Lobo del Aire
La Paz 24 de Octubre de 2025, 01:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

Fernando Camacho no será trasladado a Santa Cruz para su juicio por el caso decretazo, juzgado encargado del caso habría incurrido en vicios procedimentales

Viceministra Ríos. Insistió en que la falta de notificaciones constituye un vicio "insubsanable" que impide la prosecución del juicio

publicado en 11 / Mar / 24

Viceministra de Transparencia, Susana Ríos, explicó que no se ha notificado a partes del proceso: asambleístas departamentales, asambleístas nacionales, Procuraduría y el Viceministerio.

Gobernador Luis Fernando Camacho no será trasladado a Santa Cruz para su juicio por el caso decretazo. El Gobierno argumentó que el juzgado encargado del caso ha incurrido en vicios procesales, que deben ser corregidos antes de seguir con el juzgamiento.

"No se puede iniciar un juicio cuando hay vicios procedimentales", afirmó Ríos, atribuyó al juzgado la responsabilidad por estos vicios, por lo cual se ha hecho el reclamo respectivo. Dijo que no se puede proceder al juicio, sin haberse primero saneado la causa.“Hay vicios procesales, cuando a dos partes no se la ha garantizado su participación, es un vicio grave”, remarcó.

Con está figura, el traslado de Camacho a Santa Cruz queda congelado. La audiencia debía realizarse este lunes."Antes de hablar de cualquier traslado, se debe hablar del saneamiento procesal", enfatizó la viceministra Ríos. Insistió en que la falta de notificaciones constituye un vicio "insubsanable" que impide la prosecución del juicio.

Juez había ordenado el traslado de Camacho de Chonchocoro a Palmasola en Santa Cruz para su juicio presencial, decisión que fue cuestionada por el Gobierno debido a los riesgos de seguridad que implicaría el operativo.

Viceministra Ríos Considera que “antes que hablar de cualquier traslado, se debe de hablar del saneamiento procesal, que implica que antes de dar inicio a cualquier proceso, este se debe revisar de manera exhaustiva para corregir todas aquellas situaciones pendientes que, en este caso, no se han corregido”.

Insistió en que “se tiene que sanear el proceso” antes de comenzar cualquier juicio, algo que “todos los jueces lo hacen”, algo que debe darse antes de convocar a una audiencia “porque es lo correcto y así se garantiza la igualdad de participación de las partes y que cada una de ellas tenga la posibilidad de probar y alegar y estar debidamente representado en el proceso”.

 


Te sugerimos

Zoé en octubre llega a Bolivia