ver el interior de la imponente infraestructura.

Video y fotografías muestran parte de las características que tendrá el espacio que acogerá al Órgano Ejecutivo. La obra inició en octubre de 2014 y tras más de tres años ya se ultiman los detalles para su entrega, esta edificación cuenta con 29 niveles, de los cuales 23 estarán destinados a despachos, salas de reuniones, oficinas y auditorios. 

Está construida sobre 29.492 metros cuadrados y tiene una altura de 119,80 metros desde la calle Potosí. En la entrada de la imponente infraestructura está el amplio hall de baldosas grises que aún no lucen su esplendor debido al paso constante de los obreros que munidos de sus herramientas afinan los detalles, hay tres ascensores que transportan a los pasajeros en 58 segundos desde la planta baja hasta el piso 25

Contará además con un helipuerto y demandó una inversión de al menos 240 millones de bolivianos. El traslado debió iniciar a finales de marzo, según dijeron en su momento autoridades.

El presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera inspeccionaron este martes la construcción del nuevo Palacio de Gobierno, conocido como Casa Grande del Pueblo, los acompañaron periodistas que se adentraron a la infraestructura por vez primera y a poco de su estreno que se prevé para los próximos días. El ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, el director de l Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), Vladimir Sánchez, junto a ingenieros de la firma Tauro, encargada de la obra, hicieron el recorrido.

Al terminar su recorrido, el presidente Morales expresó su satisfacción a los trabajadores de la obra. “Excelente trabajo, felicidades”, se escuchó decir al primer mandatario, cuyo comentario que fue agradecido por los obreros.

En el interior del Palacio se observó que el hall está con las paredes blancas, y que los obreros se aprestaban a continuar su trabajo para terminar los detalles. Construcción de la Casa del Pueblo es criticada por los opositores, quienes observan sus lujos y sostienen que esos recursos servirían mejor si se destinaran a mejorar hospitales.

Gobierno, ustificó la construcción de al menos 240 millones de bolivianos, con el argumento de que es una obra que quedará para el Estado y pertenece a todos los ciudadanos.

 


Te sugerimos

NEW YORK LA CIUDAD MAS SUCIA DE ESTADOS UNIDOS