Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:54
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Mark Zuckerberg ha perdido más de la mitad de su fortuna en 2022

Su caída empezó poco después de casi tocar la cima, y con el cambio de identidad de Facebook a Meta y su apuesta por el metaverso

publicado en 21 / Sep / 22

No es el único multimillonario que ve adelgazar su billetera, por decirlo de algún modo, pero sí es el que más ha sufrido este 2022 con los vaivenes del mundo empresarial. Hablamos del creador de FacebookMark Zuckerberg, quien este año ha perdido nada menos que 70.200 millones de dólares (más que el PIB de Nicaragua, El Salvador y Honduras sumados), en lo que para muchos expertos no es más que una demostración de lo extraviado que está Meta, el nuevo nombre de Facebook, en su búsqueda de nuevos rumbos.

Zuckerberg, que en septiembre de 2021 llegó a estar entre los tres seres humanos más acaudalados del orbe, solo por detrás de Jeff Bezos (Amazon) y Bill Gates gracias a sus envidiables 142.000 millones de dólares, hoy tiene una fortuna estimada en 55.300 millones de la moneda estadounidense (a comienzos de 2022 tenía 125 mil millones). Con esos ahorros, apenas alcanza el puesto número 20 de la lista de multimillonarios de Bloomberg, su peor posición en ocho años.

Su caída empezó poco después de casi tocar la cima, y con el cambio de identidad de Facebook a Meta y su apuesta por el metaverso, las cosas solo han empeorado. Los usuarios en la red social dejaron de aumentar por primera vez en 2022 y las acciones de la compañía se hundieron. Y como Zuckerberg tiene 350 millones de esas acciones, sus fondos se vieron fuertemente mermados. Hubo una sesión en que su patrimonio personal perdió 31.000 millones de dólares.

Si se compara con sus competidoras, a la que peor le va es a Meta Platforms, el nombre en la bolsa de Facebook, que ha caído un 57 por ciento. Solo Netflix ha perdido más valor este 2022 (un 60 por ciento). Actualmente, la lista de los más ricos del orbe la encabeza Elon Musk, el director de Tesla, que tiene un patrimonio de 256 mil millones de dólares. Detrás viene Jeff Bezos (150 mil millones) y tercero quedó el indio Gautam Adani, fundador de una multinacional portuaria, que tiene 147 mil millones.

Meta cerró este martes con una capitalización de 454 mil millones de dólares, su peor desempeño desde marzo de 2020, cuando empezaba la pandemia del coronavirus. Hasta hace un año, la compañía de Zuckerberg había superado el billón de dólares en su valoración bursátil. Pero su fuerte caída puede apreciarse con las siguientes cifras: desde el 13 de septiembre de 2021, Meta ha perdido 618 mil millones de dólares, el equivalente al PIB de Bélgica, según el Banco Mundial.


Te sugerimos

Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola