Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 13:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Fernando Camacho no será trasladado a Santa Cruz para su juicio por el caso decretazo, juzgado encargado del caso habría incurrido en vicios procedimentales

Viceministra Ríos. Insistió en que la falta de notificaciones constituye un vicio "insubsanable" que impide la prosecución del juicio

publicado en 11 / Mar / 24

Viceministra de Transparencia, Susana Ríos, explicó que no se ha notificado a partes del proceso: asambleístas departamentales, asambleístas nacionales, Procuraduría y el Viceministerio.

Gobernador Luis Fernando Camacho no será trasladado a Santa Cruz para su juicio por el caso decretazo. El Gobierno argumentó que el juzgado encargado del caso ha incurrido en vicios procesales, que deben ser corregidos antes de seguir con el juzgamiento.

"No se puede iniciar un juicio cuando hay vicios procedimentales", afirmó Ríos, atribuyó al juzgado la responsabilidad por estos vicios, por lo cual se ha hecho el reclamo respectivo. Dijo que no se puede proceder al juicio, sin haberse primero saneado la causa.“Hay vicios procesales, cuando a dos partes no se la ha garantizado su participación, es un vicio grave”, remarcó.

Con está figura, el traslado de Camacho a Santa Cruz queda congelado. La audiencia debía realizarse este lunes."Antes de hablar de cualquier traslado, se debe hablar del saneamiento procesal", enfatizó la viceministra Ríos. Insistió en que la falta de notificaciones constituye un vicio "insubsanable" que impide la prosecución del juicio.

Juez había ordenado el traslado de Camacho de Chonchocoro a Palmasola en Santa Cruz para su juicio presencial, decisión que fue cuestionada por el Gobierno debido a los riesgos de seguridad que implicaría el operativo.

Viceministra Ríos Considera que “antes que hablar de cualquier traslado, se debe de hablar del saneamiento procesal, que implica que antes de dar inicio a cualquier proceso, este se debe revisar de manera exhaustiva para corregir todas aquellas situaciones pendientes que, en este caso, no se han corregido”.

Insistió en que “se tiene que sanear el proceso” antes de comenzar cualquier juicio, algo que “todos los jueces lo hacen”, algo que debe darse antes de convocar a una audiencia “porque es lo correcto y así se garantiza la igualdad de participación de las partes y que cada una de ellas tenga la posibilidad de probar y alegar y estar debidamente representado en el proceso”.

 


Te sugerimos

Se activaron "conversaciones diplomáticas" con Gobierno de Panamá para extradición u otro mecanismo que permita traer a Bolivia a Guillermo Parada