Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 12:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Unicef destaca que el gobierno nacional haya recuperado "en tiempo bastante corto" el derecho a la educación para los niños, niñas y adolescentes bolivianos

La educación a distancia por medios como la radio y la televisión, destacó la jefa de UNICEF la "coalición" de esfuerzos de medios como la estatal Bolivia TV que tiene espacios dedicados a primaria y secundaria

publicado en 10 / Feb / 21

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por su sigla en inglés) destacó este miércoles que el gobierno del presidente Luis Arce Catacora haya recuperado “en un tiempo bastante corto” el derecho a la educación para los niños, niñas y adolescentes bolivianos, “después de tanto tiempo con las escuelas cerradas”.

En entrevista la jefa de Educación de Unicef para Bolivia, Lina Beltrán, llamó a mantener la apertura y la flexibilidad que permiten ahora la aplicación de diferentes modalidades de enseñanza. Beltrán manifestó que los esfuerzos conjuntos para garantizar entre todos la educación “son fundamentales”, porque hablamos del «capital humano del futuro».

Resultado de imagen de UNICEF EDUCACION EN BOLIVIA

Mencionó que hay que reconocer que Bolivia ha recuperado el derecho a la educación “en un tiempo bastante corto, teniendo en cuenta que sólo hasta el final del año pasado se estaban configurando los equipos al nivel del Ministerio de Educación, los equipos técnicos”.

“Haber logrado en muy poco tiempo no solo esta coalición (con actores como los medios de comunicación) me parece importante”, declaró Beltrán, según un reporte de la Agencia Boliviana de Información (ABI).

Consecuencias de no tener acceso a la educación “son gravísimas a largo plazo” y así se demuestra en la historia en casos de países en los que hubo guerras o que fueron afectados por desastres naturales, esas consecuencias “las conocemos, tienen un efecto terriblemente negativo en las competencias que se requieren para después ser personas activas, productivas y del capital humano del que depende el desarrollo del país”, insistió.

“Estamos bastante satisfechos y hemos celebrado la apertura del año escolar en sus tres modalidades, presencial, semipresencial y a distancia, después de tanto tiempo con las escuelas cerradas es fundamental que las niñas, los niños, los adolescentes puedan continuar con su aprendizaje, ya que el retorno a los espacios de socialización, de interacción con sus pares, con sus maestros, son fundamentales para el desarrollo integral, cognitivo, emocional”, declaró.

Resultado de imagen de UNICEF EDUCACION EN BOLIVIA

Beltrán agregó que es evidente que hay problemas de conectividad a internet para la educación a distancia, que hay niños que no tienen dispositivos para conectarse, y seguramente “habrá lecciones que aprender”. “Pero yo pienso —agregó— que lo más importante es mantener la apertura y la flexibilidad de que se pueda pensar que las escuelas pueden abrir de diferentes maneras y que a distancia se tiene diferentes modalidades para ofrecer”.

Educación a distancia, mencionó que hay que destacar que se ofrezca tres alternativas: virtual, por radio y por televisión y consideró que “es un poco temprano para hacer evaluación del servicio en este momento, pero claramente es un trabajo en marcha”. Dijo que pasar de la noche a la mañana de una educación presencial a una educación a distancia “no es simple”.

“Esto es una rueda que avanza y avanza y avanza y no para y es fundamental que los contenidos se sigan produciendo para seguir transmitiendo”, apuntó. Respecto de la educación a distancia a través de medios como la radio y la televisión, Beltrán destacó la “coalición” de esfuerzos de medios como la estatal Bolivia TV, que tiene espacios dedicados a primaria y secundaria, y recomendó que “es fundamental que el esfuerzo se mantenga”, porque los contenidos se tienen que ir preparando constantemente.

 


Te sugerimos

PRESIDENTE EVO MORALES: LA CORTE DE LA HAYA ESTA SÓLIDAMENTE ESTABLECIDA