Lobo del Aire
La Paz 30 de Junio de 2025, 22:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más

Presidente de Conapaabol garantiza la producción de pan y distribución con peso y precio justo a toda la población

Firmaron con el gobierno este acuerdo que garantiza abastecimiento de pan de batalla de 60 gramos a precio de Bs 0,50 la unidad en las ciudades de La Paz y El Alto y en las demás regiones del país

publicado en 11 / Jan / 21

Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapaabol), suscribieron este lunes un convenio para abastecer de harina de trigo subvencionada a ese sector con el fin de mantener estable el precio del pan de batalla en el país.

Ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, el gerente de Emapa, Richard Rojas, y el presidente de la Confederación de Panificadores, Juan Cachicatari, firmaron ese acuerdo que garantiza el abastecimiento del pan de batalla de 60 gramos a un precio de Bs 0,50 la unidad en las ciudades de La Paz y El Alto, y en las demás regiones del país a su costo actual.

"El convenio que hoy estamos firmando es para garantizar a las familias y al pueblo boliviano el precio justo del acceso a este producto importante. Hoy estamos estableciendo un convenio entre Emapa y la Conapaabol con el objeto de garantizar a la población boliviana el abastecimiento del pan de batalla a un peso justo", afirmó el ministro Huanca.

GOBIERNO Y PANIFICADORES GARANTIZAN ABASTECIMIENTO DE PAN A PESO Y PRECIO  JUSTO - MDPyEP

La autoridad explicó que el acuerdo beneficiará a más de 1.900 panificadores del país que recibirán de Emapa la provisión de harina de trigo, tipo 000, a un precio justo para uso exclusivo de la elaboración del pan, quedando prohibida su reventa.

"Como indicó nuestro hermano Ministro, con este convenio se trata de garantizar en la canasta familiar el alimento de primera necesidad que es el pan. La población puede estar segura de que no habrá ningún tipo de cambios mientras que este compromiso se cumpla a través de Emapa, en la provisión de harina a nivel nacional", resaltó.

Presidente de Conapaabol aseguró que su sector garantizará la producción de pan y su distribución a un peso y precio justo a toda la población, toda vez que el Gobierno, a través de Emapa, comprometió la provisión de la harina al sector panificador.


Te sugerimos

Seguro Universal de Salud gratuito será implementado desde el 2019