Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 03:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Cancillería boliviana emitió un comunicado en el que afirma: "El Estado boliviano firmó de buena fe un acuerdo con la OEA, y lo cumplió a cabalidad hasta que Luis Almagro lo violentó haciendo declaraciones unilaterales sobre resultados"

"No queremos venganza, queremos justicia" porque "el pueblo boliviano tiene derecho a saber lo que pasó en el golpe de Estado de noviembre de 2019, saber quiénes autorizaron a apretar el gatillo, tiene que saber la población quiénes estaban detrás de todo esto" afirmó presidente Luis Arce

publicado en 09 / Aug / 21

El comunicado asegura que “toma nota” de las actitudes de Luis Almagro a las que califica de “irracionales” y advierte que denunciará estas actitudes ante las instancias internas de la organización, sin perjuicio de las responsabilidades personales que puedan establecerse. En Bolivia ya existen pedidos de que se procese a Almagro junto con los acusados del caso de supuesto golpe de Estado.

“El Estado boliviano firmó de buena fe un acuerdo con la OEA, y lo cumplió a cabalidad hasta que Luis Almagro lo violentó haciendo declaraciones unilaterales sobre resultados”,

“La auditoría que defiende el Secretario General fue realizada sin cumplir con el acuerdo suscrito con el Estado boliviano y terminó siendo un proceso unilateral y parcializado con conclusiones erróneas y forzadas”, refiere en la primera acusación.

Bolivia llevará a Luis Almagro al Consejo de Seguridad de la ONU por el  golpe de Estado de Añez

“Las declaraciones del Señor Almagro constituyen un acto de injerencia en asuntos internos en la administración de justicia de este país”, asegura en el cuarto párrafo del documento oficial.

“Las palabras y agresiones del señor Almagro en su comunicado parecen más bien estar dirigidas otra vez a coordinar procesos de desestabilización en Bolivia. Se le advierte que no se permitirá un nuevo intento de acciones desestabilizadoras y se pone en alerta a la comunidad internacional”, asegura el texto que fue publicado por la Cancillería del Estado.

“Las palabras del Señor Almagro no son objetivas”, ratifica el texto oficial que reivindica el proceso judicial que se lleva adelante en Bolivia. 

Gobierno validó y ratificó el peritaje que mandó a realizar la Fiscalía General del Estado (FGE) a un consultor de la Universidad de Salamanca y rechazó la ratificación del informe pericial que realizara la Organización de Estados Americanos (OEA) que fue realizada este lunes.

“Se ratifica la validez e importancia del peritaje requerido por la Fiscalía General del Estado a la Universidad de Salamanca, realizado dentro de un proceso judicial que soberanamente lleva adelante el Estado boliviano en el marco de su legislación, de carácter controversial, abierto a todo medio probatorio, que resguarda los derechos y garantías entre las partes”, señala la primera parte del comunicado oficial que publicó la Cancillería del Estado.

De este modo, la confrontación entre el actual Gobierno y el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, dio otro giro. El comunicado oficial lanza cinco acusaciones en contra del diplomático que visitó Bolivia en mayo de 2019 y se reunió con Evo Morales en distintas regiones del país.

Incumplimiento del acuerdo bilateral, realizar declaraciones unilaterales, un acto de injerencia, intento de desestabilización y declaraciones no objetivas, son las cinco acusaciones que lanzó el Gobierno contra Almagro, luego que la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA ratificara su informe.

Luis Arce pide la renuncia de Almagro en OEA, y dice que no le importan sus  felicitaciones - N Digital

Presidente Luis Arce en San Ignacio de Velasco, Santa Cruz, participó de un acto en conmemoración a los caídos en la lucha por la Recuperación de la Democracia y aseguró que “la derecha golpista” pretende negar el golpe de Estado y que “ignoremos todo y pasemos la hoja” sobre los muertos y heridos de noviembre de 2019.

“Sin duda que han sido momentos dramáticos, una derecha golpista que no quería soltar el poder, había entrado por la ventana al poder en un golpe de Estado que hoy quiere negarse, hoy quiere decir que nada pasó, que no hay 36 muertos, que no hay heridos, perseguidos, enjuiciados torturados y baleados. Quieren que lo ignoremos todo y que pasemos la hoja sin que quede ningún antecedente de esto”, cuestionó en su discurso.

Y aseguró que “no queremos venganza, queremos justicia”, porque “el pueblo boliviano tiene derecho a saber lo que pasó en el golpe de Estado de noviembre de 2019, saber quiénes autorizaron a apretar el gatillo, tiene que saber la población quiénes estaban detrás de todo esto”. 

Tras la dimisión de Evo Morales en noviembre 2019, en medio de denuncias de fraude electoral, protestas cívicas, un motín policial y la “sugerencia” militar de dimisión, tomó el poder Jeanine Áñez, como resultado de reuniones de políticos y cívicos a convocatoria de la Iglesia Católica y la Unión Europea, ambas rechazaron cualquier afán golpista.

“No solo habían intereses nacionales de las clases dominantes, de los ricos, sino también de muchos extranjeros que han puesto su mirada en nuestros recursos naturales, por eso esa defensa valerosa acá, en este mismo punto será recordada como un elemento central de la historia de la democracia del país”, aseguró Arce en el acto transmitido por medios estatales.

Desde la población cruceña, recordó que las protestas y bloqueos alentados en 2020 para que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) fije la fecha de las elecciones realizadas en octubre y que ganó el MAS con más del 55% de los votos.

 


Te sugerimos

Personal de salud en Argentina afirma que "es completamente segura" la vacuna Sputnik V