Lobo del Aire
La Paz 15 de Junio de 2025, 20:13
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Mark Zuckerberg ha perdido más de la mitad de su fortuna en 2022

Su caída empezó poco después de casi tocar la cima, y con el cambio de identidad de Facebook a Meta y su apuesta por el metaverso

publicado en 21 / Sep / 22

No es el único multimillonario que ve adelgazar su billetera, por decirlo de algún modo, pero sí es el que más ha sufrido este 2022 con los vaivenes del mundo empresarial. Hablamos del creador de FacebookMark Zuckerberg, quien este año ha perdido nada menos que 70.200 millones de dólares (más que el PIB de Nicaragua, El Salvador y Honduras sumados), en lo que para muchos expertos no es más que una demostración de lo extraviado que está Meta, el nuevo nombre de Facebook, en su búsqueda de nuevos rumbos.

Zuckerberg, que en septiembre de 2021 llegó a estar entre los tres seres humanos más acaudalados del orbe, solo por detrás de Jeff Bezos (Amazon) y Bill Gates gracias a sus envidiables 142.000 millones de dólares, hoy tiene una fortuna estimada en 55.300 millones de la moneda estadounidense (a comienzos de 2022 tenía 125 mil millones). Con esos ahorros, apenas alcanza el puesto número 20 de la lista de multimillonarios de Bloomberg, su peor posición en ocho años.

Su caída empezó poco después de casi tocar la cima, y con el cambio de identidad de Facebook a Meta y su apuesta por el metaverso, las cosas solo han empeorado. Los usuarios en la red social dejaron de aumentar por primera vez en 2022 y las acciones de la compañía se hundieron. Y como Zuckerberg tiene 350 millones de esas acciones, sus fondos se vieron fuertemente mermados. Hubo una sesión en que su patrimonio personal perdió 31.000 millones de dólares.

Si se compara con sus competidoras, a la que peor le va es a Meta Platforms, el nombre en la bolsa de Facebook, que ha caído un 57 por ciento. Solo Netflix ha perdido más valor este 2022 (un 60 por ciento). Actualmente, la lista de los más ricos del orbe la encabeza Elon Musk, el director de Tesla, que tiene un patrimonio de 256 mil millones de dólares. Detrás viene Jeff Bezos (150 mil millones) y tercero quedó el indio Gautam Adani, fundador de una multinacional portuaria, que tiene 147 mil millones.

Meta cerró este martes con una capitalización de 454 mil millones de dólares, su peor desempeño desde marzo de 2020, cuando empezaba la pandemia del coronavirus. Hasta hace un año, la compañía de Zuckerberg había superado el billón de dólares en su valoración bursátil. Pero su fuerte caída puede apreciarse con las siguientes cifras: desde el 13 de septiembre de 2021, Meta ha perdido 618 mil millones de dólares, el equivalente al PIB de Bélgica, según el Banco Mundial.


Te sugerimos

Presidente Evo Morales entregó 10 sugerencias a la ONU para salvar Madre Tierra