Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 14:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Nuevo proyecto de ley presentado por el Ejecutivo dispone aprobación de crédito de 327 millones de dólares de parte del Fondo Monetario Internacional para combatir la pandemia

Comisión de Planeación de la Cámara de Diputados rechazó el crédito, pero Viceministro dijo que en este nuevo proyecto se subsanan observaciones 

publicado en 13 / Jul / 20

El Ejecutivo remitió la semana pasada al Órgano Legislativo un nuevo proyecto de ley que dispone la aprobación del crédito de 327 millones de dólares de parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) para combatir la pandemia, informó el Viceministro del Tesoro y Crédito Público, Carlos Schlink.

Antes la Comisión de Planeación de la Cámara de Diputados rechazó el crédito, sin embargo, el Viceministro dijo que en este nuevo proyecto se subsanan observaciones que realizaron los parlamentarios. Schlink precisó que, para este nuevo proyecto, el Gobierno adjuntó un análisis de sostenibilidad de la deuda, que fue trabajado con el Viceministerio de Inversión Pública y el Ministerio de Planificación.

También se presentó las condiciones del crédito en un sólo recuadro, para que no se tenga que buscarlo en el informe técnico, y se detalló cómo se utilizarán los recursos, se destacó el Viceministro, se adjuntó el Decreto Supremo respecto a la autorización del crédito. Aclaró que no era necesario este documento, pero como la Asamblea observó aquello, se decidió presentarlo para su consideración.

Comisión de Diputados rechaza crédito del FMI; Gobierno le acusa ...

Reiteró que el crédito del FMI no tiene condicionalidad sobre la modificación del tipo de cambio. Recordó que el propio organismo se manifestó y aseguró que no había condicionamientos para el empréstito.

Schlink aseveró que el crédito del FMI tiene mejores flexibilidades que los más de 200 créditos que aprobó la Asamblea en el Gobierno del MAS. “La tasa de interés del 1% es inferior a cualquiera de los créditos que aprobó el MAS en estos 14 años”, sostuvo. Enfatizó que los recursos se necesitan de manera urgente, la Cuenta Única del Tesoro se encuentra sobregirada por los recursos que se gastaron en el Gobierno del MAS.

Acusó al exministro y actual candidato del MAS, Luis Arce Catacora, de haber dejado un sobregiro de 18 mil millones de bolivianos. Señaló que los recursos del FMO ya están en la Cuenta Única del Tesoro, pero no se utilizarán mientras no se apruebe la ley. "Nos dejan atados de manos"afirmó.


Te sugerimos

Asamblea Legislativa aprueba nuevo reglamento y se retoma preselección de candidatos a las judiciales