Lobo del Aire
La Paz 22 de Noviembre de 2025, 21:47
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más

ESCUCHAR MÚSICA QUE NOS GUSTA ACTIVA LA ZONA LLAMADA ACCUMBES DE NUESTRO CEREBRO

Cuando la leyenda del jazz John Coltrane escuchó por primera vez a Charlie Parker tocar el saxofón, la música lo golpeó "entre los ojos". Según los neurocientíficos, Coltrane tenía toda la razón.

publicado en 19 / Apr / 13

Cuando escuchamos la música que nos gusta, aunque sea por primera vez, una parte del sistema de recompensa del cerebro, llamada núcleo accumbens, determina cuánto valoramos la canción, e incluso ayuda a predecir lo que se está dispuesto a pagar por un nuevo tema. Los resultados ayudarán a comprender por qué los humanos atribuyen tanto valor a las secuencias abstractas de las ondas sonoras. Algo más que dopamina La neurocientífica Valorie Salimpoor escuchó una vez la Danza Húngara No. 5 de Johannes Brahms mientras conducía.

La música la conmovió tan profundamente que tuvo que detenerse. Así empezó su investigación. Vigiló cómo los cerebros de los voluntarios reaccionaron a la música mediante resonancia magnética. Varias regiones del cerebro se activaron cuando descubrieron una nueva canción que les gustó, pero solo la actividad en el núcleo accumbens estaba bien relacionada con la cantidad que los participantes estaban dispuestos a pagar.

El núcleo accumbens es responsable de las sorpresas agradables o del ‘error de predicción positiva’, como los neurocientíficos la llaman. Nuestros cerebros están adaptados a la utilización de patrones, tales como la estructura de la música, para predecir el futuro. Hacemos predicciones sobre cómo debe desarrollarse un tema musical aunque no lo conozcamos. Estas predicciones se basan en la experiencia musical pasada, así que los fans de la música clásica tendrán diferentes expectativas que los devotos del punk.

Pero cuando la música resulta mejor de lo que el cerebro esperaba, el núcleo accumbens desencadena el deleite. La conclusión del estudio: el núcleo accumbens trabaja en conjunto con el reconocimiento de patrones y con los centros de pensamiento de orden superior para asignar valor a la música La melodía influye más que las letras Vinod Menon, un neurocientífico cognitivo de la Universidad de Stanford (California), se pregunta si la presencia de las letras de algunas canciones introdujeron en el estudio variables que producían confusión.

"No sabemos si se trata de los sonidos musicales o de los componentes lingüísticos los que desencadenaron algunos efectos", dice. Salimpoor responde que algunas investigaciones anteriores mostraron efectos cerebrales similares al usar solo la música instrumental. Las letras, dice, no parecen introducir sesgos o influencia en las decisiones de compra del oyente. En el futuro, Salimpoor investigará otra zona del cerebro: la circunvolución temporal superior. Ella tiene como objetivo descubrir cómo esta región, que almacena un registro de los sonidos que hemos escuchado, da forma a nuestras futuras preferencias musicales.


Te sugerimos

Ministerio de Educación amplía el horario de invierno en toda Bolivia por las bajas temperaturas y resfríos