Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 00:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Mark Zuckerberg ha perdido más de la mitad de su fortuna en 2022

Su caída empezó poco después de casi tocar la cima, y con el cambio de identidad de Facebook a Meta y su apuesta por el metaverso

publicado en 21 / Sep / 22

No es el único multimillonario que ve adelgazar su billetera, por decirlo de algún modo, pero sí es el que más ha sufrido este 2022 con los vaivenes del mundo empresarial. Hablamos del creador de FacebookMark Zuckerberg, quien este año ha perdido nada menos que 70.200 millones de dólares (más que el PIB de Nicaragua, El Salvador y Honduras sumados), en lo que para muchos expertos no es más que una demostración de lo extraviado que está Meta, el nuevo nombre de Facebook, en su búsqueda de nuevos rumbos.

Zuckerberg, que en septiembre de 2021 llegó a estar entre los tres seres humanos más acaudalados del orbe, solo por detrás de Jeff Bezos (Amazon) y Bill Gates gracias a sus envidiables 142.000 millones de dólares, hoy tiene una fortuna estimada en 55.300 millones de la moneda estadounidense (a comienzos de 2022 tenía 125 mil millones). Con esos ahorros, apenas alcanza el puesto número 20 de la lista de multimillonarios de Bloomberg, su peor posición en ocho años.

Su caída empezó poco después de casi tocar la cima, y con el cambio de identidad de Facebook a Meta y su apuesta por el metaverso, las cosas solo han empeorado. Los usuarios en la red social dejaron de aumentar por primera vez en 2022 y las acciones de la compañía se hundieron. Y como Zuckerberg tiene 350 millones de esas acciones, sus fondos se vieron fuertemente mermados. Hubo una sesión en que su patrimonio personal perdió 31.000 millones de dólares.

Si se compara con sus competidoras, a la que peor le va es a Meta Platforms, el nombre en la bolsa de Facebook, que ha caído un 57 por ciento. Solo Netflix ha perdido más valor este 2022 (un 60 por ciento). Actualmente, la lista de los más ricos del orbe la encabeza Elon Musk, el director de Tesla, que tiene un patrimonio de 256 mil millones de dólares. Detrás viene Jeff Bezos (150 mil millones) y tercero quedó el indio Gautam Adani, fundador de una multinacional portuaria, que tiene 147 mil millones.

Meta cerró este martes con una capitalización de 454 mil millones de dólares, su peor desempeño desde marzo de 2020, cuando empezaba la pandemia del coronavirus. Hasta hace un año, la compañía de Zuckerberg había superado el billón de dólares en su valoración bursátil. Pero su fuerte caída puede apreciarse con las siguientes cifras: desde el 13 de septiembre de 2021, Meta ha perdido 618 mil millones de dólares, el equivalente al PIB de Bélgica, según el Banco Mundial.


Te sugerimos

"Cuarentena rígida con aislamiento no es solución, hoy el pueblo necesita trabajar" dijo Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB