Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 12:22
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

ESCUCHAR MÚSICA QUE NOS GUSTA ACTIVA LA ZONA LLAMADA ACCUMBES DE NUESTRO CEREBRO

Cuando la leyenda del jazz John Coltrane escuchó por primera vez a Charlie Parker tocar el saxofón, la música lo golpeó "entre los ojos". Según los neurocientíficos, Coltrane tenía toda la razón.

publicado en 19 / Apr / 13

Cuando escuchamos la música que nos gusta, aunque sea por primera vez, una parte del sistema de recompensa del cerebro, llamada núcleo accumbens, determina cuánto valoramos la canción, e incluso ayuda a predecir lo que se está dispuesto a pagar por un nuevo tema. Los resultados ayudarán a comprender por qué los humanos atribuyen tanto valor a las secuencias abstractas de las ondas sonoras. Algo más que dopamina La neurocientífica Valorie Salimpoor escuchó una vez la Danza Húngara No. 5 de Johannes Brahms mientras conducía.

La música la conmovió tan profundamente que tuvo que detenerse. Así empezó su investigación. Vigiló cómo los cerebros de los voluntarios reaccionaron a la música mediante resonancia magnética. Varias regiones del cerebro se activaron cuando descubrieron una nueva canción que les gustó, pero solo la actividad en el núcleo accumbens estaba bien relacionada con la cantidad que los participantes estaban dispuestos a pagar.

El núcleo accumbens es responsable de las sorpresas agradables o del ‘error de predicción positiva’, como los neurocientíficos la llaman. Nuestros cerebros están adaptados a la utilización de patrones, tales como la estructura de la música, para predecir el futuro. Hacemos predicciones sobre cómo debe desarrollarse un tema musical aunque no lo conozcamos. Estas predicciones se basan en la experiencia musical pasada, así que los fans de la música clásica tendrán diferentes expectativas que los devotos del punk.

Pero cuando la música resulta mejor de lo que el cerebro esperaba, el núcleo accumbens desencadena el deleite. La conclusión del estudio: el núcleo accumbens trabaja en conjunto con el reconocimiento de patrones y con los centros de pensamiento de orden superior para asignar valor a la música La melodía influye más que las letras Vinod Menon, un neurocientífico cognitivo de la Universidad de Stanford (California), se pregunta si la presencia de las letras de algunas canciones introdujeron en el estudio variables que producían confusión.

"No sabemos si se trata de los sonidos musicales o de los componentes lingüísticos los que desencadenaron algunos efectos", dice. Salimpoor responde que algunas investigaciones anteriores mostraron efectos cerebrales similares al usar solo la música instrumental. Las letras, dice, no parecen introducir sesgos o influencia en las decisiones de compra del oyente. En el futuro, Salimpoor investigará otra zona del cerebro: la circunvolución temporal superior. Ella tiene como objetivo descubrir cómo esta región, que almacena un registro de los sonidos que hemos escuchado, da forma a nuestras futuras preferencias musicales.


Te sugerimos

Emapa venderá a 76 y 80 centavos la unidad de huevo y el Gobierno asegura que el precio bajará gradualmente y que el precio descenderá de manera gradual