Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 09:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Seis problemas fueron identificados en el bioparque Vesty Pakos, más de un mes está cerrado al público y más de 90 animales muertos

Otro de los aspectos importantes es que para la reapertura se capacitó a los gremiales que se encuentran en afueras del bioparque, para que éstos no permitan el ingreso de alimentos a la infraestructura, los cuales podrían ser dañinos para los animales

publicado en 02 / Jul / 22

Las falencias identificadas por la nueva administración están: acefalía en el personal técnico en el área de Conservación, falta de atención inmediata a la fauna, carencia de insumos, incumplimiento de protocolos, problemas en infraestructura de albergues de fauna y descuido de la capacitación a voluntarios, informó a LA RAZÓN el nuevo administrador.

Seis problemas fueron identificados por el nuevo administrador del bioparque Vesty Pakos, Emilio Rocha, las cuales fueron priorizadas y subsanadas en más de un mes en que el recinto está cerrado al público.

Rocha asumió el manejo del bioparque el 1 de junio, luego del cambio de la anterior administradora, cuestionada por el deceso de alrededor de 90 animales. Desde entonces, su tarea, acompañada por un Comité Científico conformado por varias instituciones especialistas, fue subsanar los problemas en el lugar, donde se albergan más de 500 animales de diferentes especies.

Rocha indicó que logró completar cupos que estaban acéfalos, con profesionales especialistas. “Para esta gestión la cantidad de personal técnico del área de conservación y manejo de fauna silvestre está conformado por un encargado del área, un biólogo, dos veterinarios entre los cuales uno es encargado de mamíferos y otro de aves y reptiles, un encargado de nutrición y otro técnico encargado del equipo de guardafaunas”, dijo el administrador.

La Alcaldía emprendió una investigación propia y decidió cambiar a la administradora, Geraldine Durán, conformar el Comité Científico y el cierre a visitas. Para este 9 de julio está prevista la reapertura, pero solo se permitirán visitas bajo guía del personal.

Otro de los aspectos importantes es que para la reapertura se capacitó a los gremiales que se encuentran en afueras del bioparque, para que éstos no permitan el ingreso de alimentos a la infraestructura, los cuales podrían ser dañinos para los animales. La atención fue puesta también en las otras áreas donde se encontraron problemas, para que la atención a los animales sea óptima y se prevengan más decesos.

El manejo del Vesty Pakos fue cuestionado por la muerte de los animales. Luego de una inspección, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua pidió un cierre temporal a las visitas del público para enfocar esfuerzos en la atención de los problemas que afectaban al Vesty Pakos; la cartera estatal encontró, por ejemplo, roedores en la fosa de alimentación de las tortugas, sobrepoblación de algunas especies y que había animales en peligro de extinción entre los animales fallecidos.


Te sugerimos

Una cruceña y un orureño postulan para habitar el planeta Marte