Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 22:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Nuevo proyecto de ley presentado por el Ejecutivo dispone aprobación de crédito de 327 millones de dólares de parte del Fondo Monetario Internacional para combatir la pandemia

Comisión de Planeación de la Cámara de Diputados rechazó el crédito, pero Viceministro dijo que en este nuevo proyecto se subsanan observaciones 

publicado en 13 / Jul / 20

El Ejecutivo remitió la semana pasada al Órgano Legislativo un nuevo proyecto de ley que dispone la aprobación del crédito de 327 millones de dólares de parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) para combatir la pandemia, informó el Viceministro del Tesoro y Crédito Público, Carlos Schlink.

Antes la Comisión de Planeación de la Cámara de Diputados rechazó el crédito, sin embargo, el Viceministro dijo que en este nuevo proyecto se subsanan observaciones que realizaron los parlamentarios. Schlink precisó que, para este nuevo proyecto, el Gobierno adjuntó un análisis de sostenibilidad de la deuda, que fue trabajado con el Viceministerio de Inversión Pública y el Ministerio de Planificación.

También se presentó las condiciones del crédito en un sólo recuadro, para que no se tenga que buscarlo en el informe técnico, y se detalló cómo se utilizarán los recursos, se destacó el Viceministro, se adjuntó el Decreto Supremo respecto a la autorización del crédito. Aclaró que no era necesario este documento, pero como la Asamblea observó aquello, se decidió presentarlo para su consideración.

Comisión de Diputados rechaza crédito del FMI; Gobierno le acusa ...

Reiteró que el crédito del FMI no tiene condicionalidad sobre la modificación del tipo de cambio. Recordó que el propio organismo se manifestó y aseguró que no había condicionamientos para el empréstito.

Schlink aseveró que el crédito del FMI tiene mejores flexibilidades que los más de 200 créditos que aprobó la Asamblea en el Gobierno del MAS. “La tasa de interés del 1% es inferior a cualquiera de los créditos que aprobó el MAS en estos 14 años”, sostuvo. Enfatizó que los recursos se necesitan de manera urgente, la Cuenta Única del Tesoro se encuentra sobregirada por los recursos que se gastaron en el Gobierno del MAS.

Acusó al exministro y actual candidato del MAS, Luis Arce Catacora, de haber dejado un sobregiro de 18 mil millones de bolivianos. Señaló que los recursos del FMO ya están en la Cuenta Única del Tesoro, pero no se utilizarán mientras no se apruebe la ley. "Nos dejan atados de manos"afirmó.


Te sugerimos

Se implementa en China sistema para que menores de 12 años solo jueguen una hora al día