Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 21:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Gobierno inspecciona la Casa Grande del Pueblo obra que reemplazará al Palacio de Gobierno

Hay tres ascensores que transportan a los pasajeros en 58 segundos desde la planta baja hasta el piso 25

publicado en 15 / May / 18

La Casa Grande del Pueblo, remplazará a Palacio Quemado,está prácticamente concluida y será entregada en las próximas semanas por el presidente Evo Morales, autoridades realizaron una inspección para ver el interior de la imponente infraestructura.

Video y fotografías muestran parte de las características que tendrá el espacio que acogerá al Órgano Ejecutivo. La obra inició en octubre de 2014 y tras más de tres años ya se ultiman los detalles para su entrega, esta edificación cuenta con 29 niveles, de los cuales 23 estarán destinados a despachos, salas de reuniones, oficinas y auditorios. 

Está construida sobre 29.492 metros cuadrados y tiene una altura de 119,80 metros desde la calle Potosí. En la entrada de la imponente infraestructura está el amplio hall de baldosas grises que aún no lucen su esplendor debido al paso constante de los obreros que munidos de sus herramientas afinan los detalles, hay tres ascensores que transportan a los pasajeros en 58 segundos desde la planta baja hasta el piso 25

Contará además con un helipuerto y demandó una inversión de al menos 240 millones de bolivianos. El traslado debió iniciar a finales de marzo, según dijeron en su momento autoridades.

El presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera inspeccionaron este martes la construcción del nuevo Palacio de Gobierno, conocido como Casa Grande del Pueblo, los acompañaron periodistas que se adentraron a la infraestructura por vez primera y a poco de su estreno que se prevé para los próximos días. El ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, el director de l Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), Vladimir Sánchez, junto a ingenieros de la firma Tauro, encargada de la obra, hicieron el recorrido.

Al terminar su recorrido, el presidente Morales expresó su satisfacción a los trabajadores de la obra. “Excelente trabajo, felicidades”, se escuchó decir al primer mandatario, cuyo comentario que fue agradecido por los obreros.

En el interior del Palacio se observó que el hall está con las paredes blancas, y que los obreros se aprestaban a continuar su trabajo para terminar los detalles. Construcción de la Casa del Pueblo es criticada por los opositores, quienes observan sus lujos y sostienen que esos recursos servirían mejor si se destinaran a mejorar hospitales.

Gobierno, ustificó la construcción de al menos 240 millones de bolivianos, con el argumento de que es una obra que quedará para el Estado y pertenece a todos los ciudadanos.

 


Te sugerimos

Chile hizó notar que el especialista británico en derecho internacional, Vaughan Lowe, que forma parte del equipo jurídico boliviano, no asistió a la primera fase de alegatos en la Corte Internacional de Justicia