Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 03:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Nuevo proyecto de ley presentado por el Ejecutivo dispone aprobación de crédito de 327 millones de dólares de parte del Fondo Monetario Internacional para combatir la pandemia

Comisión de Planeación de la Cámara de Diputados rechazó el crédito, pero Viceministro dijo que en este nuevo proyecto se subsanan observaciones 

publicado en 13 / Jul / 20

El Ejecutivo remitió la semana pasada al Órgano Legislativo un nuevo proyecto de ley que dispone la aprobación del crédito de 327 millones de dólares de parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) para combatir la pandemia, informó el Viceministro del Tesoro y Crédito Público, Carlos Schlink.

Antes la Comisión de Planeación de la Cámara de Diputados rechazó el crédito, sin embargo, el Viceministro dijo que en este nuevo proyecto se subsanan observaciones que realizaron los parlamentarios. Schlink precisó que, para este nuevo proyecto, el Gobierno adjuntó un análisis de sostenibilidad de la deuda, que fue trabajado con el Viceministerio de Inversión Pública y el Ministerio de Planificación.

También se presentó las condiciones del crédito en un sólo recuadro, para que no se tenga que buscarlo en el informe técnico, y se detalló cómo se utilizarán los recursos, se destacó el Viceministro, se adjuntó el Decreto Supremo respecto a la autorización del crédito. Aclaró que no era necesario este documento, pero como la Asamblea observó aquello, se decidió presentarlo para su consideración.

Comisión de Diputados rechaza crédito del FMI; Gobierno le acusa ...

Reiteró que el crédito del FMI no tiene condicionalidad sobre la modificación del tipo de cambio. Recordó que el propio organismo se manifestó y aseguró que no había condicionamientos para el empréstito.

Schlink aseveró que el crédito del FMI tiene mejores flexibilidades que los más de 200 créditos que aprobó la Asamblea en el Gobierno del MAS. “La tasa de interés del 1% es inferior a cualquiera de los créditos que aprobó el MAS en estos 14 años”, sostuvo. Enfatizó que los recursos se necesitan de manera urgente, la Cuenta Única del Tesoro se encuentra sobregirada por los recursos que se gastaron en el Gobierno del MAS.

Acusó al exministro y actual candidato del MAS, Luis Arce Catacora, de haber dejado un sobregiro de 18 mil millones de bolivianos. Señaló que los recursos del FMO ya están en la Cuenta Única del Tesoro, pero no se utilizarán mientras no se apruebe la ley. "Nos dejan atados de manos"afirmó.


Te sugerimos

TWITTER ES LA CONEXIÓN CON LAS NUEVAS CONEJITAS DE PLAYBOY