Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 20:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Seis problemas fueron identificados en el bioparque Vesty Pakos, más de un mes está cerrado al público y más de 90 animales muertos

Otro de los aspectos importantes es que para la reapertura se capacitó a los gremiales que se encuentran en afueras del bioparque, para que éstos no permitan el ingreso de alimentos a la infraestructura, los cuales podrían ser dañinos para los animales

publicado en 02 / Jul / 22

Las falencias identificadas por la nueva administración están: acefalía en el personal técnico en el área de Conservación, falta de atención inmediata a la fauna, carencia de insumos, incumplimiento de protocolos, problemas en infraestructura de albergues de fauna y descuido de la capacitación a voluntarios, informó a LA RAZÓN el nuevo administrador.

Seis problemas fueron identificados por el nuevo administrador del bioparque Vesty Pakos, Emilio Rocha, las cuales fueron priorizadas y subsanadas en más de un mes en que el recinto está cerrado al público.

Rocha asumió el manejo del bioparque el 1 de junio, luego del cambio de la anterior administradora, cuestionada por el deceso de alrededor de 90 animales. Desde entonces, su tarea, acompañada por un Comité Científico conformado por varias instituciones especialistas, fue subsanar los problemas en el lugar, donde se albergan más de 500 animales de diferentes especies.

Rocha indicó que logró completar cupos que estaban acéfalos, con profesionales especialistas. “Para esta gestión la cantidad de personal técnico del área de conservación y manejo de fauna silvestre está conformado por un encargado del área, un biólogo, dos veterinarios entre los cuales uno es encargado de mamíferos y otro de aves y reptiles, un encargado de nutrición y otro técnico encargado del equipo de guardafaunas”, dijo el administrador.

La Alcaldía emprendió una investigación propia y decidió cambiar a la administradora, Geraldine Durán, conformar el Comité Científico y el cierre a visitas. Para este 9 de julio está prevista la reapertura, pero solo se permitirán visitas bajo guía del personal.

Otro de los aspectos importantes es que para la reapertura se capacitó a los gremiales que se encuentran en afueras del bioparque, para que éstos no permitan el ingreso de alimentos a la infraestructura, los cuales podrían ser dañinos para los animales. La atención fue puesta también en las otras áreas donde se encontraron problemas, para que la atención a los animales sea óptima y se prevengan más decesos.

El manejo del Vesty Pakos fue cuestionado por la muerte de los animales. Luego de una inspección, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua pidió un cierre temporal a las visitas del público para enfocar esfuerzos en la atención de los problemas que afectaban al Vesty Pakos; la cartera estatal encontró, por ejemplo, roedores en la fosa de alimentación de las tortugas, sobrepoblación de algunas especies y que había animales en peligro de extinción entre los animales fallecidos.


Te sugerimos

Veterinario que exportaba droga implantada en perritos fué detenido en Galicia España