Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 14:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Seis problemas fueron identificados en el bioparque Vesty Pakos, más de un mes está cerrado al público y más de 90 animales muertos

Otro de los aspectos importantes es que para la reapertura se capacitó a los gremiales que se encuentran en afueras del bioparque, para que éstos no permitan el ingreso de alimentos a la infraestructura, los cuales podrían ser dañinos para los animales

publicado en 02 / Jul / 22

Las falencias identificadas por la nueva administración están: acefalía en el personal técnico en el área de Conservación, falta de atención inmediata a la fauna, carencia de insumos, incumplimiento de protocolos, problemas en infraestructura de albergues de fauna y descuido de la capacitación a voluntarios, informó a LA RAZÓN el nuevo administrador.

Seis problemas fueron identificados por el nuevo administrador del bioparque Vesty Pakos, Emilio Rocha, las cuales fueron priorizadas y subsanadas en más de un mes en que el recinto está cerrado al público.

Rocha asumió el manejo del bioparque el 1 de junio, luego del cambio de la anterior administradora, cuestionada por el deceso de alrededor de 90 animales. Desde entonces, su tarea, acompañada por un Comité Científico conformado por varias instituciones especialistas, fue subsanar los problemas en el lugar, donde se albergan más de 500 animales de diferentes especies.

Rocha indicó que logró completar cupos que estaban acéfalos, con profesionales especialistas. “Para esta gestión la cantidad de personal técnico del área de conservación y manejo de fauna silvestre está conformado por un encargado del área, un biólogo, dos veterinarios entre los cuales uno es encargado de mamíferos y otro de aves y reptiles, un encargado de nutrición y otro técnico encargado del equipo de guardafaunas”, dijo el administrador.

La Alcaldía emprendió una investigación propia y decidió cambiar a la administradora, Geraldine Durán, conformar el Comité Científico y el cierre a visitas. Para este 9 de julio está prevista la reapertura, pero solo se permitirán visitas bajo guía del personal.

Otro de los aspectos importantes es que para la reapertura se capacitó a los gremiales que se encuentran en afueras del bioparque, para que éstos no permitan el ingreso de alimentos a la infraestructura, los cuales podrían ser dañinos para los animales. La atención fue puesta también en las otras áreas donde se encontraron problemas, para que la atención a los animales sea óptima y se prevengan más decesos.

El manejo del Vesty Pakos fue cuestionado por la muerte de los animales. Luego de una inspección, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua pidió un cierre temporal a las visitas del público para enfocar esfuerzos en la atención de los problemas que afectaban al Vesty Pakos; la cartera estatal encontró, por ejemplo, roedores en la fosa de alimentación de las tortugas, sobrepoblación de algunas especies y que había animales en peligro de extinción entre los animales fallecidos.


Te sugerimos

Tribunal Supremo Electoral sustenta la transparencia afirmando "La votación y los resultados son sagrados y serán respetados porque es la voluntad popular"